Los bulos surgidos tras el acuerdo para el alto el fuego en Gaza en octubre de 2025

bulos alto fuego Gaza
Un hombre con un hatillo con sus pertenencias pasa ante varias excavadoras del Ayuntamiento de la ciudad de Gaza | Foto: EFE
Tiempo de lectura: 4 min

La entrada en vigor de un nuevo alto el fuego entre Israel y Hamás el pasado 10 de octubre, que forma parte de la primera fase del acuerdo de paz en la Franja de Gaza, se ha convertido en un blanco de bulos. Desde que los medios de comunicación informaron del regreso de los palestinos a la ciudad de Gaza, han circulado numerosos vídeos que dicen mostrar escenas actuales de dicha vuelta y celebraciones por el acuerdo, pero muchas de estas imágenes están sacadas de contexto.

Publicidad

Varios de los vídeos compartidos este mes de octubre muestran, en realidad, escenas del acuerdo temporal para el alto el fuego alcanzado en enero de 2025 entre Israel y Hamás que permitió la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. 

  • El acuerdo se rompió en marzo tras nuevos ataques israelíes.

En Newtral.es repasamos los bulos que han surgido a raíz del acuerdo para el alto el fuego en Gaza alcanzado en octubre de 2025.

Estas imágenes de miembros de Hamás celebrando el alto el fuego en Gaza no son actuales

Publicaciones en redes sociales han compartido un vídeo en el que aparecen personas vestidas de negro y ondenado banderas verdes mientras están subidas en vehículos blancos. Los mensajes virales aseguran que son miembros de Hamás celebrando el alto el fuego en Gaza en octubre de 2025, pero es un bulo.

  • Las imágenes se grabaron el pasado mes de enero y muestran a miembros de las brigadas Izz al-Din Al-Qassam (el brazo armado de Hamás) durante una operación de intercambio de rehenes en Gaza que formó parte del acuerdo alcanzado en enero.
Publicidad
miembros Hamás Gaza alto el fuego bulos

Bulo: este vídeo no muestra a paramédicos palestinos celebrando el alto el fuego en Gaza en octubre de 2025

Han circulado imágenes en las que aparecen miembros de los servicios de emergencia vestidos con uniformes verdes y chalecos naranjas rodeados de camiones de bomberos y ambulancias rodeados de civiles. Según los mensajes que acompañan al vídeo, este muestra a paramédicos palestinos y civiles gazatíes celebrando el alto el fuego alcanzado en octubre de 2025, pero no es cierto.

  • Las imágenes las publicó el periodista palestino Mohamed Al-Jabary en el mes de enero tras la entrada en vigor del acuerdo temporal para el alto el fuego alcanzado en ese momento.
celebración alto fuego Gaza bulos

Este vídeo de un joven palestino reconstruyendo su cocina no es actual

Usuarios de redes sociales han compartido un vídeo de un joven palestino reconstruyendo su casa. Los mensajes virales presentan las imágenes como si estas se hubieran grabado tras el acuerdo para el alto el fuego en Gaza que ha entrado en vigor este mes de octubre, pero es un bulo.

Publicidad
  • El vídeo fue publicado el pasado mes de febrero y muestra a un hombre palestino regresando a Gaza y reconstruyendo su casa tras el alto el fuego alcanzado en enero.
palestino reconstruyendo casa alto fuego

Esta foto de un hombre encapuchado y encañonado a punta de pistola en Gaza es de 2014

Ha circulado una fotografía en la que un hombre encapuchado que porta un arma es llevado a la fuerza por otro hombre, también encapuchado. Según los mensajes que la acompañan, la imagen muestra a “Hamás matando gazatíes” en octubre de 2025 pese al acuerdo para el alto el fuego en Gaza, pero es un bulo: la foto es antigua.

  • Esta data de agosto de 2014 y está relacionada con la ejecución por parte de Hamás de 18 personas sospechosas de colaborar con Israel.
encapuchado gaza 2014
Publicidad

Qué sabemos de que no haya mujeres entre los últimos 20 rehenes liberados por Hamás

Publicaciones en redes sociales han asegurado que “ni una sola mujer secuestrada por Hamás ha sobrevivido” porque todos los rehenes liberados este 13 de octubre como parte del acuerdo de paz son hombres.

  • Los últimos rehenes que han sido liberados por la milicia palestina son hombres en su totalidad, pero la afirmación de que “ni una sola mujer secuestrada ha sobrevivido” no es correcta. 
  • Antes del alto el fuego que ha entrado en vigor en octubre de 2025, decenas de mujeres que estaban secuestradas por Hamás habían sido liberadas en pasados acuerdos con Israel.
rehenes mujeres Hamás

Con la colaboración de José Denis Cruz, Julia F. Cadenas y Macarena Lledó.

Fuentes
  • Verificaciones de Newtral.es

0 Comentarios

¿Quieres comentar?