Alojamiento en hoteles, transporte en un jet privado, restaurantes… Los miembros de la Casa Real pueden recibir regalos pero hay normas que los regulan. La normativa a la que está sujeta la Familia Real a este respecto ha vuelto a estar de actualidad después de que el rey Juan Carlos I haya pasado su primer fin de semana en España en la localidad pontevedresa de Sanxenxo después de casi dos años de su marcha a Emiratos Árabes.
En el municipio gallego se ha alojado en casa de su amigo íntimo Pedro Campos y se le ha visto en diferentes actividades como navegando en el Bribón o viendo un partido de balonmano en el que jugaba uno de sus nietos.
Más allá del hospedaje del emérito, éste aterrizó en Vigo en un jet privado propiedad de la compañía Angola Bestfly que le prestó el jeque emir Mohamed bin Zayed, según han publicado varios medios como El País. Según otras informaciones, publicadas por Europa Press o Voz Pópuli entre otros, el alquiler de un jet similar podría suponer hasta 97.000 euros para un viaje de estas características. ¿Son obsequios declarables las actividades y transporte que ha disfrutado el emérito este fin de semana?
La Casa Real regula desde 2015 unos límites para los regalos que pueden recibir los miembros de la Familia Real. Estos son, el rey Felipe VI, la reina Leticia, las hijas de los reyes, la reina Sofía y el rey Juan Carlos I.
Regalos que tiene que declarar la Familia Real
El portal web de la Casa Real cuenta con un apartado donde recoge los regalos que han recibido los integrantes de la Familia Real desde 2015. La normativa que lo regula indica que no aceptarán obsequios “que superen los usos habituales, sociales o de cortesía, ni aceptarán favores o servicios en condiciones ventajosas que puedan condicionar el desarrollo de sus funciones”. Si son de arreglo a la normativa y tienen carácter institucional, se incorporarán al Patrimonio Nacional y se publicará una relación de todos ellos en la web de la Zarzuela.
- Regalos institucionales. Se entienden como tal los ofrecidos por autoridades, administraciones públicas, entidades, instituciones, autoridades extranjeras u organizaciones internacionales, entre otras. Además, todos ellos han sido entregados con motivo de un acto oficial o en razón de su condición.
- Regalos personales. Se podrán aceptar “cuando no superen los usos sociales o de cortesía”. Con todo, la Casa Real no publica una relación de regalos de carácter personal.
No hay límites concretos. No podrán aceptar bienes que tengan un “alto valor económico”, interés publicitario o que por su naturaleza “comprometan” las funciones institucionales de la Familia Real. Sin embargo, la normativa no detalla el límite de la cantidad dineraria a partir del que se comienzan a considerar como tal.
Los integrantes de la Familia Real tampoco pueden tomar préstamos sin intereses o con un interés menor al del mercado. Y si lo que reciben es dinero, tienen que devolverlo o donarlo a una entidad sin ánimo de lucro que persiga fines de interés general.
¿Qué regalos se registran y cuáles no?
Libros, sudaderas, monedas conmemorativas, llaveros o incluso chanclas, son algunos de los regalos que han registrado los miembros de la Familia Real desde 2015. En cambio, en la información hecha pública no aparece si les han invitado a cenas, alojamientos o viajes.
Juan Carlos de Borbón habría estado alojado de manera provisional, a su salida de España en agosto de 2020, en el hotel Emirates Palace en Abu Dabi, cuyo precio por pernoctación asciende a unos 11.000 euros según recogían medios como El Confidencial. Pero, ¿quién paga esto?
No es posible conocer si lo hace el Gobierno o la Casa Real. Newtral.es realizó una petición de transparencia acerca de este tema en 2020 y, tras no recibir la información, el Consejo de Transparencia concluyó que son actividades privadas de un miembro de la familia.
Juan Carlos de Borbón ya no tiene sueldo. En marzo de 2020 el rey emérito dejó de percibir los 198.845,10 euros que tenía asignados para ese año. Su hijo, el rey Felipe VI le retiró el sueldo público tras las informaciones publicadas en diversos medios que revelaban un patrimonio oculto en una sociedad offshore por parte del emérito.
Información sin actualizar desde 2020
Los últimos regalos institucionales recibidos por la realeza que se han hecho públicos son los correspondientes al año 2020. En esta lista aparece la relación de regalos, pero no se especifica su precio o valor estimado.
El rey emérito no declaró regalos en 2020. En la relación de obsequios institucionales entregados a la Familia Real en 2020 hay un ausente: el rey Juan Carlos I, que según la recopilación hecha por la institución no recibió ningún obsequio de este tipo. El resto de integrantes declararon 246, uno de ellos a la Reina Sofía. En concreto, la Escuela Superior de Música Reina Sofía le entregó una “Garrafilla Sit Azul dorada” con inscripción del centro, que según la tienda oficial de la Real Fábrica de Cristales vale 800 euros.
- Abandono de la actividad. El 2 de junio de 2019 el rey Juan Carlos cesó de la actividad institucional, retirándose de la vida pública. Así lo anunció Zarzuela en su momento.
En años anteriores el emérito sí declaró varios regalos: tres en 2019, cuatro en 2018, ocho en 2017, nueve en 2016 y otros nueve en 2015
- Algunos ejemplos. Así vemos que recibió un ejemplar de libros de poemas de Joan Magarit durante el acto de entrega de la XXVIII edición del premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2015 y unos gemelos de la Corporación Empresarial de Extremadura (CEX) en 2017.