Es falso que “decenas de periodistas” hayan sido encarcelados en Finlandia “por difundir fake news” y tampoco hay una “nueva ley” que condene por ello

Finlandia aprobó una ley de medios y va preso el primer periodista que con fake news perjudicó al estado en beneficio de las multinacionales
Tiempo de lectura: 5 min

Se han difundido por redes sociales numerosos mensajes en los que se afirma que en Finlandia se ha encarcelado a periodistas por difundir noticias falsas. En una de estas publicaciones, compartida cientos de veces en redes como Facebook desde finales de mayo, se puede leer: “Finlandia aprobó una ley de medios y va preso el primer periodista que con fake news perjudicó al estado en beneficio de las multinacionales”. 

Publicidad

Estos argumentos los compartió el dirigente social y político argentino Luis D’Elia, en un editorial para la emisora Radio Rebelde 740 en febrero pasado. D’Elía está actualmente cumpliendo condena de prisión, de carácter domiciliario, por la toma de una comisaría en Buenos Aires en 2004.

En su programa de radio, explicaba que “Finlandia acaba de poner una ley de medios durísima, donde el periodista y el grupo editorial que mienten pagan doble. Ya hay decenas de periodistas en la cárcel”. 

Sin embargo, en Finlandia no se ha aprobado recientemente una nueva ley de medios, ni tampoco ha ingresado en prisión ningún periodista por difundir noticias falsas.

Así lo desmienten a Newtral.es tanto la Unidad de Comunicación del Ministerio de Justicia de Finlandia, como periodistas y verificadores finlandeses. Además, desde la embajada de Finlandia en España tampoco tienen ninguna constancia de que exista semejante legislación.

No han encarcelado a periodistas en Finlandia por difundir “fake news”

No hay evidencias de que hayan encarcelado a periodistas en Finlandia por difundir noticias falsas. Desde la Unidad de Comunicación del Ministerio de Justicia de Finlandia han asegurado a Newtral.es que “no es cierto” que periodistas hayan ido a prisión por este motivo. Asimismo, desde la embajada de Finlandia en España confirman a Newtral.es que “no tienen ninguna constancia”. Además nos cuentan que es la primera vez que escuchan algo así. 

Publicidad

En esta misma línea, Petra Piitulainen-Ramsay, periodista y editora del medio de verificación finlandés Faktabaari, asegura a Newtral.es que esos mensajes son “completamente falsos”. Explica también que “en Finlandia sería casi imposible que un periodista fuera a la cárcel por difundir ciertos contenidos”

Por otra parte, el periodista Mika Mäkeläinen, del medio finlandés Yle Uutiset, ha explicado a Newtral.es que “si un periodista hubiera sido sentenciado y encarcelado en Finlandia, nosotros sabríamos sobre ello”. Además, argumenta que este tipo de informaciones “sin nombre, documentación, ni fuentes, suena a una típica fake news”. Igualmente, Maria Manner, periodista del medio finlandés Helsingin Sanomat, cuenta a Newtral.es que si estos contenidos fueran ciertos “se habría enterado” y explica que sus compañeros “tampoco saben nada”.

No hay una nueva ley de medios en Finlandia que regule las “fake news”

Tampoco es cierto que en Finlandia haya una nueva ley de medios por la que los periodistas que difundan noticias falsas “paguen doble”. En este sentido, Piitulainen-Ramsay afirma que “no hay ninguna nueva ley de medios” en el país.

Manner explica que “el gobierno finlandés está preparando una nueva legislación” pero relacionada al ámbito de la radiodifusión estatal, y aclara que esta no está relacionada con la propagación de “fake news”. Además, señala que “aún no ha pasado al Parlamento”.

En Finlandia cuentan con un órgano de autorregulación de medios de comunicación denominado Consejo de Medios de Comunicación de Finlandia. Este organismo presenta una serie de guías sobre la actuación periodística. En ellas se establece que “el periodista debe procurar ofrecer una información veraz”. No obstante, no hace referencia a ningún tipo de sanción relativa a la publicación de informaciones falsas en medios de comunicación.

Publicidad

Por otra parte, la libertad de expresión está salvaguardada en Finlandia por la Constitución. En este sentido, la Unión de Periodistas en Finlandia señala en su página web que “en Finlandia no hay censura previa, ya que la ley garantiza el derecho a recibir información sin obstáculos”. Sin embargo, establece que “el ejercicio de la libertad de expresión puede ser objeto de intervención a posteriori, si la información que se hace pública resulta ser ilícita”.

En 2019 una periodista fue condenada por difamación, pero no por publicar noticias falsas

En 2019, la periodista Johanna Vehkoo fue acusada por difamar a un concejal de la ciudad de Oulu, en el norte de Finlandia. En un post de Facebook de 2016, la periodista se refirió a él como “un payaso racista y nazi”. Así lo informa la Unión de Periodistas en Finlandia. Sin embargo, su condena fue monetaria, según recoge el medio finlandés Yle

Asimismo, en octubre de 2018, el medio The New York Times, publicó un artículo en el que explicaba que una periodista finlandesa que había investigado a los trolls rusos en Internet se había enfrentado a un aluvión de falsas acusaciones. Debido a esto, tres de los calumniadores fueron condenados por difamación por el Tribunal de Distrito de Helsinki. Según recoge el medio, “fue la primera vez que un país europeo tomó medidas contra la desinformación prorrusa difundida a través de las redes sociales, los sitios web y los medios de comunicación controlados por Rusia o vinculados a ella”.

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso