Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de WhatsApp (+34 682 58 96 64) por la veracidad de una cadena de mensajes que asegura que para detectar el coronavirus, hay que contener la respiración durante más de 10 segundos. El mismo mensaje señala que tomar sorbos de agua cada 15 minutos acabará con el virus gracias al ácido del estómago. La Organización Mundial de la Salud sostiene que no existe evidencia para afirmar eso, según ha confirmado a Newtral.es
Sostener la respiración por 10 segundos no prueba que tengas el coronavirus
“Cuando ya se tiene fiebre y/o tos y van al hospital, los pulmones tienen ya el 50 % de fibrosis y es demasiado tarde”, indica el mensaje que estamos comprobando. Sin embargo, el COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, es una infección aguda y no hay tiempo suficiente para que se desarrolle una fibrosis.
“La fiebre y la tos son dos síntomas muy frecuentes no solo del coronavirus sino de otras patologías infecciosas y no infecciosas. No hay evidencia científica que relacione la sola presencia de estos síntomas por sí solos con mayor riesgo de desarrollo de enfermedad grave y menos aún fibrosis pulmonar», explica Gabriela Abelenda, médica del Servicio de Enfermedades Infecciosas en el Hospital Universitario de Bellvitge a Newtral.es.
En ese sentido, la experta señala que la fibrosis es la última fase que aparece “de daño sobre el pulmón” una vez se ha establecido la neumonía. Es decir que aparece al final del todo, como una cicatriz después de una infección muy severa. “No sabemos de momento cuál es el porcentaje de pacientes que una vez recuperados, tienen fibrosis pulmonar”, añade.
A continuación, el mensaje de WhatsApp cita a supuestos “expertos de Taiwán” que recomiendan hacer un “autoexamen” cada mañana sosteniendo la respiración por más de 10 segundos. Sin embargo, por ahora el virus solo se detecta con una prueba de laboratorio.
El test se basa en la toma de muestras del tracto respiratorio y si es positivo o no concluyente, se toman nuevas muestras para enviarlas al Centro Nacional de Microbiología. La Organización Mundial de la Salud (OMS, por sus siglas) señala que no existen evidencias científicas que permiten decir que con contener la respiración se puede diagnosticar el coronavirus.
Beber agua no “lava” el virus
La segunda parte del mensaje cita a “doctores japoneses” que recomiendan tomar unos sorbos de agua cada 15 minutos porque así llegará al estómago a través del esófago. “Una vez dentro de tu estómago el ácido matará el virus”, asegura el texto.
Aunque es cierto que el ácido estomacal es un buen antiséptico de las bacterias, “la principal mucosa donde se ha aislado el virus es la nasofaringe -lo que va de la parte de la nariz hasta la parte de la faringe- y eso no es una zona accesible bebiendo agua”, explica Abelenda, del Servicio de Enfermedades Infecciosas en el Hospital Universitario de Bellvitge.
Por ende, no se puede lavar un virus ya que esos agentes microscópicos están dentro de una célula y hasta allá no llega ningún lavado. Por eso, no sirve que la “boca y garganta estén húmedos, nunca secos”.
No existe ningún estudio que haya observado mayor protección frente al virus con ninguna de estas prácticas. La higiene de manos frecuente y el menor contacto de las mismas con la zona de la cara, sigue siendo la mejor herramienta preventiva.
[Lee aquí las recomendaciones de Sanidad ante el coronavirus]

Fuentes
- Margaret Ann Harris, portavoz de la OMS
- Gabriela Abelenda, médica del Servicio de Enfermedades Infecciosas en el Hospital Universitario de Bellvitge
- OMS
- Ministerio de Sanidad
Y recuerda, si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 682 58 96 64 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti
 
                             
                                         
                                         
                                        