No, los migrantes que llegan a Canarias no reciben un “cheque regalo mensual” de 1.105 euros a través de la empresa Ria Money Transfer

A los inmigrantes ilegales que llegan en Canarias se les da un cheque mensual de 1.105 euros
Tiempo de lectura: 5 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por un vídeo, de un minuto y medio de duración, en el que se muestra una factura de Ria Money Transfer, una empresa que gestiona transferencias de dinero. En la grabación se afirma que es un “cheque que se les da a los marroquíes y a los senegaleses que entran ilegalmente en Canarias”, por un valor de “1.105 euros”.

Publicidad

“Cheque regalo mensual para inmigrantes ilegales de 1.105 euros al mes. Si entras en Canarias de manera ilegal este es el premio que te espera y un magnífico ‘resort’ de 5 estrellas”, se afirma en uno de los mensajes que acompañan al vídeo, difundido en redes sociales.

Pero es falso. No existe ningún tipo de ayuda social dirigida a personas extranjeras por el mero hecho de serlo y de las que puedan quedar excluidas los nacionales españoles, como explicamos en Newtral.es.

Desde la Secretaría de Migraciones del Gobierno ya desmintieron a Newtral.es otros mensajes similares en los que se hablaba de las supuestas ayudas económicas mensuales, por valor de más de 300 euros, que reciben los migrantes al llegar a Canarias.

Asimismo, desde Cruz Roja, la ONG encargada de atender y realojar a los migrantes que llegan a las costas españolas en colaboración con el Gobierno, aseguran que a los migrantes “no les dan ayudas mensuales de 1.105 euros”, como se dice en el contenido que hemos recibido.

La factura de Ria Money Transfer está “manipulada”

En el vídeo se muestra una factura de la empresa Ria Money Transfer. No obstante, la imagen está borrosa y apenas se puede apreciar su contenido. Un hombre, que no se identifica y al que no se le puede ver, indica que, en el supuesto cheque, los campos referidos al “apellido paterno” y “apellido materno” están vacíos.  

Publicidad

“En el código postal pone el de Canarias y, en país, pone España, donde se lo han encontrado [al migrante]”, se dice en el vídeo. Aunque la imagen es borrosa, se puede apreciar el código postal 35130, que se corresponde con el municipio de Mogán, en Gran Canaria. 

En el vídeo también se apunta que “si os fijáis bien pone tipo de documento: pasaporte no válido. Eso significa que es ilegal. Y en razón de la transferencia: ayuda familiar”.

Aunque en el vídeo no se informa del nombre completo del supuesto beneficiario del cheque ni se aportan más datos sobre su procedencia o identidad, sí se asegura que es un “inmigrante irregular”.

No obstante, desde Ria Money Transfer explican a Newtral.es que el vídeo es una “manipulación” y que esa factura “no se trata de ningún cheque que haya dado la empresa a los migrantes que llegan a las Islas Canarias por el hecho de ser irregulares”. “No tenemos ningún tipo de acuerdo ni con el Gobierno central ni con el de Canarias ni con las ONG para dar dinero a personas migrantes”, destacan.

Ria Money Transfer es una empresa que gestiona transferencias de dinero entre particulares, generalmente, entre distintos países. Desde la compañia señalan que la factura que se muestra en el vídeo está “manipulada” porque se han tachado algunos campos “con tipex o algo similar”. Por ejemplo, “en nuestras facturas hay un campo en el que se dice: ‘pasaporte no válido para españoles’. Es decir, en ese campo se les pide a los españoles que se identifiquen a través de su número de DNI y no con su número de pasaporte”.

Publicidad

“Pero en la factura que aparece en el vídeo solo se puede leer ‘pasaporte no válido’. En cualquier caso, eso no significa que la persona que ha enviado o recibido el dinero sea ilegal. En nuestras facturas no se indica eso, no tiene ningún sentido”, añaden desde la compañía.

El alojamiento en hoteles de Canarias, una “solución temporal”

“Saltan ilegalmente, les damos hoteles de cinco estrellas con pulserita y una paga que os quedáis locos”, se dice también en el vídeo.

Según el último informe del Ministerio del Interior, del 1 de enero al 30 de noviembre llegaron a Canarias 19.566 personas migrantes, un 881% más que durante el mismo intervalo de tiempo en 2019.

A principios de diciembre había “cerca de 7.000 migrantes alojados en 20 hoteles del archipiélago canario, como “solución temporal” a la presión migratoria de las islas y a la falta de espacio en los centros de acogida, informa a Newtral.es José Javier Sánchez Espinosa, subdirector de inclusión social de Cruz Roja.

Desde esta ONG también explican que los migrantes llevan pulseras por “motivos sanitarios”. “En los hoteles se les da una pulsera para diferenciar entre los grupos burbuja de migrantes, creados para evitar la transmisión masiva del coronavirus en caso de que hubiera algún positivo, y para que sea más fácil repartir, por ejemplo, los turnos de comedor”, explica Sánchez Espinosa.

Publicidad

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

Fuentes
  • Declaraciones de la empresa Ria Money Transfer.
  • Secretaría de Migraciones.
  • Cruz Roja.

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso