WhatsApp no donará dinero por compartir la foto de un bebé que requiere una operación de médula: es un viejo bulo

Por cada uno de nosotros que pase esta foto de WhatsApp dona $1 para operar a esta hermosura de angelito de médula ósea
Tiempo de lectura: 3 min

En los últimos días nos habéis preguntado si es cierto que WhatsApp realizará una donación cada vez que se comparte la imagen de un bebé que, supuestamente, necesita una operación de médula ósea.

Publicidad

«Por cada uno de nosotros que pase esta foto de Whatsapp dona $1 para operar a esta hermosura de angelito de médula ósea», señala el mensaje que nos ha llegado a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 28 08 15).

Se trata, en verdad, de un viejo bulo que ya fue desmentido por la Policía Nacional en 2018.

Publicidad

WhatsApp no puede saber cuántas veces ha sido compartido un mensaje

La afirmación parte de una premisa errónea, y es que WhatsApp puede determinar cuántas veces se ha compartido un mensaje. Las llamadas y mensajes en WhatsApp están protegidos con cifrado de extremo a extremo, por lo que nadie puede ver el contenido de los mismos, más allá del emisor y del receptor. 

Al no poder acceder al contenido de los mensajes, WhatsApp no puede saber cuántas veces han sido compartidos. Aquí puedes consultar la información de la empresa sobre el cifrado de extremo a extremo.

Los límites al reenvío de mensajes

Asimismo, WhatsApp está aplicando limitaciones al reenvío de mensajes para evitar la propagación de bulos, tal como informó la compañía en su blog el 7 de abril de 2020.

«El año pasado les presentamos a los usuarios el concepto de los mensajes reenviados muchas veces. Estos mensajes tienen una etiqueta de doble flecha que indica que no los creó un contacto cercano y, por lo tanto, son menos personales que los típicos mensajes que se envían por WhatsApp. Ahora estamos estableciendo un límite para que estos mensajes solo se puedan reenviar a un chat por vez», indicó la empresa.

[Es falso que WhatsApp limite los reenvíos de los mensajes según su contenido]

Publicidad

Esto se debe a que, según explican en el blog de WhatsApp, han notado un «aumento significativo en la cantidad de reenvíos que, según algunos usuarios, puede resultar apabullante y contribuir a la divulgación de información errónea».

Otras falsas cadenas solidarias

No es el primer bulo que circula pidiendo donaciones para una falsa cadena solidaria. En 2019 hemos desmentido una cadena que pedía compartir una foto para recaudar dinero para la investigación contra el cáncer. Y el año pasado también desmentimos una cadena similar que pedía donaciones para el trasplante de médula de una niña.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso