Vuelven a circular mensajes por Facebook, X y TikTok que aseguran que las galletas y bizcochos de la marca turca Luppo supuestamente contienen comprimidos que provocan insuficiencia renal, intoxicación del hígado, taquicardia o incluso parálisis. El texto, que se ha compartido en varios países e idiomas, viene acompañado de un vídeo en el que una persona abre uno de estos productos y encuentra lo que parecen dos pastillas. También nos habéis preguntado por ello por nuestro servicio de verificación de WhatsApp. Sin embargo, es un bulo que circula desde 2019, como verificamos entonces en Newtral.es. Actualmente sigue sin haber evidencias ni alertas sanitarias que avalen las afirmaciones de los mensajes virales.
Sin evidencias de que los bizcochos Luppo tengan comprimidos que causen taquicardia o parálisis
“Esta galleta acaba de llegar a Brasil y ya está en Venezuela. Se llama Luppo y viene con dos comprimidos mortales en su interior que provocan insuficiencia pulmonar y taquicardias”, dice uno de los mensajes que circula por WhatsApp. “¡Los globalistas de las sociedades secretas no están bromeando, quieren reducir el 80% de la población mundial. La galleta Luppo acaba de llegar a Brasil y tiene dos comprimidos en su interior que provocan insuficiencia renal e intoxicación del hígado. Ayuda a difundir la palabra”, se lee en una publicación de Facebook. Pero es un bulo antiguo que vuelve a circular.
Los mensajes que alertan de las supuestas consecuencias, como taquicardias y parálisis, se comparten junto a un vídeo en el que se ve a una persona abriendo una bolsa que contiene un bizcocho Luppo. A continuación, desmenuza el producto y saca dos bolitas blancas, que serían los supuestos comprimidos que, según los mensajes, provocarían todo tipo de afecciones de la salud. Sin embargo, en ningún momento se aportan evidencias de estas afirmaciones.
Esta grabación, según pudo comprobar el medio de verificación turco Teyit, miembro de la red internacional IFCN, al igual que Newtral.es, apareció por primera vez el 28 de octubre de 2019. Según este medio, podría estar grabado en la región de Kurdistán, al norte de Irak, ya que utiliza el idioma sorani, un dialecto del kurdo.
Sölen, la empresa turca que comercializa los bizcochos Luppo, ya atajó el asunto en 2019 cuando comenzó a circular el bulo que los relacionaba con una supuesta parálisis. Así, entregó al medio de verificación estadounidense Snopes, también firmante de la IFCN, un conjunto de documentos que muestran las certificaciones de seguridad de las fábricas de sus productos, realizadas por la empresa de inspección suiza SGS.
Según Snopes, los documentos muestran que “es imposible que un objeto extraño como las pastillas que aparecen en la grabación viral se introduzca en el proceso de fabricación”, ya que los sistemas que se usan “bloquean cualquier partícula mayor de 0,7 milímetros de alto o ancho”. Los comprimidos que se muestran en el vídeo tienen un tamaño mayor.
No hay alertas sanitarias relacionadas con este producto
En España no existe ninguna alerta sobre los bizcochos de la marca Luppo y los supuestos comprimidos “que causan parálisis”, como se puede comprobar en la página web de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan).
Tampoco en otras regiones mencionadas en los mensajes, como Venezuela o Brasil, según las páginas web de seguridad alimentaria de los respectivos países y el medio de verificación brasileño UOL.
Además, las supuestas consecuencias de los comprimidos que cita el texto mutan según el país y el contexto en el que se comparte. Por ejemplo, como comprobó el medio indio The Quint, en 2021 circuló en el país asiático afirmando falsamente que los bizcochos eran productos hechos por personas musulmanas “para venderlas a niños hindúes y esterilizarlos”, en un supuesto intento de controlar el nivel de población hindú “y poder hacerse con el país”.