El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos no es «un conocido miembro del Opus Dei y anti ley LGTBIfobia»

El director del Colegio de Médicos que pide la dimisión de Fernando Simón es un conocido antiabortista, detractor de la Eutanasia, anti ley LGTBIfobia y miembro del ‘Opus Dei'
Tiempo de lectura: 9 min

En los últimos días han circulado en las redes sociales diferentes mensajes que critican al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), presidido por Serafín Romero Agüit, por reclamar el cese de Fernando Simón como director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (CCAES).

Publicidad

En ese contexto, algunas publicaciones señalan que «el director del Colegio de Médicos es un conocido antiabortista, detractor de la Eutanasia, anti ley LGTBIfobia y miembro del ‘Opus Dei'». «Es el cuñao que pide la dimisión de Fernando Simón», indica un mensaje compartido más de 1.800 veces en diferentes publicaciones de Facebook. Estas publicaciones, a su vez, se basan en un tuit del 14 de noviembre que también ha sido compartido masivamente.

Sin embargo, no hemos encontrado comentarios públicos de Romero Agüit aludiendo personalmente a la discriminación sexual o el aborto. Tampoco hemos encontrado referencias a su supuesta pertenencia al Opus Dei. Sí es verdad que el CGCOM, con él como presidente, se ha posicionado contra los intentos de legalizar la eutanasia o el suicido asistido en España.

Presuntamente, los mensajes virales confunden a Romero Agüit con el nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, Manuel Martínez-Sellés, quien en algunos artículos periodísticos recientes ha sido calificado de esta manera. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos agrupa a los 52 Colegios de Médicos de España y el de Madrid es uno de ellos.

De hecho, el autor de uno de los tuits que dio origen al bulo emitió luego una corrección y señaló: «Rectificación. Este elemento es el presidente del Colegio de Médicos de Madrid, uno de los 52 que ha firmado la petición (pero no el único)». En varias publicaciones en Facebook, sin embargo, persiste el mensaje original sin ninguna corrección.

La aclaración del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos

Hemos consultado sobre estos mensajes virales al CGCOM, donde señalan que «se están confundiendo de persona» y aclaran que «no son cosas que dice el presidente». Además, explican que la organización tiene un presidente y no un director, como se indica en los mensajes en las redes.

Publicidad

Sobre las opiniones de Romero Agüit, el CGCOM señala que el presidente de la institución está en la obligación de defender «los posicionamientos acordados por la casa». Además, indican que dentro de la organización hay «gente con diferentes ideas».

En relación a los intentos de regular la eutanasia en España, en el CGCOM se han remitido a un comunicado de 2018 en el que la Asamblea del Consejo General de Colegios de Médicos «reafirma en su compromiso de servicio al ser humano y a la sociedad así como en el respeto a la vida». Además, en la nota se afirma que «el Código de Deontología Médica establece que ‘el médico nunca provocará intencionadamente la muerte de ningún paciente ni siquiera en caso de petición expresa por parte de éste'».

[La ley de eutanasia vuelve al Congreso: preguntas y respuestas]

El CGCOM también se manifestó en 2010, cuando Romero Agüit era secretario general de la organización, en forma crítica sobre la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo impulsada y finalmente aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. 

A su vez, el CGCOM también se pronunció en 2014 sobre los intentos de reformar la ley durante el Gobierno de Mariano Rajoy y calificó de «necesaria la despenalización de la I.V.E. en el supuesto de malformación grave o enfermedad incompatible con la vida del feto». Además, indicó que «la mujer que por distintas circunstancias decide interrumpir voluntariamente su embarazo no ha de ser considerada ni definida de antemano como una enferma mental».

Publicidad

Por otro lado, en el CGCOM se han referido a algunas imágenes que han circulado de Romero Agüit junto a la vicepresidenta segunda del Congreso y diputada del Partido Popular Ana Pastor Julián. «Nuestra función es hablar con todos los grupos políticos. También tenemos fotos con gente del PSOE o de Ciudadanos. Además, Ana Pastor está colegiada como médico», indican a Newtral.es

¿Quién es Serafín Romero Agüit?

Serafín Romero Agüit, que es Licenciado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla y Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, preside el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos desde 2017. Antes de ello, fue secretario general de la entidad entre 2009 y 2014 y vicepresidente en el periodo 2014-2017.

Aquí se puede consultar su intervención en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso en junio pasado y aquí unas declaraciones suyas de marzo en las que señala que «la profesión médica al día de hoy no está a favor de la eutanasia».

