Circula a través de redes sociales una presunta noticia en la que se afirma que Bruselas, que suele entenderse como sinónimo de Comisión Europea, ha advertido de que “la tecnología 5G es perjudicial para la Salud Humana y el Medio Ambiente”. Es falso, desde las instituciones europeas no se ha hecho tal afirmación.
Según el bulo, el Consejo de la Unión Europea, durante un encuentro llamado La configuración del futuro digital de Europa, concluyó que la implantación de las nuevas redes “deben tener en cuenta las directrices internacionales sobre los efectos de los campos electromagnéticos”. Es cierto que en febrero de este año se celebró dicho encuentro, pero no se recogen tales conclusiones en ningún documento oficial.
Al contrario, destacan que las nuevas tecnologías “están posibilitando cosas que eran impensables hace una generación”. “El éxito de la estrategia digital europea se medirá por nuestra capacidad para poner estas herramientas al servicio del suministro de bienes públicos a los ciudadanos europeos”, recoge el documento oficial de aquel encuentro que se puede consultar aquí. Además, desde el Comité de Asuntos Sociales, Salud y Desarrollo Sostenible del Consejo de Europa han confirmado a Newtral.es que no hay “una posición oficial al respecto”.
El bulo también hace referencia, poco después, a la resolución 1815/2011 (“El potencial daño de los campos electromagnéticos y su efecto en el medio ambiente”), pero la Comisión no hizo referencia a dicho estudio en ningún momento. En la resolución de 2011 – que se trata de una inicitivia no vinculante y sin valor jurídico – no se habla del 5G, pero sí establecen una serie de recomendaciones para los Estados Miembro a fin de que los “campos electromagnéticos” de dispositivos móviles y WiFi no llegue a niveles que puedan ser perjudiciales para la salud.
No hay pruebas su peligro
Como ya explicamos anteriormente, la ciencia no ha encontrado peligro en la radiación del 5G. Un estudio realizado por el profesor de radiología Alberto Nájera, y publicado en Envioronmental Research, estableció que en un festival (donde la concentración de dispositivos móviles es mayor) la radiación queda entre “10.000 y 100.000 veces por debajo” de los límites establecidos por la Comisión Internacional Para la Protección ante Radiaciones No Ionizantes.
Fuentes
- Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: Configurar el futuro digital de Europa. Del 19/02/2020.
- The potential dangers of electromagnetic fields and their effect on the environment. Versión final. Del 27 de mayo de 2011.
- Departamento de Prensa de Asuntos Sociales, Salud y Desarrollo Sostenible.