El PP terminará este sábado con Alberto Núñez Feijóo elegido como presidente del partido y un congreso más a sus espaldas. Y van veinte. Como en la anterior ocasión, esta cita se celebra de forma extraordinaria para intentar atajar una crisis interna que -por motivos muy distintos- puso fin al mandato de su líder.
Ambos, Mariano Rajoy y Pablo Casado coincidirán con José María Aznar y Núñez Feijóo y bajo el lema elegido para la ocasión: “Lo haremos bien”. Será, sin duda, uno de los momentos más llamativos de esta cumbre popular que se celebra el 1 y 2 de abril en Sevilla.
¿Por qué se celebra este Congreso?
Por la caída de Pablo Casado como presidente del PP. La polémica generada por el contrato que la Comunidad de Madrid adjudicó a una empresa relacionada con el hermano de Isabel Díaz Ayuso provocó su defenestración política y la salida de su secretario general, Teodoro García Egea.
Aunque Casado no ha llegado a dimitir, acordó con los líderes territoriales de su partido la convocatoria de esta cita interna y el compromiso de que él no se presentaría para revalidar su cargo.
¿Qué se va a elegir en el XX Congreso del PP en Sevilla?
Los compromisarios elegidos en la votación de las militantes designarán a Alberto Núñez Feijóo como presidente del PP, dado que ningún otro dirigente presentó su candidatura a las primarias. También saldrán elegidos los 35 vocales del Comité Ejecutivo y 30 de la Junta Directiva Nacional.
- Timing. El cierre de urnas se producirá el sábado a las 11:00h. Una hora después, se hará la lectura de los resultados y Núñez Feijóo pronunciará su primer discurso como líder designado de la formación.
¿Se conocerá el nuevo equipo del presidente?
Depende de Núñez Feijóo. Sí presentará su candidatura y, por tanto, los 35 miembros del Comité Ejecutivo y los 30 de la Junta Directiva Nacional
Sin embargo, por estatutos no está obligado a hacer público en el Congreso de Sevilla quiénes integrarán su equipo más próximo, aunque el dirigente gallego ha asegurado que desvelará los de la cúpula entre sus intervenciones del viernes (19:00h) y del sábado (12:05h).
Precisamente, pocas horas antes de la cita, decidió comunicar a quién había elegido como futura secretaria general, equivalente a número dos del partido: a la hasta ahora portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra.
También se ha dado a conocer que Elías Bendodo, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía y persona de la máxima confianza de Juanma Moreno, ocupará el puesto de coordinador general del partido.
¿Qué dirigentes van a intervenir en el Congreso del PP en Sevilla?
Por primera vez van a intervenir todos los líderes autonómicos del partido. Eso sí, la organización los ha dividido en dos grupos: quienes tienen responsabilidades de gobierno -que intervienen el viernes por la tarde- y los que no -que lo hacen por la mañana-.
De igual manera, en esa misma jornada subirá al escenario la líder de Nuevas Generaciones, Beatriz Fanjul, (11:40h). Estaba previsto que también lo hiciera la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, pero se ha cancelado a última hora por su viaje a Kiev.
El sábado será el turno de los portavoces del PP en el Congreso, el Senado y la cámara comunitaria, Cuca Gamarra, Javier Maroto y Esteban González Pons. Les seguirán el presidente del PP europeo, Manfred Weber, y el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas. Y, antes del discurso final de Núñez Feijóo, intervendrá Juanma Moreno, en calidad de líder del PP andaluz, anfitrión del congreso.
¿Estarán los expresidentes del PP?
Sí, también tendrán su momento José María Aznar y Mariano Rajoy, aunque el primero intervendrá de forma telemática tras haber dado positivo en coronavirus. En cualquier caso, ambos participarán en el homenaje que el XX Congreso del PP en Sevilla le va a hacer al que se celebró el mismo día en la misma ciudad en 1990, también conocido como el de la refundación del partido. Fue en esa cita donde, liderado por Aznar, el partido emprendió el ‘viaje al centro’ que le llevaría a la Moncloa.
- Más homenajes. En el programa del congreso también se incluyen dos momentos para rendir respeto a la víctimas del terrorismo y a Ucrania, país invadido por Rusia.
El último discurso de Casado. Después de los expresidentes del PP, será el turno de quien en menos de 24 horas pasará a acompañarles en este grupo. Pablo Casado se dirigirá al plenario el viernes a las 18:30h en un mensaje de clara despedida