Una vez más, unas imágenes descontextualizadas de unos maniquís se convierten en un bulo negacionista de la pandemia de COVID-19. En los últimos días han circulado en las redes sociales dos imágenes de Suiza en las que se puede observar al menos a tres maniquíes tendidos en una cama. En la misma sala se encuentra Alain Berset, ministro del Interior suizo, del que depende Sanidad, quien el 16 de diciembre realizó una visita a diversos sitios del cantón de Neuchâtel en el marco de la lucha contra el nuevo coronavirus.
Estas imágenes alimentaron las teorías conspirativas y en las redes sociales se viralizaron algunos mensajes denunciando que la pandemia es un montaje o un engaño. «No sabía que a los maniquís también les afecta el coronatimo», se señala en una publicación de Facebook. «La estafa de la plandemia. ¡El Ministro de Sanidad suizo Alain Berset visita el Hospital de Neuchâtel y sorpresa!», se indica en otro mensaje.
Las imágenes son reales, pero no corresponden a un hospital, como se difundió, sino a una sala de prácticas para estudiantes de enfermería del centro de estudios superiores Haute Ecole Arc Santé. Y no se trata de un montaje o una estafa: el ejercicio con maniquís es habitual en las prácticas de simulación médica. Te explicamos lo ocurrido.
Las fotos son de la agencia suiza Keystone-SDA
Tanto la visita al Hospital Pourtalès como al centro de estudios superiores Ecole Arc Santé formaron parte de la agenda del ministro Berset el 16 de diciembre en Neuchâtel. Las fotos, en las que también se puede ver al Consejero de Estado y responsable de Salud del Cantón de Neuchâtel Laurent Kurth, se pueden encontrar en la página web de la agencia suiza de noticias Keystone-SDA y fueron tomadas por el fotógrafo Laurent Gilliéron.
En dos de las imágenes, efectivamente, se puede observar que hay varios maniquís en las camas. En la descripción de las mismas, sin embargo, se aclara que son fotos tomadas en una sala de prácticas universitarias del centro Haute Ecole Arc Santé. También se pueden observar fotos de la visita de Berset al área de cuidados intensivos del Hospital Pourtalès, que forma parte de la Red Hospitalaria Neuchâtel, pero allí ya no se ven maniquíes.
De hecho, Berset no se acercó a ningún paciente del área de cuidados intensivos del hospital, según aclaró el fotógrafo Gilliéron a los verificadores de la agencia AP. En un correo electrónico, Gilliéron confirmó que las fotos en las que se ven maniquíes corresponden al centro universitario, donde Berset conversó con estudiantes y profesores.
La aclaración del diario Blick
La confusión se generó después de que el diario suizo Blick, al informar sobre las actividades del ministro, publicara la imagen de la sala de prácticas de la universidad, donde estaban los maniquíes, y la atribuyera por error al hospital Pourtalès de Neuchâtel. Esto dio lugares a múltiples mensajes en las redes sociales y teorías conspirativas.
El 18 de diciembre, Blick publicó una aclaración pidiendo disculpas por el error cometido en el pie de foto. «¿Ha visitado Berset maniquís? Blick te lo aclara«, se titula el artículo.
En el texto se explica que, tras reunirse con los trabajadores sanitarios del hospital, Berset y el resto de la comitiva se dirigieron al centro universitario. «Los maniquís se utilizan para la formación de los estudiantes de enfermería y para que puedan simular situaciones de la forma más realista posible. Se pueden utilizar, por ejemplo, para practicar una intubación o una reanimación con el desfibrilador», se indica.
Los bulos sobre maniquís, habituales en la pandemia
A lo largo de la pandemia, diversos bulos se han alimentado de imágenes fuera de contexto de maniquís.
En octubre verificamos el bulo generado a partir de la imagen de un maniquí que estaba siendo transportado en camilla. No se trataba de un montaje ni la prueba de ninguna conspiración, sino un simulacro realizado en Nueva York para el traslado de pacientes al buque-hospital USNS Comfort.
Lo mismo sucedió con una imagen que mostraba a dos sanitarios trasladando un «cadáver ultraligero» con «dos dedos», como explicamos aquí. En verdad, se trataba de una foto de recurso usada por bancos de imágenes para representar una situación.
Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.