Nos preguntáis a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un vídeo viral que supuestamente muestra imágenes de doctores, enfermeras, policías, bomberos y diversos trabajadores en Francia protestando contra «el nuevo orden mundial» y renunciando a ser parte de la «plandemia», con la frase «Francia despertó».
«Francia despertó. Los doctores, enfermeras, policías, bomberos ya no son parte del nuevo orden mundial. Renunciaron a ser parte de la psicópata plandemia», dicen diversos mensajes en español que han publicado este vídeo los últimos días. Estos mensajes, acompañados del vídeo, han sido compartidos más de 600 veces en Facebook.
En el vídeo se suceden imágenes de protestas en diferentes ciudades de Francia como Le Havre, Marsella, Versalles o Niza. Incluye rótulos en inglés que dicen que los «abogados, doctores, maestros, bomberos, enfermeros y trabajadores» están en huelga. Sobre el final, se muestra una emisión de la BBC sobre los duques de Sussex al renunciar a sus títulos reales y se cuestiona que la televisión británica cubra este tema mientras ocurren las protestas.
Sin embargo, ni el vídeo original ni las protestas que se muestran en las imágenes guardan relación con las restricciones adoptadas en Francia para contener la pandemia provocada por el SARS-CoV-2.
En verdad, el vídeo fue publicado originalmente el 21 de enero de 2020 por un sitio británico de política llamado The Daily Politik, como se puede constatar aquí. El logo de este sitio se puede observar en el final del montaje.
Cabe recordar que en enero de 2020 no se había detectado ningún caso de coronavirus en Francia, según la Organización Mundial de la Salud. Hasta el 26 de febrero no se confirmaron los primeros contagios.
Francia despertó ante la plandemia: El vídeo de ‘The Daily Politik’ no habla de la pandemia
El sitio británico de política publicó originalmente el vídeo junto a un mensaje que muestra que se trata de un contexto que no guarda relación con la pandemia, sino con los debates políticos en el Reino Unido. «Los trabajadores en Francia han estado protestando contra las políticas centristas a las que quieren volver los laboristas», señala el mensaje en inglés del 21 de enero de 2020.
Francia despertó ante la plandemia: La imagen de los abogados tirando sus túnicas es por la reforma de las pensiones
El vídeo que sostiene que «Francia despertó ante la plandemia»comienza mostrando unas imágenes que, en realidad, corresponden a enero de 2020, cuando los abogados franceses se movilizaron contra la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron. Buscaban mostrar su desacuerdo con la propuesta del Gobierno francés de cambiar el plan de jubilación y lo hicieron de una manera peculiar: tirando sus togas al suelo como forma de protesta.
Medios como Le Parisien recogen estas escenas, que no guardan ninguna relación con la pandemia.
Los médicos tiran sus batas en protesta por las condiciones laborales
A continuación, el vídeo muestra las imágenes de médicos tirando sus batas al suelo de forma reivindicativa. La escena, tal y como explicamos en una verificación en julio, fue en realidad un acto de protesta de los médicos del Hospital Saint-Louis de París en contra de sus condiciones laborales. También tuvo lugar en enero de 2020 y tampoco guardaba relación alguna con la pandemia.
Francia despertó ante la plandemia: Los maestros, también contra la reforma de las pensiones
En el vídeo se pueden apreciar también imágenes de profesores arrojando sus maletines junto a unos carteles en los que se lee «Lycée Lukanal en lutte» (Instituto Lukanal en lucha). Estas imágenes también son de enero de 2020 y el motivo de la protesta era una vez más la reforma de las pensiones. Un movimiento que en redes sociales titularon «Operation: on jette notre sac» (Operación: tiramos nuestras mochilas).
Aquí puede verse el mismo vídeo publicado en Facebook. Además, en este otro extracto se pueden visualizar pancartas con el título «todos juntos hasta la retirada de la reforma de las pensiones».
Los bomberos, en huelga por su condiciones laborales
Otro de los vídeos que aparecen en el video que pretende que «Francia despertó ante la plandemia» es la imagen de bomberos manifestándose, pero esto tampoco guarda relación con la pandemia.
Entre los meses de junio de 2019 y enero de 2020, los bomberos franceses se declararon en huelga nacional, pidiendo al Gobierno más medios para la realización de sus misiones, entre otras demandas.
Fueron siete meses de reivindicaciones a pie de calle que dejaron escenas muy similares a las que se muestran en el vídeo. Así lo señalan medios franceses como la cadena Franceinfo. En esta cobertura de la agencia francesa de noticias AFP se pueden ver algunas de las escenas que tuvieron lugar en París.
Los enfermeros se manifiestan tirando sus batas
Por otro lado, las escenas que aparecen en el vídeo sobre personal hospitalario arrojando sus batas hacia un maniquí corresponden a una manifestación en el Hospital Avicenne, del municipio francés Bobigny. Esta protesta se desarrolló el 20 de enero de 2020.
Los trabajadores franceses llenan las calles contra la reforma de las pensiones
También en enero de 2020, cientos de personas de distintas ciudades francesas salieron a las calles para protestar en contra de la reforma de las pensiones.
En las imágenes que se relacionan con la ciudad de Le Havre, se puede observar que los trabajadores llevan chalecos rojos reflectantes. Estos mismos chalecos se utilizaron en la manifestación de esa ciudad contra las pensiones y pertenecen a la Confederación del Trabajo Francesa (CGT). Así lo muestran algunas fotografías de medios franceses.
En cuanto a la marcha de Marsella, puede escucharse que las personas se manifiestan al ritmo de la conocida canción “Bella Ciao”. Este cántico fue entonado en la ciudad durante las manifestaciones por esta causa, tal y como lo recogen medios como Le Point.
Por otra parte, el bulo muestra un vídeo en Niza con los manifestantes portando antorchas. Este hecho tuvo lugar el 16 de enero de 2020. La marcha se caracterizó por que los opositores portaban antorchas para reivindicar su causa, según muestran varios medios franceses.
Del mismo modo, el Palacio de Versalles también fue cuna de estas protestas, donde más de 350 manifestantes se congregaron esperando la llegada del presidente, así como de ministros que iban a acudir ese día a la institución. En el vídeo se usa una cobertura realizada por la cadena BFMTV.
La imagen de los duques de Sussex y la crítica a la BBC
Bajo el rótulo de «What’s on the BBC?» (¿Qué hay en la BBC?), en el final del vídeo se muestran imágenes de los duques de Sussex, Harry y Meghan, tras haber renunciado a sus títulos de la realeza británica. Ese vídeo fue publicado por la cadena BBC el 19 de enero de 2020. La imagen fue usada por los autores originales del vídeo como parte de una crítica política a la cobertura de los medios británicos, pero nada tiene que ver con la pandemia.
Resumen
Es falso que los trabajadores franceses de distintos sectores se hayan movilizado en contra de las restricciones adoptadas por la pandemia o hayan «renunciado a ser parte del nuevo orden mundial«, como se afirma en diferentes mensajes virales. El vídeo original ha sido publicado en enero de 2020, antes de que se detectaran los primeros casos de coronavirus en Francia y de que se comenzaran a aplicar restricciones.
Las imágenes que se observan muestran a diversos colectivos laborales franceses que se levantaron en protesta por la reforma de las pensiones y sus condiciones laborales, entre otros motivos ajenos a la COVID-19.
Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.