Tras el fallecimiento de Joaquín Salvador Lavado, Quino, el pasado 30 de septiembre, ha vuelto a difundirse en redes sociales un breve texto con la firma del humorista gráfico. “La vida debería ser al revés. Se debería empezar muriendo y así ese trauma quedaría superado. Luego te despiertas en un hogar de ancianos mejorando día a día”, dice al comienzo del escrito.
“Después te echan de la residencia porque estás bien y lo primero que haces es cobrar tu pensión. Luego, en tu primer día de trabajo te dan un reloj de oro. Trabajas 40 años hasta que seas bastante joven como para disfrutar del retiro de la vida laboral. Entonces vas de fiesta en fiesta, bebes, practicas el sexo, no tienes problemas graves y te preparas para empezar a estudiar…”.
Titulada ‘La vida debería ser al revés’ o ‘La vida según Quino’, miles de personas han compartido la reflexión a través de Twitter, Facebook, Instagram y Whatsapp, acompañada de algunas de sus viñetas. Sin embargo, se trata de una atribución errónea que el propio Quino desmintió en más de una ocasión.
“Es una visión horrenda del mundo”
Mediante una búsqueda en Google, se puede comprobar que el texto circula por blogs y foros de internet desde mediados de los 2000. Al ser preguntado por el escrito en una entrevista concedida al diario mexicano La Jornada en 2005, Quino aseguró que se trataba de un “apócrifo” que no encajaba con su estilo ni con su percepción de la vida: “Si llego a nacer en un geriátrico lo primero que hago es pegarme un tiro. Es una visión horrenda del mundo”, declaró entonces, añadiendo que “no es un dibujo, es un escrito, un texto que yo no escribí”.
Una falsa autoría repetida a lo largo de los años. En 2012, Quino volvió a desvincularse de ‘La vida debería ser al revés’ en Radio W, poco antes de recibir en París la Orden de las Artes y de las Letras. Según el ilustrador, «cualquiera hoy con Facebook o las redes sociales puede inventar lo que le dé la gana». «Hay que advertir a la gente que todos esos medios son peligrosos», opinaba al respecto.
Otros supuestos autores
Pero el ilustrador argentino no es el único nombre conocido que ha sido vinculado al texto. Woody Allen, George Carlin (humorista estadounidense) o George Constanza, personaje ficticio de la serie Seinfeld son algunos de los presuntos autores de la versión en inglés, titulada ‘Life is Wrong, it should be backwards’ o ‘Life in reverse’.
El origen del texto
Buscando la fuente, encontramos un artículo del medio argentino MDZ Online «’La vida debería ser al revés’: el texto viral que Quino nunca escribió”. Publicado el pasado 1 de octubre, localiza el original en un monólogo de Sean Morey llamado ‘Life Cycle’, emitido en los años 80 en el programa Tonight Show de Jonny Carson.
Asimismo, en esta página archivada de la web de Morey, se puede leer: “Esta pieza mía ha circulado por toda la web atribuida a Andy Rooney, George Carlin, Woody Allen y más. La escribí a finales de los 70 y la hice en el Tonight Show con Johnny Carson en 1980. A Johnny le encantó”. Una atribución que ya confirmó el portal de verificación Snopes en 2004.
Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.