No, un vídeo de un hospital alemán no muestra que la pandemia es un montaje: lo grabó una estudiante en un ejercicio y las imágenes fueron manipuladas

hospital alemán montaje coronavirus Berlín
La pandemia no existe. Este vídeo es un montaje de COVID-19 para los medios de comunicación.
Tiempo de lectura: 5 min

En las redes sociales se ha viralizado un vídeo de un hospital en Alemania que supuestamente demostraría que la pandemia de COVID-19 es «un montaje para los medios de comunicación».

Publicidad

En el vídeo, de cerca de un minuto y medio de duración, se puede ver a dos jóvenes tendidas en las camas de un hospital mientras filman lo que sucede a su alrededor. 

Las imágenes muestran cómo los enfermeros colocan la mascarilla y el oxígeno a una de ellas. Esa misma joven exhibe luego una hoja de papel con «las tareas a seguir» en la «simulación». Y poco después se puede ver a un hombre con una cámara.

El vídeo está en alemán pero tiene algunos rótulos en español que van acompañando las imágenes, aunque sin traducir todo lo que se dice. «Montaje para los medios de comunicación COVID-19», «Hemos perdido a uno», «Esperando las cámaras de TV», «Certificado Médico de COVID-19», señala el texto añadido sobre la imagen. Y concluye con el siguiente mensaje: «Bienvenido a la realidad», «Sal del Truman Show».

[Nos preguntáis por los vídeos de “hospitales vacíos” en zonas de rebrotes]

Este vídeo, con variantes, circuló en diferentes idiomas en las redes sociales denunciando que la pandemia es «un show de Hollywood». En español, hay un post en Facebook con más de 25.000 reproducciones y compartido más de mil veces que señala: «La pandemia no existe. Es un plan para deshumanizar, enfermar y esclavizar al ser humano».

Publicidad

Sin embargo, se trata de un bulo que ha sido desmentido por la organización alemana de verificación Correctiv, que como Newtral.es forma parte de la red de verificadores IFCN, y por la televisión pública alemana ZDF. Las imágenes forman parte de un ejercicio realizado el 10 de septiembre en un hospital de Berlín —el centro Jafféstraße— con el fin de capacitar al personal por si se incrementara la presión hospitalaria y se tuviera que activar la unidad de reserva. Para ello se convocó a estudiantes universitarios, entre ellos las jóvenes que aparecen en el vídeo.

Una de las jóvenes subió a Instagram unas imágenes del ejercicio que se pueden ver aquí. Luego, estos vídeos fueron recortados, editados y manipulados «con el fin de difundir la cosmovisión y los intereses de un determinado grupo», como explicó la estudiante en una aclaración posterior.

La aclaración de la estudiante

En el mensaje publicado en Instagram el 14 de septiembre, la estudiante (Melisa) explica que participó del ejercicio después de que una amiga recibiera un correo electrónico de la universidad invitando a participar de la práctica. Por la participación en el simulacro de una situación de crisis, que tuvo lugar entre las 13:00 y las 15:00 horas del 10 de septiembre, cada estudiante recibió 50 euros en dietas. «No porque seamos actores, sino en compensación por el viaje y el tiempo», aclara.

Como prueba, la estudiante muestra el correo electrónico con fecha del 27 de agosto:

Publicidad

En su mensaje en Instagram, la joven aclara que el ejercicio ha sido documentado por un equipo de filmación del hospital para poder detectar eventuales errores en el procedimiento. Además, deja en claro que no hubo ningún medio de comunicación presente.

«Lo que yo he filmado ha sido recortado en un minuto, editado e instrumentalizado con el fin de difundir la cosmovisión y los intereses de un determinado grupo. Y de esto quiero distanciarme claramente», denuncia en su mensaje.

En diálogo con la televisión ZDF, la estudiante señaló además que recibió numerosos mensajes de odio en las redes sociales y se mostró sorprendida por la repercusión. «Solo en Tik Tok, el vídeo ha sido visto más de 100.000 veces».

El comunicado del hospital

El Grupo Hospitalario Vivantes, al que pertenece el Centro de Tratamiento de la COVID-19 Jafféstrasse, emitió un comunicado el 11 de septiembre informado sobre el ejercicio que tuvo lugar el día anterior bajo la supervisión de las autoridades sanitarias y el cuerpo de bomberos. En la nota se explica que fue realizado para «simular todos los procedimientos necesarios» en caso de que «un incremento de las infecciones obligue a activar la unidad de reserva».

[Es falso que esta imagen sea de una manifestación reciente en Berlín, son de un festival musical en Suiza en 2019]

Publicidad

En el ejercicio, señalan en el comunicado, participaron unos 50 empleados de la clínica y 70 voluntarios que se hicieron pasar por pacientes. «Los pacientes debían simular los diferentes escenarios: falta de oxígeno, necesidad de reanimación, ayuda para ir al baño o la necesidad de hidratación. Los organizadores han quedado satisfechos con el ejercicio», se aclara.

Resumen

Resumiendo lo expuesto, es falso que las imágenes que hemos verificado sean la prueba de que la pandemia de COVID-19 es «un montaje para los medios de comunicación». El vídeo de un hospital en Berlín forma parte de un ejercicio de capacitación de una unidad de reserva realizado el 10 de septiembre. La propia clínica informó sobre dicho ejercicio en un comunicado al día siguiente. Además, las imágenes captadas por una estudiante que participó como voluntaria han sido recortadas, editadas y manipuladas, tal como denunció ella misma en un mensaje en Instagram.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso