Es falso que esté previsto privatizar el Registro Civil el 15 de julio: es un viejo bulo que vuelve

Los registros civiles se privatizarán a partir del 15 de julio. Por registrar el nacimiento de vuestro hijo hoy es gratis mañana os costará 20 €.
Tiempo de lectura: 5 min

En los últimos días, a colación de la nueva ley del Registro Civil publicada en el BOE, ha vuelto a circular un texto que dice que, a partir del 15 de julio, pero sin especificar ningún año, se va a privatizar el Registro Civil. En el contenido que se está compartiendo en redes sociales, y por el que nos preguntáis a través de nuestro servicio de verificación por Whatsapp (+34 627 28 08 15), aparecen también los supuestos precios de diferentes inscripciones o registros que presuntamente se cobrarán a partir de dicha fecha. 

Publicidad

“Sacar una partida de nacimiento hoy es GRATIS mañana costará 20 €, inscribir una defunción 40 €, casarte por lo civil o sacar un duplicado del libro de familia 100 a 150 €, inscribir una comunidad vecinal 300 €…”, se enumera en el texto. 

A continuación, tras estos ejemplos de las supuestas tasas que se van a cobrar, se puede leer en mayúsculas: “LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA NOS PIDEN QUE PASEMOS ESTE MENSAJE. NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL.  No luchan por su puesto, luchan para que TÚ NO TENGAS UE PAGAR LO QUE AÚN ES GRATIS. Pasalo que se entere toda la gente”.

Sin embargo, es falso. “No es cierto que el Registro Civil se vaya a privatizar”, indican desde el Ministerio de Justicia a Newtral.es. De hecho, este contenido ya se compartió con anterioridad con un texto igual o muy parecido.

Un texto falso que vuelve cíclicamente aprovechando la nueva ley del Registro Civil

En Newtral.es ya desmentimos en 2019 este bulo. Entonces desde el Ministerio de Justicia, el organismo al que está vinculado el Registro Civil, también confirmaron que esa información era falsa. En aquel momento, explicaron que se trataba de una imagen que lleva circulando años. “Desde 2015 aproximadamente”, afirmaron entonces. En ese año, el gobierno dirigido por Mariano Rajoy sí presentó una iniciativa para privatizar el Registro Civil, pero debido a las críticas quedó paralizada.

Nueva ley del Registro Civil

Se da la circunstancia de que este 28 de abril de 2021 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley 6/2021 por la que se modifica la Ley 20/2011, del 21 de Julio, del Registro Civil. Sin embargo, en esta norma tampoco se contempla ninguna tasa. Es más, según aparece en el documento, el Registro Civil se mantiene como un servicio público y gratuito. Por lo que los precios que aparecen en la imagen son irreales.

Publicidad

Por último, el artículo primero de la Ley 25/1986, de 24 de diciembre, de Supresión de las Tasas Judiciales, también recoge que “las actuaciones del Registro Civil son gratuitas”.

Una apuesta por la modernización

Esta nueva Ley implica la implantación de un nuevo modelo de Registro Civil Único – así se denominará a partir de ahora- para toda España cuya principal novedad es que será digitalizado, lo que previsiblemente evitará trámites burocráticos. Tal y como señalan en la página del Ministerio de Justicia, “esta nueva ley es un paso más en la modernización del servicio público de Justicia y convierte el Registro Civil en un registro individual donde se inscribirán todos los hechos y actos que afecten a una persona a lo largo de su vida”.

Además, según recoge el texto, se ha de tener en cuenta que los encargados del Registro Civil serán los letrados de la Administración de Justicia en servicio activo. Por este motivo se ha visto necesario suprimir la posibilidad de que estos letrados pasarán a la situación administrativa de servicios especiales. “Se establece de manera clara una decidida apuesta por la figura del letrado de la Administración de Justicia como encargado, al tratarse de un cuerpo superior jurídico de contrastada experiencia en este campo”, se expone. 

Adiós al libro de familia

Uno de los cambios de la nueva normativa que más afectará a los ciudadanos es la desaparición del clásico Libro de Familia a partir del 30 de abril, fecha en la que ha entrado en vigor la Ley. A partir de entonces, este popular documento pasa a tramitarse de manera digital. No obstante, “los Libros de Familia expedidos con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Ley seguirán teniendo los efectos previstos en los artículos 8 y 75 de la Ley del Registro Civil de 8 de junio de 1957”. Es decir, conservarán su validez.

Más agilidad para cambiar el apellido

Finalmente, otra de las cuestiones que incorpora esta nueva Ley es la agilización de los procedimientos de cambios de apellidos, e incluso de identidad, en supuestos de violencia machista, “al incorporarlos en el artículo 54 que regula los procesos que resuelve el propio Encargado del Registro Civil”.

Publicidad

*Con la colaboración de Carla Pina

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso