Las verificaciones que desmienten las teorías negacionistas y los bulos del presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne

Bulos Gabriel Le Senne
Gabriel Le Senne, presidente del Parlament balear en la XI legislatura | Fuente: EFE Cati Cladera
Tiempo de lectura: 8 min

Abogado y economista, católico y liberal. Así se define Gabriel Le Senne, nuevo presidente del Parlamento balear en su perfil oficial de Twitter. Muy activo en esta red social, el diputado de Vox acostumbra a publicar sus opiniones y posicionamientos políticos sobre diversos temas. Sin embargo, entre los mensajes de Gabriel Le Senne también se incluyen algunos de los bulos más extendidos entre negacionistas del cambio climático y grupos antivacunas. 

Publicidad

A ello se suman mensajes contra las personas migrantes, desinformación contra el feminismo y discursos que niegan la violencia de género. Recopilamos las verificaciones que desmontan algunas de las desinformaciones difundidas por este cargo político de Vox, que ha conseguido la presidencia del Parlamento balear con 34 votos a favor de PP, Vox y s’Unió.

Mensajes que ponen en duda la emergencia del cambio climático 

Los bulos que niegan la existencia de la emergencia climática o el calentamiento global son habituales en redes sociales. En julio de 2022, Gabriel Le Senne difundió a través de su cuenta de Twitter dos mapas meteorológicos con las temperaturas de Reino Unido. El primero incluía soles para representar el buen tiempo y el calor, mientras que el segundo marcaba temperaturas altas representadas en un rojo intenso. “La brasa climática que nos están dando es mucho peor que el cambio climático”, escribió.

bulos Gabriel Le Senne

Esta publicación se asemeja a la que difundieron varios perfiles de redes sociales con mapas meteorológicos de Suecia y que también fueron utilizados para criticar un supuesto alarmismo climático. Según quienes los difundieron, el mapa de los soles correspondía a 1986, mientras que el segundo era de 2022. Según esta narrativa, existe una intencionalidad a la hora de informar sobre el tiempo para sustituir la representación de calor con soles en los mapas por un color rojo intenso con el supuesto objetivo de reforzar la idea de las altas temperaturas. Sin embargo, los mapas eran de 2016 y 2021, respectivamente.

El bulo del mapa de temperatura de Suecia “coloreado de rojo” para demostrar un “calor extremo”
Publicidad

Como ya explicamos en Newtral.es, es habitual que quienes difunden este tipo de bulos se sirvan de mapas del tiempo descontextualizados para desinformar sobre el cambio climático. Entre ellos, son comunes los que difunden la idea de que todo es un “negocio” o que se trata de alertas que no tienen justificación, a pesar de la evidencia científica explicada por el Panel Experto del Clima (IPCC) de las Naciones Unidas, entre otros organismos. Un ejemplo reciente de este tipo de desinformaciones es un mapa de temperaturas que se ha atribuido a los años 80, pero que en realidad corresponde a 2022 y que fue creado por un meteorólogo para responder con “ironía” a los discursos que niegan el cambio climático.

En otros mensajes publicados por Le Senne, el nuevo presidente del Parlamento balear se mofa de la terminología utilizada por la ONU para alertar de las consecuencias del cambio climático en nuestra vida. A través de esta publicación, Naciones Unidas alertaba a principios de marzo de 2023 de que “el mundo está al borde del abismo climático”, término del que se reía Le Senne. La ONU explica que según su último informe, los efectos del calentamiento global son ineludibles y que la humanidad es la “principal causa y su principal solución”. Por lo que urgían a tomar medidas cuanto antes. 

El bulo de Gabriel Le Senne sobre la Ivermectina como remedio contra la COVID-19 y los mensajes antivacunas

Desde el comienzo de la pandemia se vivió un pico de desinformación a nivel mundial en torno a la Covid-19. Uno de los discursos más extendidos y también desmentidos por la comunidad científica es el que pone en duda la eficacia de las vacunas contra la Covid-19. Numerosos verificadores internacionales que forman parte de la Red Internacional de Fact Checking (IFCN) han trabajado durante meses para combatir la desinformación sanitaria  aportando pruebas con ayuda de multitud de expertos. 

Gabriel Le Senne ha dejado muestra en sus redes sociales de su posicionamiento contrario a la vacunación obligatoria, pero también ha difundido –sin aportar ninguna prueba– que había “graves problemas de seguridad” con las vacunas y las relacionó con un “exceso de mortalidad”. En esta recopilación se desmienten los principales bulos sobre las vacunas, desde falsos fallecidos hasta estafas por la tercera dosis. 

