Los cambios en el subsidio por desempleo: eleva su cuantía, se amplía a nuevos colectivos y será compatible con un trabajo

cambios subsidio desempleo
Fuente: EFE/J.J. Guillén
Tiempo de lectura: 5 min
(*) Actualización 19/12/2023

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una reforma del subsidio por desempleo con cambios que elevan su cuantía el primer año y amplían los colectivos de posibles beneficiarios. Además, se podrá compaginar esta ayuda con un empleo los primeros 180 días a modo de complemento.

Publicidad

En palabras de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, “se simplifica el subsidio para quitar los elementos administrativos de complejidad que tenía”.

¿Cuánto se eleva el subsidio por desempleo con los cambios aprobados por el Gobierno?

Si la cuantía del subsidio por desempleo actual es del 80% del indicador de rentas múltiples (IPREM) que en 2023 se encuentra en 600 euros al mes, o lo que es lo mismo 480 euros mensuales durante todos los meses, con este cambio aumenta la ayuda.

Aunque como ha dicho Díaz “se mantiene el subsidio para mayores de 52 años en su cuantía del 80% del IPREM”.

  • ¿Cuándo entran en vigor estos cambios?  Tal y como indica la norma publicada en el BOE se prevé una demora de la entrada en vigor de la reforma del subsidio por desempleo hasta el 1 de junio de 2024 ya que implica profundos cambios que afectan a los requisitos de acceso, a la determinación de rentas de la unidad familiar, a la dinámica, a los plazos de solicitud y a la prórroga periódica. Será aplicable a los nuevos reconocimientos de este subsidio y no a los anteriores, explica Trabajo.

Sin embargo, además de que se eleva el porcentaje en los primeros 12 meses, está previsto que el IPREM se incremente en 2024, por lo que en ese caso también lo haría el subsidio por desempleo. Aunque habrá que esperar a que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado de 2024 para conocer cómo queda la cuantía del indicador de rentas múltiples.

Publicidad
  • Sobre la duración de este subsidio por desempleo se prolongará hasta 30 meses dependiendo de la edad, circunstancias familiares y la duración de la prestación agotada.

¿Qué nuevos colectivos podrán acceder al subsidio por desempleo?

Otro de los cambios en el subsidio por desempleo es que se extiende a colectivos que hasta ahora no podían beneficiarse de esta ayuda como:

  • Los menores de 45 años sin cargas familiares.
  • Los trabajadores eventuales del sector agrario.
  • Los trabajadores transfronterizos que vienen a diario a trabajar a España en Ceuta y Melilla

Los subsidios por desempleo son prestaciones económicas asistenciales dirigida a parados que cumplan tres condiciones:

  • Figurar como demandante de empleo durante un mes, sin haber rechazado oferta de empleo adecuada, ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional.
Publicidad
  • Carecer de rentas superiores, en cómputo mensual, al 75% del salario mínimo interprofesional vigente, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
  • Y además, deben encontrarse en alguna de estas situaciones:
    • Trabajadores que hayan agotado la prestación contributiva por desempleo y tienen responsabilidades familiares.
    • Trabajadores emigrantes retornados.
    • Trabajadores menores de 45 años sin cargas familiares (novedad)
    • Trabajadores mayores de 45 años que hayan agotado prestación por desempleo sin responsabilidades familiares.
    • Trabajadores mayores de 55 años.
    • Trabajadores eventuales del sector agrario (novedad)
    • Los trabajadores transfronterizos que vienen a diario a trabajar a España en Ceuta y Melilla (novedad)
    • Trabajadores que, al producirse la situación legal de desempleo, no hayan cotizado lo suficiente para acceder a una prestación contributiva.
    • Trabajadores que hayan sido declarados plenamente capaces o inválidos parciales como consecuencia de expediente de revisión por mejoría de una situación de gran invalidez, invalidez permanente absoluta o total para la profesión habitual.
    • Liberados de prisión y en remisión de condena por desintoxicación.

¿Durante cuánto tiempo se puede compatibilizar el subsidio con un trabajo?

Otro de los cambios del subsidio por desempleo tiene que ver con la posibilidad de compatibilizarlo con un trabajo. Se podrá seguir cobrando si se consigue un empleo durante los primeros 180 días, solo que se cobrará menos dependiendo de la situación concreta de cada persona.

Para quienes accedan al subsidio por desempleo manteniendo uno o varios contratos a tiempo parcial, así como quienes siendo beneficiarios del subsidio por desempleo o del subsidio de mayores de 52 años se reincorporen al mercado laboral, el subsidio se convertirá en un complemento de apoyo al empleo (CAE). Su cuantía se ajusta al periodo trimestral durante el cual se realiza el trabajo, así como a la jornada trabajada en cada momento como indica esta tabla.

Publicidad

¿Cuántas personas cobran algún tipo de subsidio por desempleo?

En la actualidad hay 710.622 personas que perciben algún subsidio por desempleo en España. De ellos, la mayoría son parados de más de 52 años, con una empleabilidad particularmente difícil y a menudo acumulan periodos de desempleo largos.

(*) Información actualizada con más detalles concretos del Real Decreto-ley 7/2023, de 19 de diciembre, publicado en el BOE.

Fuentes

7 Comentarios

  • Tengo 64 años y cobrando 480 € con eso no se puede vivir ni en la calle y para colmo este año ni suben un centimo que asco de gobierno ? y no me dan ninguna ayuda mas y hasta dentro de 2 años no me jubilo.

  • Cuando se conoce la subida del Iprem para 2024.

    Gracias

  • No querras trabajar tú, pedazo vago, cobrando 850 euros al mes crees que se puede vivir? Y por cierto soy del norte, no soy inmigrante,2 hijos a mi cargo, recien divorciada, toda la vida dedicada a las tareas familiares,licenciada, y ese es mi salario. Ah y por cierto mayor de 52 años.

    • Vd. es tonta y no sabe ni discurrir ni ser pertinente. Su caso es su caso y habrá alguno que otro como el suyo pero nada más. SÍ hay gente sin dependientes que no va a trabajar porque no le trae cuenta, como también hay gente que no quiere trabajar en España (yo entre ellos) para no pagar los gastos de terceros cuyo voto ha sido comprado. Por supuesto, sus necesidades son su problema, no un problema de la sociedad. Además, como votonta sociatista o de la siniestra, siéntase culpable de que en España sea muy difícil encontrar trabajo a partir de una cierta edad porque eso no pasa en ninguna economía desarrollada de verdad. Yo estoy a favor de la educación de la mujer para que votontas como Vd. no nos hagan la vida imposible.

  • Normal que en este país la gente no quiere trabajar.

    • No querras trabajar tú, pedazo vago, cobrando 850 euros al mes crees que se puede vivir? Y por cierto soy del norte, no soy inmigrante,2 hijos a mi cargo, recien divorciada, toda la vida dedicada a las tareas familiares,licenciada, y ese es mi salario. Ah y por cierto mayor de 52 años.

    • No van a querer trabajar tu vives con 500 euros deja de decir tonterias si les pagan lo qué tienen que cobrar no van a querer trabajar