Balance de médicos en España: aumentan un 27% por habitante desde el 2000

evento 201
UCI en el Hospital de Cantabria | Pedro Puente Hoyos, EFE
Tiempo de lectura: 2 min

Ocurrió durante varios meses en la mayoría de las casas españolas: a las ocho de la tarde, los aplausos al personal sanitario se escuchaban en cada ciudad y en cada pueblo. Los vecinos querían reconocer el esfuerzo y la dedicación en los hospitales y centros de atención primaria, la entrega de su personal en esta pandemia. El sonido de esta aclamación también nos dejó una pregunta: ¿es necesario aumentar las plantillas de los sanitarios? ¿Cuántos médicos hay en España y en las comunidades?

Publicidad

En aquel momento hablamos con varios expertos para conocer la situación del personal de enfermería en nuestro país. También sus sueldos. Ahora, hemos acudido a los datos que ofrece el Ministerio de Sanidad para saber cuántos médicos trabajan en España: 158.191 lo hacía en 2019 para el Sistema Nacional de Salud (SNS). 3,4 por cada 1.000 habitantes

¿Cuántos médicos hay en España? La variación desde el 2000: un 27% más en 19 años 

Acercarse a la realidad del personal médico con datos oficiales del Ministerio de Sanidad deja claros y oscuros. Al ser una competencia transferida, esta cartera se encarga de unificar cifras que recoge de las autonomías. 

Además de actualizarlas con más de un año de retraso ─2019 es el último disponible─, no es posible hacer comparaciones por años porque, en algunas ocasiones, no están todos disponibles. Un ejemplo es la tasa de médicos que trabajan en el SNS, aunque ese dato solo está disponible hasta 2018 (3,3). 

Sin embargo, sí es posible consultar el número de médicos que trabajan en centros públicos y privados en España. Este ha aumentado un 26,6% por habitante desde el 2000: ha pasado de 3,2 médicos por cada 1.000 habitantes en el año 2000 a cuatro en 2019.

Publicidad

El ratio de médicos de España frente a otros países de la OCDE

La OCDE publica una estimación de la tasa de médicos que hay por habitante en el mundo desde el 2016 según los datos oficiales de cada país. Las cifras que recoge de España no son coincidentes con las del Ministerio de Sanidad, pero difieren muy poco (aquí puedes ver su metodología).

Según estas, con respecto a otros países de la OCDE, España se sitúa entre las que tienen mejores tasas de médicos por habitante. Austria está en cabeza entre 2016 y 2019, con aproximadamente 5,4 médicos por cada 1.000 habitantes.

Por comunidades en el SNS: Aragón y Castilla y León registran los mejores datos

El Ministerio de Sanidad ha hecho públicos los datos de los profesionales médicos que trabajan exclusivamente en el SNS en atención primaria, hospitalaria, urgencias y formación especializada por comunidades autónomas de 2019.

Diez regiones están por encima de la media (3,4 médicos por cada 1.000 habitantes), tres anotan el mismo dato y cinco quedan por debajo. Destacan Aragón, Castilla y León y Navarra como las que tienen más médicos por habitante. Entre las que menos, Canarias, Andalucía, Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Publicidad

Navarra y Asturias, las comunidades con mejores ratios de atención especializada

El Ministerio de Sanidad también ofrece registros anuales del ratio de médicos por habitante que hay en atención especializada y atención primaria. Aunque en estos se incluye tanto a los profesionales que trabajan en centros privados como públicos, muestran bastante similitud en cuanto a la atención primaria por comunidades. No así en la especializada.

La tasa media nacional de profesionales de atención primaria por habitante no llega a ser de un profesional por cada 1.000 (es de 0,78), excepto en Castilla y León, la región que registra la mejor ratio: 1,12.

En atención especializada hay más diferencias entre regiones. La media de España en 2019 fue de 1,93 médicos por cada 1.000 habitantes, pero Navarra (2,5), Asturias (2,4), País Vasco (2,3) y Aragón (2,2) son las comunidades en las que hay más doctores de atención especializada. En las que menos: La Rioja (1,9),  Andalucía (1,5), Ceuta (1,5) y Melilla (1,4).

1 Comentarios

  • La tasa de médicos en activo por cada 100.000 € en España es :
    1.- Madrid 602,69
    2.- Aragón 557,73
    3.- P. Vasco 558,13
    Fuente: ( Instituto Nacional de Estadística)
    Lo demás ... !! Podemos disimular utilizar criterios de públicos/privados, contar jubilados o lo que se quiera.