‘El País’ no ha publicado que el Gobierno estudia decretar el estado de excepción para evitar protestas contra la amnistía

El País estado de excepción
El diario ‘El País’ ha publicado que el Gobierno está estudiando aprobar el estado de excepción para evitar las concentraciones ilegales contra la amnistía.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por redes sociales un mensaje atribuido al periódico El País que afirma que el Gobierno está estudiando decretar el estado de excepción para poder frenar “las protestas ilegales contra la amnistía”, en relación a las manifestaciones que se han producido en los últimos días en la calle de Ferraz. Sin embargo, se trata de una cuenta parodia, como comunica el propio perfil en su descripción de X. 

Publicidad

“Última hora. El Gobierno estudia decretar el estado de excepción para evitar las concentraciones ilegales contra la amnistía”, señala el tuit atribuido a El País con un vídeo extraído de la Cadena Ser. Las imágenes muestran una fila de antidisturbios conteniendo la primera línea de la manifestación en la noche del 6 de noviembre frente a la sede del PSOE en Madrid.

“Pedro, estás jugando con fuego y vas a conseguir incendiar a todo el país” y “Si lo hacen, el pueblo saldrá más a las calles y con el apoyo de la policía” son algunos de los comentarios en Facebook que comparten el mensaje de un posible estado de excepción como si fuera cierto. 

Sin embargo, si se lee el nombre de la cuenta que difunde el mensaje se puede comprobar que se llama “Lo País”, con el alias @VotoPrroSanchez, mientras que la cuenta oficial del diario es “El País” y el alias @el_pais, lo que evidencia que se trata de un perfil falso. 

Además, a fecha de publicación de esta verificación, no hay registros de que el Gobierno vaya a decretar el estado de excepción en España o la Comunidad de Madrid por las protestas celebradas en los últimos días en la capital. 

La cuenta que informa de un posible estado de excepción es una parodia de El País

Tras dos días consecutivos de protestas violentas en Madrid, la cuenta de X “@VotoPrroSanchez” con el nombre de “Lo País” publica una “última hora” de que el Gobierno está estudiando decretar el estado de excepción. El nombre de la cuenta evidencia que es falsa, pues el perfil oficial del diario es @el_pais. En la supuesta noticia no se especifica si se pretende declarar en todo el país o solo en la Comunidad de Madrid. 

Publicidad

El propio perfil especifica en su descripción de X que se trata de una cuenta “parodia” y “falsa”. Además, hay otros indicios que confirman que no se trata de la cuenta oficial del diario. El perfil real de El País en X cuenta con un tic dorado. Según las marcas de verificación de X, el tic dorado corresponde a “las cuentas comerciales oficiales” y algunos medios de comunicación la tienen. Asimismo, la fecha de creación de la cuenta parodia se sitúa en marzo de 2021, frente a la original del periódico que se creó en agosto de 2007. 

Arriba. la cuenta parodia en X de El País. Abajo, la cuenta real de X de El País. 

Asimismo, una búsqueda de los términos “estado de excepción” y “protestas de amnistía” en la página web del periódico no muestra ninguna noticia sobre el supuesto estudio del Gobierno de decretar esta medida. Haciendo una búsqueda en la cuenta oficial de X de El País tampoco se encuentra el supuesto tuit que informa sobre un posible estado de excepción. 

Por otro lado, ningún medio de comunicación ha informado sobre un posible decreto del estado de excepción y a fecha de publicación de esta verificación no hay registros de que el Gobierno vaya a proponerlo. Además, esta medida tiene que ser aprobada en el Congreso de los Diputados. Es decir el Gobierno no puede adoptarla autónomamente sino que debe enviar una solicitud a la Cámara Baja con las medidas a adoptar, el ámbito territorial y temporal y los derechos que pretende suspender. 

Publicidad
Fuentes
  • Cuenta oficial de X del periódico El País.
  • Artículo 116 de la Constitución Española sobre la aprobación del estado de excepción.

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso