Este vídeo no muestra unos tractores expulsando ‘polvo de la calima’: es una cosecha de semillas de pasto en Brasil

calima bulo tractores
Este vídeo de tractores expulsando polvo muestra cómo se produce la ‘calima del Sáhara’ para enviarse luego a España
Tiempo de lectura: 4 min

Circula un vídeo por redes sociales en el que se aprecian varios tractores expulsando polvo de color tierra. Algunas cuentas lo han difundido como un ‘meme’, pero otros usuarios lo han compartido como si fuera real, asegurando que se trataba de la “calima del Sáhara” y sugiriendo que el episodio de polvo que ha llegado a España se ha producido artificialmente. Pero se trata de un bulo. En realidad, es un método de recolección de semillas.

Publicidad

El vídeo, de 30 segundos de duración, muestra varios tractores en fila remolcando unas máquinas rojas. Estas máquinas expulsan polvo por la parte superior, creando una gran humareda. Las publicaciones de Facebook y Twitter indican que los tractores están “produciendo calima” para enviarla a España. Sin embargo, la calima que ha llegado a nuestro país es un fenómeno meteorológico natural del que ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Sobre la procedencia del vídeo que ha dado lugar al bulo, los primeros registros que hemos encontrado datan del 8 de agosto de 2019. La grabación, que aparentemente ocurre en Brasil, se relaciona con un método de recolección de semillas para pasto, y hay vídeos similares que muestran este mismo sistema.

El vídeo del bulo de tractores expulsando ‘el polvo de la calima del Sáhara’ circula desde 2019

Realizando una búsqueda inversa con Yandex —buscador ruso— hemos llegado a otros registros del mismo vídeo. El más antiguo fue publicado el 8 de agosto de 2019 por el canal de YouTube de ‘Agroband’, un programa brasileño sobre “los agronegocios” y “el mundo rural”, como definen en su descripción. A partir del segundo 45 se puede ver la grabación que se ha viralizado estos días. 

Publicidad

Según comenta el narrador del vídeo, se trataría de una “recolecta de semillas de pasto”, por lo que es un bulo que los tractores estén ‘expulsando polvo de la calima’. “Imagina cómo debe estar el filtro de estos tractores”, bromeaba esta persona. También hemos encontrado otros vídeos que muestran un proceso similar. Por ejemplo, en este vídeo dan la marca y el modelo de una máquina que realiza el mismo proceso: Torpedo, de la firma Matsuda. Como define la página web de Matsuda, se utiliza para “realizar la cosecha de semillas en terrenos llanos y más accidentados”. 

En este otro vídeo de la empresa agrícola brasileña Germipasto se explica el proceso: la máquina recoge la tierra en la que se encuentra la semilla, dentro de ella se separan la semilla y la tierra, y posteriormente expulsa los restos por la parte superior. En ese momento es cuando se puede ver el polvo saliendo por el conducto y se genera esa especie de humareda. 

https://www.youtube.com/watch?v=QIAzGtFYCnc

La calima: un fenómeno meteorológico natural

Como explicamos en Newtral.es, la calima es una mezcla de polvo y tierra suspendida en el aire que genera problemas de visibilidad y empeora la calidad del aire. Como ha ocurrido a mediados de marzo de 2022, puede llegar a nuestro país debido a una borrasca que traslade estas partículas. Es un fenómeno habitual en regiones como Canarias. 

En esta ocasión, como informaba la AEMET, el episodio se ha producido con la llegada de polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara. Los vientos producidos por la borrasca Celia empujaron esta arena, cubriendo los cielos de gran parte de España con polvo color rojizo. También se han registrado lluvias de barro en algunos puntos. 

Publicidad

Este episodio de calima llegó el 14 de marzo, y se mantuvo hasta el jueves 17. Después de este día, según la AEMET, la calidad del aire mejoró.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso