La gala de los premios Goya 2022 celebrada el 12 de febrero en Valencia ha sido el centro de varios contenidos falsos o engañosos que han circulado por las redes sociales en los últimos días. Desde Newtral.es hemos verificado estos virales, que también aparecieron el año pasado, durante la gala 2021. En este post recopilamos los bulos relacionados con los Goya 2022.
Bulos de los Goya: la foto grupal sin mascarilla es previa a la pandemia


En los últimos días ha circulado una fotografía que muestra a diversos actores y personajes del mundo del cine, ganadores de un premio, posando en la celebración de los Goya. Varios usuarios la han compartido asegurando que era actual para denunciar que los artistas no llevaban mascarilla. Sin embargo, la imagen es de la gala de los Goya de 2020, antes de la pandemia, no de 2022.
Al observar la foto de las publicaciones que estamos verificando, en la parte trasera de la imagen podemos leer que se trata de la edición número 34 de los Goya. Esta gala se celebró el 25 de enero de 2020, como recoge la página web de los premios. En ese momento todavía no se había declarado la pandemia de COVID-19.
Asimismo, como ha confirmado la Academia de Cine a Newtral.es, el protocolo COVID-19 de los premios Goya 2022 recogía la obligatoriedad de la mascarilla en todo momento, incluyendo las fotos en grupo, excepto en el escenario o en posados individuales y de hasta 3 personas en la alfombra roja. Aunque hubo momentos en los que personas reconocidas invitadas al evento incumplieron las normas, este no fue el caso en el posado con todos los premiados.
El actor Quique San Francisco sí apareció en el ‘in memoriam’ de los Goya, pero en 2021

Otro bulo sobre los Goya asegura que en la gala de los premios no se recordó al actor Quique San Francisco, fallecido en marzo de 2021.
Sin embargo, este contenido es engañoso. La Academia de Cine española sí recordó a Quique San Francisco en los premios Goya tras su muerte, aunque no en la gala de 2022. El actor apareció en el ‘in memoriam’ de los Goya 2021, celebrados el 6 de marzo de 2021, cinco días después de que San Francisco falleciera. Concretamente, Quique San Francisco aparece en el minuto 06:25 de este vídeo compartido en el perfil oficial de Twitter de los Goya el 6 de marzo de 2021. Sale detrás del actor Rafael Romero y por delante del director Santiago San Miguel.
Datos sobre ayudas y recaudación del cine sacados de contexto
Un contenido viral compartido tras la ceremonia de los Goya 2022 critica que el cine español recibe más ayudas que los ingresos que genera. Concretamente, estas publicaciones aseguran que las películas españolas recaudan alrededor de 40 millones de euros al año, en comparación con los 70 millones que reciben en subvenciones. Los mensajes van acompañados de una fotografía de la última gala de los Goya en Valencia.
Sin embargo, los datos están sesgados al tomar como referencia los ingresos de 2020, cuando la recaudación en taquilla cayó un 54% como consecuencia de la pandemia. Las restricciones sanitarias que se aplicaron ese año llevaron al cierre de todas las salas de cine durante tres meses con una reapertura muy paulatina, aforos limitados y escasos espectadores.
Hasta la crisis sanitaria, la recaudación del cine español había sido mayor a las ayudas y subvenciones que recibía. Concretamente, el cine español ha recaudado entre 2016 y 2020 casi 100 millones de euros más respecto a las ayudas y subvenciones recibidas, tal y como muestran las memorias publicadas por el Ministerio de Cultura y los informes de taquilla y espectadores elaborados por Comscore para el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).Sí es cierto que el cine español se vio muy resentido en el año 2020, cuando sólo ingresó 43 millones de euros en taquilla, un 54% menos que el año anterior. Las ayudas al cine español alcanzaron ese año los 70,7 millones de euros en total, según los datos del Ministerio de Cultura y Deporte, ya que fueron reforzadas para paliar la sangría de ingresos.
Bulos de los anteriores Goya: Eduardo Casanova no cobró 1 millón de euros en ayudas para filmar ‘Pieles’

Tras la ceremonia de los Goya 2020, comenzaron a circular publicaciones en redes sociales que criticaban la petición de subvenciones del director de cine Eduardo Casanova, ya que su película Pieles habría recibido 1 millón de euros y recaudado tan solo 82.000 euros en taquilla. Algunas de esas publicaciones aseguran que ese millón de euros procedía de dinero público.
No obstante, la única subvención percibida para Pieles fue para su proyección en la Berlinale, el Festival Internacional de Cine de Berlín, en 2017. Recibió 12.000 euros, tal y como consta en la Memoria de ayudas a la cinematografía del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. Las ayudas a la participación de películas españolas en festivales tuvieron un presupuesto de 424.000 euros en 2017, es decir, que la ayuda para Pieles fue el 2,8% de esa partida.
Una de las dos productoras a cargo de la película, ‘Nadie es Perfecto PC’, corroboró a Newtral.es que la película de Eduardo Casanova no recibió ayudas públicas para su realización. El millón de euros “recibido” por Casanova al que aluden algunas webs es, en realidad, su presupuesto; una inversión privada de las dos productoras a cargo de la película.
0 Comentarios