Todas las comunidades autónomas comenzarán este domingo a vacunar a la población contra coronavirus y recibirán a partir del lunes y cada semana unas 350.000 nuevas dosis para que en las próximas doce semanas España pueda completar la primera etapa de la estrategia de vacunación, con la inmunización de los primeros 2.295.638 ciudadanos.
Se trata de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech que ya ha recibido el visto bueno de la Comisión Europea y de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y aunque se encuentra avalada por la comunidad científica, son muchos los bulos que continúan circulando sobre su efectividad y sus supuestos efectos adversos. Además, también circulan informaciones falsas sobre las vacunas en general. Estos son los últimos que hemos desmentido en Newtral.es al respecto:
No, la enfermera Tiffany Dover, que se desmayó tras recibir la vacuna contra la COVID-19, no ha muerto, es un bulo
Se ha hecho viral un vídeo en el que una enfermera se desmayaba durante una rueda de prensa tras recibir la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la COVID-19 en el Hospital CHI Memorial de Chattanooga, en Tennessee, Estados Unidos. Pero es falso: el hospital en el que trabaja ya lo ha desmentido e incluso publicó un vídeo de la enfermera junto a sus compañeros.

La vacuna australiana ha parado sus ensayos tras detectar falsos positivos de VIH, no por infectar a los voluntarios
Un mensaje que circula por redes sociales como Facebook y Twitter advierte de que varios voluntarios de la vacuna UQ-CSL contra la COVID-19 (distinta a las ya aprobadas de Pfizer y Moderna) en Australia han contraído el VIH. “‘Nos vacunamos por COVID-19 y damos positivo en SIDA’. Escándalo en Australia: los voluntarios de la vacuna australiana ahora dan positivo por sida”, es el mensaje que se está compartiendo. Pero es falso: se trata de falsos positivos, los voluntarios no han contraído el virus que provoca el síndrome de inmunodeficiencia adquirida – Sida.

No se han descubierto “1.000 vacunados” contra la COVID-19 “muertos” en Inglaterra, es una publicación de una web satírica
Varios usuarios han mostrado su preocupación por una supuesta noticia que circula en redes sociales advirtiendo de la muerte de un millar de personas en Inglaterra tras recibir la vacuna. “Inglaterra se sume en el caos, descubiertos 1.000 vacunados de COVID[-19] muertos”, reza la captura. Pero se trata de una publicación en una web de humor que se ha viralizado como real y que ha creado confusión entre algunos usuarios.

No, no hay más probabilidades de enfermar por la vacuna contra el coronavirus que por la propia COVID-19
Se ha difundido en redes sociales un mensaje en el que se afirma que “en España hay más probabilidad de caer enfermo por la vacuna que por el COVID-19”. El texto compara el porcentaje de contagiados por coronavirus que “siguen vivos según la OMS” y el de voluntarios del ensayo clínico de la vacuna de Pfizer-BioNTech que experimentaron efectos secundarios graves. Sin embargo, en la cadena se compara el porcentaje de personas que no han fallecido o “siguen vivos”, no de contagiados, y la cifra de letalidad que da es incorrecta.

No, Annastacia Palaszczuk no es la “primera ministra de Australia” ni fingió vacunarse de la gripe
En los últimos días se ha viralizado una imagen en el que se ve a una mujer con un vestido rojo dispuesta a ser vacunada. Sin embargo, el texto que acompaña a la instantánea denuncia que la aguja está encapuchada y que esta persona no recibe ningún pinchazo. Se afirma además que la mujer es la primera ministra de Australia. Es falso. La protagonista es la dirigente de uno de los estados de Australia y recibió la vacuna contra la gripe dentro de una campaña para impulsar la inmunización de la población.

La FDA no ha admitido que la vacuna contra la COVID-19 cause “infartos, convulsiones y trombos”
Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por un texto titulado “Infartos, convulsiones, trombos… los efectos adversos de la vacuna contra la COVID-19 que admite la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA)”. Desde la FDA, el ente que regula la comercialización de fármacos en Estados Unidos, destacan que a día de hoy “no se conoce” que la vacuna autorizada contra el coronavirus, de la farmacéutica Pfizer, provoque estos efectos y que el documento que publicaron no se trata de “una advertencia”, sino de un informe en el que se recogen los “posibles y no conocidos” eventos adversos a tener en cuenta “para el seguimiento constante de la seguridad de las vacunas”.

No, la primera persona que se vacunó contra la COVID-19 en Reino Unido no lo hizo también en octubre
Circula un mensaje que se pregunta por qué la primera persona que recibió el 8 de diciembre una vacuna autorizada contra la COVID-19 también aparece en vídeos del 22 de octubre. Es falso que hiciese lo mismo en estas dos fechas. La aparición en noticias de semanas atrás se debe a un carrusel de vídeos de la CNN.

Las vacunas basadas en ARN-m no modifican tu ADN ni serás “transgénico”
Por ejemplo, nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp por un vídeo, también difundido en formato audio en redes, en el que se habla de la técnica de ARN-m y se dice que si las instrucciones que se inyectan en el cuerpo a través de estas vacunas para combatir al coronavirus “se perpetúan en nuestras células, harían que nosotros mismos fuéramos un ser transgénico”.
Pero es falso. Las potenciales vacunas del ARN-m no pueden alterar nuestro código genético. Aquí te explicamos en qué consiste esta técnica y desmentimos los falsos mitos más difundidos sobre ella.

No, la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 no contiene células MRC-5 de un “feto abortado”
Circula por redes un vídeo en el que se afirma que la vacuna de AstraZeneca tiene células MRC-5 de “un feto varón caucásico”. Pero el tratamiento no está basado en esas líneas celulares. Las células que se emplean en la elaboración de la vacuna son células derivadas (y no las originales) de un feto de un aborto legal, que se produjo en 1973. “No son células de un feto en sí mismas”, recuerdan los expertos.

Otros bulos sobre las vacunas
Estos son algunos de los bulos más recientes pero no los únicos. Alteración del ADN, uso de coronavirus de perro o la conspiración para ponernos “chips” de Bill Gates… si tienes más dudas sobre las vacunas contra el COVID-19 puedes consultar aquí más verificaciones.
Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.
A mi también me gustaría saber si es posible que comprueben si la entrevista a una cientifica en el programa de la «voz de España» en canal 5, es un fake o no, esta circulando mucho el video y afirman la conspiración de gobiernos.
Gracias.
A mi también me gustaría saber si es posible que comprueben si la entrevista a una cientifica en el programa de la «voz de España» en canal 5, es un fake o no, esta circulando mucho el video y afirman la conspiración de gobiernos.
Hola me gustaría, si es posible que comprova seis la entrevistaa una cientifica en el programa de la "voz de España" en canal 5, si es un fake o no, esta circulando mucho el video y afirman la conspiración de gobiernos.