Sólo en América

La polémica caída de las notas de matemáticas en Estados Unidos

bajada en las notas en matemáticas en estados unidos
Tiempo de lectura: 8 min

Desde el inicio de la pandemia, las notas de matemáticas han caído de forma notable entre los alumnos de primaria de Estados Unidos. Los expertos coinciden en señalar al coronavirus como el factor que ha desencadenado un retroceso tan problemático. Pero el foco político también ha recibido nueva atención y se han reavivado los ataques contra una de las decisiones más controvertidas de los últimos dos años: el cierre de escuelas.

Publicidad

En Estados Unidos, el cierre de colegios se alargó durante más tiempo en estados y distritos escolares controlados por los demócratas. Los republicanos atacaron esas y otras medidas de precaución contra la COVID-19 desde el primer momento. Pero sus críticas ganaron popularidad conforme el país fue olvidándose de la pandemia (por mucho que la pandemia no se hubiera olvidado del país).

Uno de los ejemplos paradigmáticos de ese enfrentamiento político se dio en Virginia en 2021. El estado celebró elecciones a gobernador y el republicano Glenn Youngkin superó las expectativas sobreponiéndose a su rival demócrata. El cierre de escuelas y el antagonismo contra profesores y sindicatos por querer mantenerlos fue uno de los ejes centrales de su campaña.

Por entonces, había referencias anecdóticas de lo mucho que estaba pesando el cierre de colegios sobre el progreso académico del alumnado. Pero la neblina de hace un año se ha disipado y numerosos estudios coinciden en señalar que esa decisión política acarreó consecuencias perjudiciales para millones de estudiantes. Y como casi siempre, los efectos más dañinos los sufrieron los alumnos en situaciones más desfavorecidas.

Caída de las notas de matemáticas en Estados Unidos

El Departamento de Educación de Estados Unidos publicó esta semana su Evaluación Nacional del Progreso Educacional (NAEP), un informe anual que estudia el conocimiento de estudiantes de primaria e instituto. Consiste en un examen a 450.000 estudiantes de los equivalentes estadounidenses de cuarto de primaria y segundo de la ESO en más de 10.000 colegios de todo el país. Los resultados fueron decepcionantes:

  • Las notas de matemáticas cayeron más que en ningún otro informe anual previo del NAEP desde que se empezó a realizar en 1992. Casi todos los 50 estados vieron caídas.
  • Solo un 36% de los estudiantes de cuarto de primaria sacaron notas consideradas «competentes», un descenso de cinco puntos con respecto a 2019.
  • Las notas de matemáticas fueron peores entre estudiantes de segundo de la ESO, conocido en Estados Unidos como octavo grado. Apenas un 26% de ellos sacaron notas consideradas «competentes», un descenso de ocho puntos con respecto a 2019.
Publicidad

El resultado es especialmente preocupante en ese último punto. Los estudiantes de octavo grado están a las puertas del instituto. Los conocimientos en álgebra y geometría en ese curso son vitales para el buen desempeño en el instituto, que en Estados Unidos empieza un curso después. Una peor competencia en lectura también puede tener consecuencias dañinas.

  • Las notas de lectura cayeron en más de la mitad de los 50 estados del país. En ninguno de ellos se vio una mejora a remarcar.
  • La nota media de lectura para estudiantes de cuarto de primaria alcanzó su punto más bajo desde 2005. Y para los de octavo grado, un resultado anterior tan bajo solo se vio antes en 1998.

Los expertos atribuyen el menor descenso de las notas de lectura a la ayuda de los padres con esas tareas durante los cierres de escuelas.

La tendencia, peor para los de (casi) siempre

Pero ningún grupo de estudiantes se ha visto tan perjudicado por la caída de notas en matemáticas y lectura en Estados Unidos como los que ya tenían dificultades previas. Según un análisis del NAEP, los niños de cuarto de primaria con menos facilidades para estudiar desde casa eran también los que peores notas sacaban.

