Documentos que alertan sobre el coronavirus y parecen oficiales pero están manipulados

Tiempo de lectura: 3 min

La tecnología permite a los usuarios manipular documentos y hacerlos pasar por reales. Es relativamente fácil manipular el contenido de una imagen, no así el de una web oficial. Por eso es más recomendable fiarse de un link a la página de una institución oficial que de un screenshot de la misma.

Publicidad

La carta de Sanidad recomendando no traer productos de China era un montaje

Nos hicisteis llegar por el servicio de consultas de WhatsApp una foto de una carta que parecía ser del Ministerio de Sanidad, que recomendaba no suministrar productos desde China, y citaba además una serie de establecimientos “que trabajan con este país”. Este documento era una falsificación con un par de fallos: un membrete desactualizado y una fecha de registro que no correspondía con la cronología del contenido. Además, desde el propio ministerio nos negaron que esta carta hubiera salido de ellos.

Unicef no aconsejó evitar el consumo de helados para prevenir el coronavirus

Circuló por WhatsApp una serie de imágenes que, a nombre de Unicef, daban supuestos consejos para prevenir el contagio del coronavirus. Mensajes que no había creado la agencia de la ONU. La propia organización se desvinculó de estas imágenes que, además de hacer un uso no autorizado del nombre del organismo, daban datos que no respaldaba ninguna institución científica.

El Gobierno no ha dicho nada de aprobados generales: es un manipulado

Cuando el Gobierno anunció las nuevas medidas para frenar el avance del COVID-19, sacó un comunicado de prensa a través de la web. En este link se puede ver el original, a lo que alguien sacó un pantallazo para manipular la imagen y añadir la medida falsa de que, en caso de que la cancelación de clases se extendiera más de lo previsto y alcanzase el período de exámenes, éstos “se puntuarían con un aprobado general”.

Publicidad

El bulo que decía que la Policía Nacional podía entrar libremente a las casas de Málaga

Nos consultasteis la veracidad de un documento que circulaba por WhatsApp diciendo que la Policía Nacional podía entrar a las casas de los ciudadanos en Málaga a identificar posibles infectados de coronavirus. Este documento, pese a llevar sellos de la Policía Nacional, el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación, es falso, se trata de otro montaje.

La propia Policía Nacional lo desmintió a través de su cuenta de Twitter, pidiendo a la población que solo se fíe de fuentes oficiales.

La Diputación de Málaga, además de desmentirlo, advirtió de que no dejaría impunes a aquellos que difundan mensajes de este tipo.

Publicidad

El falso comunicado atribuido a la Generalitat Valenciana en el que el curso “se alarga hasta el 31 de julio”

Un documento con faltas de ortografía, mal sellado, y con una referencia mal hecha estuvo circulando por WhatsApp. En él se hacía creer que la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana anunciaba cambios relacionados con el verano académico. Concretamente, una extensión del curso hasta el 31 de julio y nuevas fechas para la PAU (los exámenes de acceso universitario).

La propia Consellería negó la autenticidad de este comunicado en el mismo tuit en el que pedía a la ciudadanía informarse sólo por los canales oficiales.