El pasado jueves se produjo un incendio en un edificio de 14 plantas en la ciudad de Valencia. El fuego se extendió en pocas horas por todo el inmueble, que se ubica en el cruce de las calles General Avilés con Maestro Rodrigo, en el barrio de Campanar. Este suceso ha sido objeto de desinformación en redes sociales, ya que algunos usuarios han difundido, junto a las imágenes del edificio en llamas de Valencia, bulos y teorías conspirativas que no se respaldan en ninguna información ni prueba.
Rituales satánicos, fuegos intencionados, símbolos masónicos o autorías ocultas son algunos de los elementos que señalan sin pruebas diversas publicaciones como causas del incendio. En el momento en el que se publica este artículo, el fuego se ha cobrado la vida de varias personas y todavía se buscan algunos desaparecidos. La investigación para esclarecer lo sucedido sigue en curso.
Las conspiraciones y bulos que están sembrando la desinformación sobre la tragedia vivida en Valencia
Inicio y autoría del incendio. Entre los contenidos que desinforman sin pruebas sobre el incendio del edificio de Valencia, circulan algunos mensajes que aseguran que el desarrollo de la tragedia “no es normal” y que hay dudas al respecto. Por ejemplo, un hombre que habla frente a la cámara en un vídeo viral en TikTok y X afirma que el incendio “o ha sido un atentado o ha sido provocado en diferentes focos que se han puesto en marcha al mismo tiempo”. Además, este usuario sugiere que es “sospechoso” que tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como algunos periodistas hayan hecho un seguimiento del suceso “desde el minuto uno”.
En realidad, la investigación sigue en curso y todavía no se ha confirmado qué ni cómo se provocó el fuego. Por el momento, el digital Levante EMV ha hecho públicas las declaraciones del conserje del inmueble, quien sostiene que el incendio comenzó en el octavo piso en un momento en el que no había nadie en la vivienda y se extendió rápidamente por la fachada debido al material inflamable que la compone. Por su parte, numerosos políticos de distintas formaciones han enviado mensajes de apoyo a las familias afectadas desde el primer momento –no solo el presidente del Gobierno– y varios medios de comunicación han informado de la evolución del fuego y en ningún caso se ha planteado la hipótesis de un atentado.
Rituales satánicos. Entre los bulos y mensajes que circulan, hay varias publicaciones que comparten imágenes en las que se ve, aparentemente, una mesa de una de las viviendas calcinadas cuya estructura simula una estrella de cinco puntas. Esta forma se suele asociar a religiones como el judaísmo –estrella de David– o con creencias como el satanismo –pentáculo invertido– y dichos posts atribuyen el inicio del fuego a supuestos rituales de este tipo. Sin embargo, la calidad de la imagen no evidencia que la mesa tenga esa estructura –puede tratarse de un efecto visual desde el lugar donde se graba– ni existe información oficial sobre la celebración de un presunto rito religioso que iniciara el fuego.
Ataque con armas láser. Una publicación de Telegram va un paso más allá y dice que se trata de una “eutanasia con armas militares láser, igual que otros incendios”. Este contenido adjunta un vídeo grabado desde un edificio cercano que muestra cómo las llamas devoran el inmueble en cuestión. Aun así, dicha narrativa desinformativa no es exclusiva del suceso del edificio ubicado en Valencia, sino que es habitual en distintos incendios, especialmente en los forestales. En Newtral.es ya hemos desmentido varios bulos que señalan sin pruebas supuestos ataques con armas láser.
Símbolos masónicos. Otras publicaciones señalan que la planta de la torre principal del inmueble incendiado tiene forma de triángulo equilátero y que se ubica delante de una rotonda ovalada. El triángulo con un ojo dentro –conocido como ojo de la providencia– es un símbolo comúnmente asociado a la masonería, que tiene su origen en el arte religioso cristiano. No obstante, es otra conspiración sin fundamento que se utiliza frecuentemente.
Un concesionario de vehículos eléctricos. Otros mensajes afirman en redes sociales que el fuego se ha iniciado en el concesionario de BYD ubicado en la planta baja del edificio. Sin embargo, el jefe de prensa de la marca de turismos ha desmentido en X que el incendio se originara en el establecimiento, lo que confirma que dichos mensajes difunden un bulo sobre la tragedia ocurrida en Valencia. Además, el concesionario confirma a Newtral.es que el negocio no ha sufrido daños. Al mismo tiempo, varios vídeos difundidos en redes sociales al poco de comenzar las llamas confirman que el fuego se originó en las plantas superiores del edificio. La narrativa de la peligrosidad de los coches eléctricos también es habitual y ya hemos desmentido algunos vídeos en los que se atribuyen explosiones a este tipo de vehículos. *


La información oficial y el trabajo de los bomberos y la policía científica
Las últimas noticias apuntan a que, tras casi 24 horas de trabajos de extinción, los primeros equipos compuestos por bomberos y policía científica han accedido al interior del inmueble calcinado. Se han iniciado, por tanto, las labores para asegurar la zona con el objetivo de analizar lo sucedido y la búsqueda de las personas desaparecidas.
Especialistas de Policía Científica acceden al edificio siniestrado en #Valencia para investigar las causas y circunstancias del incendio https://t.co/vBD4L7gdxs pic.twitter.com/Il4JfiLMCA
— Policía Nacional (@policia) February 23, 2024
Por otra parte, Esther Puchades, perito y vicepresidenta del Colegio Oficial de Valencia de Ingenieros Técnicos Industriales, confirmó el jueves en À Punt que la fachada estaba recubierta de poliuretano, lo que podría explicar la rápida propagación del fuego, ya que se trata de un material inflamable que “hoy en día ya no se usa” de la misma manera. En algunas construcciones que lo utilizan, se implanta un cortafuegos conjuntamente. Puchades afirmó en declaraciones a la Agencia EFE que este suceso marcará “un antes y un después en España” y llama a revisar las construcciones que lo hayan utilizado “por la seguridad de las personas”.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se movilizó el jueves por la tarde al lugar de los hechos por petición de la Generalitat Valenciana para unirse a las labores que desarrollaban los bomberos y la policía local en la zona. La investigación sigue en curso y todavía se analizan las causas que provocaron el incendio en el edificio de Campanar (Valencia).
Cómo evitar creer los bulos que circulan en redes sociales
Es habitual que circulen desinformaciones por internet, especialmente durante momentos de crisis y sucesos impactantes como el del edificio de Valencia . En Newtral.es te damos ocho claves para detectar contenidos falsos. Consultar las fuentes en las que se basa el autor de la publicación y comprobar la procedencia de las imágenes y vídeos que se comparten en algunas ocasiones es fundamental para no caer en la desinformación. Los bulos suelen presentar el contenido sin citar fuentes oficiales. Desconfía de los mensajes que describan un supuesto hecho sin aclarar el origen.
* El artículo se ha actualizado para añadir más detalles sobre el bulo que afirma que el incendio se originó en un concesionario de coches eléctricos
- Levante EMV
- À Punt
- Agencia EFE
- El Mundo
- Europa Press
- Publicación de Íñigo Trasmonte, jefe de prensa de BYD, en la red social X
- Artículos de Newtral.es