En los últimos días, aprovechando la declaración del estado de alarma por parte del gobierno de España, se ha detectado una nueva campaña de phishing en la que usan la imagen del Ministerio de Sanidad para intentar acceder a los equipos informáticos de la gente.
El correo electrónico, que tiene una apariencia muy similar a la del ministerio de Sanidad, dice lo siguiente: “Estimados, les adjuntamos una circular donde les informamos de los protocolos que estamos siguiendo ante la actual situación del coronavirus. Rogamos que la lean detenidamente y si tienen cualquier duda nos llamen en nuestro nuevo horario: 08:00h a 15:00h”. Después aparece un enlace donde descargar los supuestos “protocolos”. Es falso, el enlace instala en los ordenadores un archivo malicioso (malware).
Sanidad alerta del fraude
El ministerio de Sanidad ha alertado a través de su cuenta oficial de Twitter de que ha detectado esta campaña de correos maliciosos que intentan suplantar su identidad: “Usan una imagen corporativa similar y dominios inexistentes como @mscbs.gob.es”. También piden eliminar y nunca descargar los ficheros adjuntos, así cómo no clicar en los enlaces”.
La Política Nacional e INCIBE al tanto
La Policía Nacional también ha avisado a través de su cuenta oficial de Twitter asegurando que “no es una comunicación oficial del ministerio de Sanidad, es phishing” con el que tratan de engañarte para colocar malware malicioso en tu equipo. Piden no clicar en el enlace, no descargar ningún archivo y eliminar directamente.
De la misma manera, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha detectado el fraude y ha publicado una nota de prensa a través de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI): “Una nueva campaña maliciosa que suplanta a Sanidad insta a los usuarios a descargar un malware en sus dispositivos.”
Cómo evitar el ‘phishing’
Recuerda que el phishing es una estafa que podemos sufrir generalmente a través de mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas fraudulentas en los que los delincuentes intentan hacerse de manera ilícita con nuestros datos personales, contraseñas o acceder a nuestras cuentas bancarias. En esta guía puedes encontrar algunas pautas para evitarlo y puedes consultar todas los bulos que hemos publicado en Newtral.es sobre las estafas de phishing.
Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.