¿Quién es Manuel Martínez-Sellés?

Por otro lado, Martínez-Sellés es Jefe de Sección de Cuidados Cardiológicos Agudos del Hospital Gregorio Marañón y asumió la presidencia del Colegio de Médicos de Madrid al vencer en las elecciones del 17 de septiembre pasado con el 52% de los votos.

Tras su victoria, el periódico digital Público señaló que es «un doctor antiabortista, detractor de la eutanasia y contrario a la la ley contra la LGTBIfobia». En elDiario.es, en tanto, se indicó que es «un cardiólogo contrario a la eutanasia y el aborto» y recordó sus libros ‘Eutanasia, un análisis a la luz de la ciencia y la antropología’ y otro titulado ‘Y Dios… se hizo célula’.

Publicidad

En los artículos se cita una entrevista de Martínez-Sellés con la Fundación COF-Getafe, donde manifiesta: «Estamos fomentando una cultura de la muerte (…) Es fundamental ver el inicio de la vida humana como una buena noticia, y lamentablemente el mensaje que se lanzan no es este (…). Se ha perdido el respeto por la vida humana, llegamos a situaciones que son contradictorias. En España hay varios médicos condenados por privar el derecho a abortar a varias mujeres».

También se citan unas declaraciones suyas a la revista portuguesa Família Cristã en un artículo del 2016 titulado Niño o niña ¿una elección?. En el artículo, Martínez-Sellés ve «con enorme preocupación la aprobación de una ley LGTBI» y afirma: «Infelizmente, esta ideología ya está transformando las escuelas en fábricas de niños sin sexo».

En una reciente entrevista en La Razón, Martínez-Sellés también se mostró en contra del proyecto de ley de eutanasia. «Esa ley obliga a los profesionales a apuntarse en una lista negra si no quieren practicarla, algo gravísimo. Yo lucharé por defender el ejercicio de la medicina y aseguraré que desde el Colegio haya una adecuada libertad de conciencia», señaló

En cuanto a su presunta pertenencia al Opus Dei, no hemos encontrado referencias.

Hemos contactado con el equipo de comunicación del Colegio de Médicos de Madrid para consultar sobre las afirmaciones de estos mensajes virales, pero señalaron que el presidente «no va a hacer ninguna declaración sobre estas opiniones de índole ideológico».

El comunicado del CGCOM pidiendo el cese de Simón

El 13 de noviembre, la Asamblea del Consejo General de Colegios de Médicos, presidida por Serafín Romero Agüit, solicitó «el cese inmediato» de Fernando Simón «por su incapacidad manifiesta y prolongada a lo largo de la evolución de la pandemia por Covid-19», así como «una rectificación pública de las últimas declaraciones efectuadas». El comunicado señala que las últimas declaraciones de Simon «sobre el número de contagios de los profesionales sanitarios» les «obliga a tomar esta decisión».

https://twitter.com/OMC_Espana/status/1327562890136653824

Sin embargo, no todos los colegios médicos que integran la organización se mostraron de acuerdo con este comunicado. El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona y del Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña, Jaume Padrós, señaló en Twitter que «la crítica legítima no justifica esta petición de cese» y cuestionó que este comunicado no formaba parte de la orden del día.  

https://twitter.com/jaumepadros/status/1327643798810267650

También el presidente del Colegio de Médicos de Las Palmas, Pedro Cabrera, se mostró en contra de este comunicado.

Resumen

Resumiendo lo expuesto, es falso que el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Serafín Romero Agüit, sea «un conocido antiabortista, detractor de la Eutanasia, anti ley LGTBIfobia y miembro del ‘Opus Dei'», como se afirma en diversos mensajes virales. Si bien es verdad que el CCGOM se ha posicionado contra la eutanasia con él como presidente, no hemos encontrado comentarios públicos suyos aludiendo personalmente a la discriminación sexual o el aborto. Tampoco encontramos referencias sobre su supuesta pertenencia al Opus Dei. 

Los mensajes virales, en realidad, confunden a Serafín Romero Agüit con el nuevo presidente del Colegio de Médicos de Madrid, Manuel Martínez-Sellés, quien ha sido calificado de esta manera en algunos artículos periodísticos que citan declaraciones suyas contra «la cultura de la muerte» y «la ideología que está transformando las escuelas en fábricas de niños sin sexo».

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso