Los rebrotes de coronavirus detectados en España y en el resto del mundo

Foto | Víctor Lerena (EFE)
Tiempo de lectura: 10 min

España supera ya los 640.000 contagios de coronavirus, según los últimos datos oficiales del Ministerio de Sanidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó a primera hora del martes a través de Johns Hopkins que el número de casos a nivel mundial rebasa ya los 31,3 millones de contagios y alcanza los 964.765 fallecidos.

Publicidad

[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]

El Gobierno ha acordado la cancelación de lo que queda de la temporada de los viajes del Imserso después de que llevasen meses suspendidos como consecuencia de la pandemia de coronavirus y trabaja ya en un nuevo programa adaptado a las nuevas condiciones para ofrecer todas las garantías a los usuarios. La cancelación se ha aprobado este martes en Consejo de Ministros, según ha avanzado el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, en una comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso.

[Turismo, Imserso y dinero público]

Arranca además el segundo día en el que están en vigor las medidas anunciadas en 37 zonas básicas de la Comunidad de Madrid que limitarán su movimiento durante dos semanas. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Sanidad, Salvador Illa, ha destacado que se acordó en la reunión del lunes “marcar horizontes de fases”, en función de lo que digan los expertos, sobre la situación en la región. Igualmente, se nombrará “un portavoz técnico único” del Grupo COVID-19, cuya identidad, de momento, se desconoce.

[Consulta aquí toda la información de las nuevas restricciones en la Comunidad de Madrid]

Publicidad

El I Congreso Nacional COVID-19, en el que han participado 55 sociedades científicas españolas que representan a 171.656 profesionales sanitarios, publicó tras su conclusión un manifiesto de 12 puntos a favor de “una respuesta coordinada, equitativa y basada en la evidencia científica”. Las demandas del sector sanitario incluyen la “lealtad política e institucional y aprendizaje continuo”, una “protocolización nacional de mínimos” y la “coordinación territorial”.

[Manifiesto a favor de una respuesta coordinada, equitativa y basada en la evidencia científica | PDF]

Andalucía: 1.536 nuevos casos y 12 muertes

La Junta de Andalucía informó este martes de que en las últimas 24 horas se han notificado 1.536 nuevos positivos confirmados por PCR -724 más que en la jornada anterior-. La provincia con mayor incidencia de casos es Málaga, con 547 nuevos positivos. Hay 140 hospitalizaciones más, y los ingresos en la UCI también suben en 9. Por su parte, los fallecimientos recientes ascienden a 12 frente a los 14 del lunes.

Cataluña: 881 casos y 6 fallecidos en las últimas 24 horas

La Consellería de Salut comunicó este martes 881nuevos positivos y 6 fallecimientos en las últimas 24 horas, mientras el número de hospitalizaciones asciende a 808 -20 más que el lunes- y, de estos, 135 se encuentran ingresados en la UCI. El riesgo de repunte se sitúa en 186,86. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 13.250.

Además, un niño de 12 años ha sido trasladado del Hospital Arnau de Vilanova, de Lleida, al de Vall d’Hebron de Barcelona en estado grave, a causa de la COVID-19, reporta Efe. Fuentes del Hospital Vall d’Hebron han confirmado este martes que el menor, que no tenía patologías previas a la COVID-19, permanece ingresado grave en este centro.

Publicidad

Además, según reporta Efe, el secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, ha anunciado que la consellería de Salud propondrá al Plan Territorial de Acción Civil de Cataluña (PROCICAT) reducir de diez a seis el número máximo de personas que pueden reunirse. Actualmente está en vigor la prohibición de celebrar reuniones de más de diez personas, tanto públicas como privadas, en todo el territorio de Cataluña. En rueda de prensa, Argimon ha dicho que Salud considera que esta será una medida adecuada, si bien también ha asegurado que si finalmente no se demuestra «efectiva», se retirará.

Comunidad de Madrid: 757 casos en las últimas 24 horas

La Comunidad de Madrid informó este martes de los datos de COVID-19 en la región. En las últimas 24 horas, la comunidad registró 757 nuevos contagios (3.682 en el global). Las hospitalizaciones ascienden a 3.111 y 417 pacientes están ingresados en UCI. Además, se habían registrado 39 fallecidos en los hospitales de la comunidad. 

[MAPA| Situación epidemiológica por municipios y distritos en la Comunidad de Madrid]

Aragón: 317 contagios, la mayoría (237) en la provincia de Zaragoza

El Gobierno de Aragón informó este martes de que los casos reportados en las últimas 24 horas ascienden a 317. En lo que respecta a los contagios, la provincia de Zaragoza acumula la mayoría (237). Y en el caso de las hospitalizaciones, los datos del Gobierno regional las ubican en 505, de las cuales 63 son en UCI.

Euskadi: bajan los nuevos positivos hasta los 314 

El Gobierno vasco comunicó este martes 314 nuevos contagios confirmados por PCR, la mayoría de ellos localizados en las provincias de Bizkaia (167) y Gipuzkoa (87). Se trata de la cifra más baja de los últimos cuatro días desde el máximo de 598 del sábado. Los 314 positivos son el resultado de 8.519 PCR. Sobre la situación en los hospitales, el informe remitido por la comunidad comunica que hay 286 personas hospitalizadas en planta y, 55 pacientes en la UCI a causa del coronavirus. Son dos menos que ayer.

Publicidad

Galicia: 4.350 casos activos y un fallecido

La Xunta de Galicia notificó este martes un total de 4.350 casos activos, en torno a un tercio de ellos en el área de A Coruña (1.114). Del total de positivos, 214 se encuentran ingresados, 32 están en la UCI y 4.104 se mantienen en su domicilio. 

Por otro lado, la comunidad registró un nuevo fallecimiento en las últimas horas: un varón de 82 años con patologías previas que estaba hospitalizado en Ourense. La cifra total de muertes en Galicia desde el inicio de la pandemia queda en 721.

Galicia también informó de la situación que el coronavirus ha generado en las aulas de la región. Por el momento, ningún centro escolar ha cerrado al completo, aunque sí 35 aulas producto de 161 casos de coronavirus detectados en centros escolares. El área de Pontevedra es la más afectada, con 11 aulas cerradas: casi una tercera parte del total.

Región de Murcia: un fallecido y 275 nuevos contagios

En su informe diario, el Gobierno de la Región de Murcia comunicó este martes 275 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Respecto a los fallecimientos, ha habido que lamentar una muerte más (una mujer de 71 años), que hace crecer la cifra total hasta los 194. Los casos activos suman 7.592, de los cuales 317 precisan de atención hospitalaria. 59 de ellos están en la UCI.

Navarra: 348 contagios y 5 fallecidos

El Departamento de Salud de Navarra informó este martes de 348 nuevos contagios de COVID-19 y 5 fallecidos, que incrementan la cifra total de defunciones hasta las 562. En la jornada de ayer se registraron cinco fallecidos, tres hombres de 78, 85 y 89 años y dos mujeres, de 56 y 84 años.

Por su parte, hay 206 personas hospitalizadas y, de ellas, 25 en las unidades de cuidados intensivos.

Baleares: 5 fallecimientos en residencias de ancianos

El Govern balear informó el martes del fallecimiento de 5 ancianos residentes en geriátricos de las islas a causa de la COVID-19. Con estos decesos, ocurridos en las últimas 24 horas, los usuarios muertos en estos centros desde el inicio de la pandemia en las islas suman 130. El Ejecutivo autonómico ha reportado también 144 nuevos contagios de COVID-19, y un aumento en dos, hasta 66, de los ingresados en UCI por el virus.

Castilla y León: 723 nuevos casos, 11 de ellos confirmados en las últimas 24 horas

Castilla y León notificó este martes 723 nuevos contagios de coronavirus, 11 de ellos confirmados el día anterior. En cuanto a altas, las registradas en las últimas 24 horas son 63. Ha habido también que lamentar 7 fallecimientos, lo que eleva a 2.236 los muertos desde el inicio de la pandemia.

La Rioja: 1.156 casos activos en las comunidad

La comunidad riojana comunicó este martes un total de 1.156 casos activos de COVID-19, 13 menos que los registrados el domingo. De los contagiados, 106 se encuentran hospitalizados, con 22 en la UCI. 9.012 personas se encuentran en cuarentena. El número de brotes activos es de 23.

Extremadura: 183 positivos y 2 fallecidos

El Gobierno extremeño informó este martes de 183 nuevos casos de coronavirus confirmados por PCR. Además, cifró en 177 las personas que se encuentran ingresadas en el hospital, 17 de ellas en la UCI. Durante la jornada del lunes se notificaron, a su vez, 2 nuevos fallecidos, lo que eleva el número total de muertes en la región desde que se inició la pandemia hasta las 556.

Ceuta: 13 nuevos positivos, 17 altas

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) notificó este martes 13 nuevos casos de coronavirus, frente a 17 altas. 6 personas permanecen ingresadas en el hospital y, de ellas, 2 se encuentran en la UCI. Así, el número de casos activos desciende a 107. En cuanto a Melilla, los casos en las últimas 24 horas suben a 24, frente a 17 curados, para 422 casos activos. 2 de ellos están en la UCI.

¿Y en el resto del mundo?

  • Reino Unido: El primer ministro británico, Boris Johnson, ordenará que pubs, bares y restaurantes de Inglaterra cierren a las diez de la noche a partir del jueves para tratar de frenar el incremento de contagios de coronavirus. Ante la expansión de la pandemia, el Ejecutivo británico ha elevado el grado de alerta desde el tercer nivel hasta el cuarto, en una escala de cinco, lo que refleja un «alto riesgo de transmisión» y la necesidad de medidas de «distancia social». 
  • EEUU: Estados Unidos roza ya los 200.000 muertos por la COVID-19, después de sumar 270 fallecidos en las últimas 24 horas, lo que consolidan al país norteamericano como el más afectado del mundo. Según los últimos datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos acumula 199.818 muertos por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, un número que supera con creces a los casi 137.000 muertos de Brasil o los casi 88.000 de India.. 
  • Brasil: Brasil, uno de los países más afectados en el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus junto a Estados Unidos e India, registró este lunes 377 muertes relacionadas con el COVID-19 y el total de fallecidos superó ya los 137.000, según divulgó el Ministerio de Salud.
  • China: El país asiático informó hoy de 6 nuevos casos de COVID-19 detectados el lunes, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país asiático acumula ya 37 días sin registrar contactos a nivel local. Estos positivos importados se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en las ciudades de Shanghái (este, 1) y Tianjin (norte, 1) y en las provincias de Cantón (sur, 3) y Yunnan (suroeste, 1).
  • México: El Gobierno del país confirmó este lunes 700.580 casos y 73.697 fallecimientos por la COVID-19 tras registrarse 2.917 nuevos contagios y 204 decesos en las últimas 24 horas, informaron las autoridades sanitarias. La COVID-19 es la cuarta causa de muerte en México, solo por debajo de las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).