Publicidad
bulos Gabriel Le Senne

Otra de las desinformaciones más virales sobre la pandemia se centra en los remedios falsos que prometen curar el coronavirus. Entre ellos, se habló de la ivermectina, un fármaco aprobado como antiparasitario y como tratamiento para la rosácea que durante la pandemia muchos apuntaron como un posible tratamiento para la Covid-19. Una de las personas que defendieron el consumo de ivermectina contra la Covid-19, pese a que fue desaconsejado por las autoridades sanitarias, fue el nuevo presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne.

Ni la Organización Mundial de la Salud ni la Agencia Europea del Medicamento han avalado la ivermectina como remedio contra la Covid-19 y, de hecho, la desaconsejaron. Además, hay otros ejemplos verificados desde el año 2020 en Newtral.es.

Publicidad

El bulo de la destrucción de presas en plena época de sequía que también difundió Gabriel Le Senne

Desde finales de abril de 2023, en plena época de sequía en España y con una disminución de los niveles de agua en los embalses, comenzaron a circular bulos que afirmaban que el Gobierno de España estaba destruyendo presas deliberadamente para agravar la sequía.

Gabriel Le Senne hizo circular este bulo a través de un mensaje en su perfil de Twitter. Según escribía: “si destruimos presas, luego no nos quejemos de que no hay agua”.

Sin embargo, como verificamos en este artículo con expertos y el informe Dam Removal Progress de 2022 de la Fundación Mundial de Migración de Peces, la mayor parte de las demoliciones de barreras fluviales en España afecta a pequeños azudes, que son muros que no retienen el agua, sino que desvían parte de su caudal. El informe detalla la eliminación de barreras viejas y obsoletas, construcciones que están abandonadas y que no están operativas para almacenar agua.

El líder de Vox, Santiago Abascal, también difundió este bulo sobre la supuesta destrucción deliberada de presas durante una intervención en el Congreso de los Diputados el 19 de abril de 2023 (a partir del minuto 12) y lo repitieron después otros dirigentes de VOX. En esta verificación al portavoz del partido de Abascal en el parlamento de Andalucía o en esta otra al candidato de VOX en la Región de Murcia explicamos por qué no es cierto que se estén derribando presas.

Los mensajes de odio y bulos sobre el feminismo y la violencia de género

Gabriel Le Senne también ha lanzado mensajes contra el feminismo y que niegan la violencia de género, que es aquella que se ejerce contra las mujeres por el mero hecho de serlo. 

En un artículo publicado en Mallorca Diario escribió que “el feminismo radical” y el discurso de “la ‘violencia de género’ discriminan a la mitad de la población simplemente por su sexo”. Añadía que “termina con la igualdad ante la ley y la presunción de inocencia”. 

En Newtral.es ya recopilamos datos falsos y exageraciones que se utilizan para negar la violencia de género o desprestigiar la lucha feminista. El Tribunal Constitucional ya avaló en 2008 la Ley contra la Violencia de Género al considerar que “se trata de una diferenciación razonable porque persigue incrementar la protección de la integridad física, psíquica y moral de las mujeres en un ámbito, el de la pareja, en el que están insuficientemente protegidas”.

Desde que hay registros en 2003, 1.206 mujeres han sido asesinadas por violencia de género por sus parejas o exparejas, como recoge el último informe estadístico de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género publicado el 12 de  junio de 2023. 

Desinformación sobre la educación sexual

Gabriel Le Senne defendía en junio de 2022 en un artículo de Mallorca Diario titulado “Bailando con penes” que la educación sexual es una “incitación a mantener relaciones sexuales de distintos tipos” y que solo se explicaba una “visión materialista y banal del sexo: mera gimnasia que da gustico”. 

No es novedad que desde posiciones de extrema derecha se lancen bulos en contra de la educación sexual. Ya ocurrió en Brasil con el expresidente Jair Bolsonaro y después en España, con Vox. En 2020 analizamos en este artículo las similitudes entre los bulos del supuesto kit gay que repartían en colegios brasileños y sobre falsas actividades en colegios españoles para defender la iniciativa del veto parental. 

En este recopilatorio se recogen verificaciones difundidas a lo largo del tiempo sobre la educación sexual, con supuestas campañas, carteles y libros dirigidos a niños. 

Además de estos bulos, el nuevo presidente del parlamento balear ha vertido en su perfil de Twitter diversos mensajes contra personas migrantes y LGTBIQ+. 

Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.