  • Solo un 37% de alumnos con las peores notas tenían un lugar tranquilo donde trabajar al menos durante un tiempo cuando estudiaban desde casa. En el caso de aquellos con las mejores notas, ese porcentaje era del 91%.
  • Solo un 49% de alumnos con las peores notas tenían acceso a ordenador, portátil o tablet en todo momento cuando estudiaban desde casa. En el caso de aquellos con las mejores notas, ese porcentaje era del 82%.
  • Y un 37% de alumnos con las peores notas tenían un profesor disponible una o dos veces a la semana cuando estudiaban desde casa. Aquellos con las mejores notas decían lo mismo en un 50%.
Publicidad

Los expertos que lideran el informe del NAEP se abstienen de establecer un vínculo directo entre el acceso a esas facilidades y la caída en notas, pues influyen otros factores como la calidad del profesorado, las políticas de cada distrito escolar o los recursos disponibles en un estado o localidad.

  • Pero también es evidente que las familias con menos recursos son las menos dadas a tener espacio, equipo y materiales para el estudio remoto.
  • Ya hay estudios previos que señalan la correspondencia entre distritos escolares pobres y un peor desempeño académico de sus alumnos en comparación a los distritos ricos.
  • Y una colaboración entre el Centro de Investigación de Políticas Educativas de la Universidad de Harvard y el Proyecto de Oportunidad Educacional de Stanford concluyó que el informe del NAEP mostraba una mayor caída de progreso académico en los distritos de «alta pobreza».
  • Es decir, que los últimos dos años habrían supuesto un freno mayor sobre los estudiantes de las clases socioeconómicas más pobres. La caída afecta en mayor medida a alumnos negros, hispanos y nativos americanos.

Malas notas de matemáticas en Estados Unidos: ¿quién tiene la culpa?

Tanto el informe del NAEP como algunos expertos evitan concluir que el cierre de escuelas fue el factor determinante en la caída de notas de matemáticas en Estados Unidos.

  • La pandemia afectó a todos los ámbitos de la vida de los estudiantes y sus familias, desde cierre de escuelas a la muerte de parientes y el aumento de dificultades en salud mental.
  • Cabe recordar que las zonas más densas y pobres fueron las más vapuleadas por el coronavirus en el tramo inicial de la pandemia, cuando los cierres de colegios eran más habituales.
  • Y algunos estados donde la enseñanza remota se extendió más que la media del país como California sufrieron caídas inferiores a la media nacional.

Pero el caso de California es una excepción a la regla. Y ya hay un campo notable de estudios que apunta a una influencia notable del cierre de escuelas en el desempeño académico de los estudiantes,

Publicidad
  • Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts y las universidades de Lincoln-Nebraska y Brown concluyeron que las notas de matemáticas y lectura cayeron de forma más pronunciada en distritos escolares con menos clases presenciales.
  • Investigadores de la Universidad de Harvard descubrieron que los alumnos de distritos escolares con más enseñanza remota perdieron más terreno que el resto. Especialmente, en los distritos de las zonas más pobres del país.
  • E investigadores de las universidades de Yale, Amsterdam, Pennsylvania y Northwestern dedujeron que los cierres de escuelas habían impactado con mayor dureza a los niños de las clases sociales más pobres.

Existen otros estudios que ofrecen conclusiones similares y que he adjuntado en la tabla de fuentes al final del artículo.

Necesidad de tener mesura

La mayoría de catedráticos implicados en estos estudios suelen mencionar la necesidad de explorar en más profundidad la causalidad de las peores notas. Concretamente, señalan el abanico de factores que han afectado a la educación y el bienestar de los niños en los últimos dos años.

Las llamadas a la mesura no han impedido que los cierres de escuelas en Estados Unidos se hayan convertido en un arma política popular. Y una muy exitosa, como demostró Virginia. Sobre todo, conforme el tiempo ha ido certificando lo que se adelantaba ya desde una etapa temprana del COVID-19: los niños contagiaban y enfermaban menos.

  • El ataque ha ido normalmente contra los sindicatos de profesores y los políticos demócratas que han apoyado sus peticiones de mantener las escuelas cerradas durante más tiempo.
  • Aunque bien es cierto que son precisamente los barrios y distritos más pobres y diversos los que se han mostrado más favorables al cierre de escuelas como medida de precaución pandémica.

Quizá el debate sobre el cierre de escuelas se diluya con el tiempo tal y como la pandemia parece haberlo hecho entre la sociedad estadounidense. Mientras tanto, profesores, padres, distritos escolares y expertos en educación solo piden que se mantengan las ayudas a los colegios públicos para poder recuperar el terreno perdido. La tarea será difícil, aunque algunos son más optimistas con las cifras dada la gravedad de la pandemia.

Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.