Nos habéis hecho llegar una publicación en Facebook del 7 de abril y compartida más de un centenar de veces en la que se ve un billete de 50 euros estampado con el lema “Independence for Catalonia” (Independencia para Cataluña) y una bandera republicana.
El mensaje va acompañado del siguiente anuncio: “Sacado ahora mismo de un cajero de La Caixa. Salen marcados del cajero”. Sin embargo, no se trata de una iniciativa oficial ni de ningún banco. Os lo explicamos.
[Pots llegir aquest article en català aquí]
Ninguna entidad bancaria española puede imprimir proclamas en los billetes que dispensan sus cajeros porque solo el Banco de España, en coordinación con el Banco Central Europeo, tiene potestad para modificar el diseño de los mismos al encargarse de su emisión y circulación.
Pero en noviembre de 2017, coincidiendo con el referéndum del 1 de octubre, uno de los puntos álgidos del movimiento independentista catalán, se puso en marcha a través de las redes sociales una iniciativa para marcar billetes con inscripciones para que los mensajes llegaran a otros países europeos.
La explicación del Banco de España
El departamento de prensa del Banco de España ha explicado a Verificat en un correo electrónico que retiró los papeles moneda marcados que llegaron a sus instalaciones, como suele hacer con los billetes alterados. Sin embargo, algunos de ellos pueden seguir circulando y llegar a las manos de cualquier ciudadano a través de un cajero automático.
El banco central español ha señalado que actualmente no ha detectado nuevos billetes con proclamas independentistas “Hasta el momento, solo tenemos constancia de los billetes que se pusieron en circulación en 2017”, explican. En esa época, sin embargo, varios medios de comunicación se hicieron eco de esta iniciativa surgida en Internet. Entre ellos, El Periódico de Catalunya o Europa Press.
Los mensajes que aparecen en las fotos de los billetes no eran todos iguales, sino que variaban alrededor los conceptos “Freedom for Catalonia” (Libertad para Cataluña) o “Help us EU” (Ayúdanos, Unión Europea), en línea, por ejemplo, con las consignas de entidades independentistas como Òmnium Cultural, que en esa época mandó mensajes en inglés para tratar de llamar a la acción a otros países europeos. El fotógrafo de El Periódico Josep Garcia recuerda en diálogo con Verificat que fotografió uno de 10 euros en la redacción de Barcelona.
El Banco de España afirma desconocer cuántos billetes fueron alterados a causa de la iniciativa independentista con consignas hace más de tres años, porque los ha ido destruyendo “sin distinguir entre las distintas causas (manchas, suciedad, roturas, pintadas, etc.) que ocasionan su deterioro”. Los papeles moneda que ingresan en los establecimientos del Banco de España pasan un proceso de recuento, selección y clasificación para velar por su buen estado y garantizar los intercambios económicos.
¿Qué sucede con los billetes con inscripciones?
Los billetes pintados, manchados e incluso rotos son válidos, según explica el Banco de España en su página web. Sin embargo, cuando “no cumplen los estándares de calidad, incluyendo los billetes con marcas o inscripciones, son destruidos, de manera que no puedan volver a ser utilizados como medio de pago”, ahonda el departamento de prensa. Así, los billetes con lemas independentistas marcados en 2017 “se retiraron de la circulación en la medida en que fueron retornando a nuestras instalaciones”, ha apuntado el Banco de España.
Por otro lado, afirma no tener “ninguna información” de otros bancos centrales de la Unión Europea que hayan detectado la circulación de billetes con lemas independentistas en sus países. “Su forma de proceder en relación con los billetes deteriorados sería la misma, de manera que los billetes con inscripciones de cualquier índole serían destruidos”, concluye.
Este artículo es fruto de la colaboración entre Verificat y Newtral

Fuentes:
- Banco de España
- El Periódico de Catalunya
- Josep Garcia, fotógrafo de El Periódico de Catalunya
- Europa Press