El mes de febrero es sinónimo de celebración en localidades como Cádiz, Águilas o Santa Cruz de Tenerife, donde el carnaval va más allá de una simple fiesta. Pero este año las máscaras, bailes y disfraces no recorrerán sus calles: el carnaval se vive desde casa.
Es la idea que han querido transmitir desde los ayuntamientos de estos tres municipios, los únicos de España cuyos carnavales cuentan con el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Este título es es una denominación honorífica que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo otorga a festejos que se celebran en España teniendo en cuenta aspectos como su antigüedad, continuidad en el tiempo o arraigo, entre otros.
Lo que habían presupuestado desde sus ayuntamientos para los carnavales de 2021 ha quedado congelado para ser ejecutado cuando se puedan celebrar o se ha reinvertido en otras partidas presupuestarias.
[Consulta el presupuesto de Cádiz, Águilas o Santa Cruz de Tenerife
en números y partidas]
Un ‘Carnaval Virtual’ por 2,3 millones de euros
En Santa Cruz de Tenerife tampoco podrá celebrarse el carnaval de la forma tradicional. “No estábamos suspendiendo una fiesta, estábamos suspendiendo temporalmente la idiosincrasia de toda una ciudad y el sentir de miles de personas que viven por y para esta tradición”, señala el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, en las declaraciones recogidas por el consistorio.
Por ello, se ha puesto en marcha una programación compuesta por 25 actividades audiovisuales y eventos multimedia que darán comienzo a partir del miércoles 17 de febrero. Sus actos, como la Gala de Elección de la Reina, podrán verse tanto en Radiotelevisión Canaria como en internet.
Esta edición especial del carnaval va a tener un coste aproximado de 2,3 millones de euros, tal y como nos indican desde el Ayuntamiento. De esta cantidad, 850.000 euros van destinados “a los muchísimos grupos y personas que sostienen año tras año la fiesta del Carnaval en el municipio”, apuntan.
El dinero restante, 1,4 millones de euros, se destinan al ‘Carnaval Virtual’, con 5 galas televisivas que se emitirán a nivel nacional e internacional. “Esto ayuda a todos los sectores profesionales que se aglutinan y viven de la Fiesta de la Máscara”. La mayoría de ellos, sin ingresos desde hace casi un año por la COVID-19. Estas cifras suponen un descenso de 1,4 millones de euros respecto a lo invertido en 2020, cuando los carnavales costaron 3,7 millones de euros.
Además, parte del presupuesto que no se ha destinado este año al carnaval se está utilizando para incrementar el presupuesto en Atención Social. Tal y como nos indican desde el Consistorio, todas las áreas del Ayuntamiento han bajado su presupuesto en un 10% a excepción de esta, que lo ha aumentado.
La Federación de Peñas de Águilas dejará de recibir más de 200.000 euros de subvención
Lo mismo ha ocurrido en la localidad murciana de Águilas. “Es lo más responsable dada la situación sanitaria que estamos atravesando a causa de la crisis provocada por la COVID-19”, explica la alcaldesa del municipio, Mari Carmen Moreno, en declaraciones a los medios.
Aunque todavía no han publicado en su página web los presupuestos de 2021, desde el Ayuntamiento informan a Newtral.es que el crédito inicial que se había presupuestado para estos carnavales era de 90.000 euros. Esto supone cerca de un 72% menos que el año anterior, cuando gastó 324.000 euros. Este recorte se debe a que este año la Federación de Peñas no recibirá ninguna subvención.
No obstante, tal y como nos indican desde el Consistorio, tienen previsto destinar parte de esos 90.000 euros a otras partidas presupuestarias de carácter social. La otra parte se destinará a la programación alternativa que se ha elaborado para los carnavales.
Para que los ciudadanos “sientan” el carnaval, desde el Ayuntamiento y la Federación de Peñas se han ideado una serie de actividades para que la gente lo pueda vivir desde sus hogares. “Quedarnos en casa este año, supondrá vivir todos juntos el próximo carnaval”, han subrayado desde las dos instituciones. Además, regalarán entradas para asistir a los eventos del carnaval de 2022 a través de los concursos que han puesto en marcha.
Más de 1,3 millones de euros ‘guardados’
El Ayuntamiento de Cádiz ha decidido posponer algunas de sus celebraciones de carnaval −como las tradicionales galas o el concurso de Romanceros− a causa de la situación sanitaria. Desde el Consistorio explican a Newtral.es que estos espectáculos no han sido suspendidos oficialmente. La decisión que han tomado es aplazarlos a la espera de que mejore la situación de la pandemia para poder desarrollarlos con las máximas garantías de seguridad. “Si la situación de la pandemia lo permite a lo largo del año, se celebrarán”, señalan.
El Ayuntamiento dirigido por José María González ‘Kichi’, tal y como informan a Newtral.es, mantiene para 2021 el presupuesto de gasto del año anterior. Por lo tanto, la cantidad estimada para estos carnavales −que queda congelada de momento− se sitúa nuevamente en torno a los 1,3 millones de euros.
El Ayuntamiento tampoco pondrá iluminación extraordinaria durante estas fechas. Esto se ha decidido “para evitar aglomeraciones y cualquier elemento que pueda interpretarse como una llamada a vivir la fiesta desde la calle”, indican. Con el objetivo de acercar este mensaje de prudencia a la población, el Consistorio ha puesto en marcha la campaña ‘Conserva las ganas’. Así, hacen un “llamamiento a la responsabilidad” e invitan a participar en distintas actividades relacionadas con el carnaval gaditano online.
Fuentes:
- Fiestas de Interés Turístico Internacional, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
- Presupuestos municipales de Cádiz, Águilas y Santa Cruz de Tenerife
- Ayuntamiento de Cádiz, Águilas y Santa Cruz de Tenerife