En los últimos días se ha viralizado una imagen en la que pueden apreciarse varias palomas muertas junto con un mensaje en el que se asegura que la plaza en la que vemos a los animales está en Barcelona. El texto está fechado en diciembre. Las aves muertas, dice, están “cerca de una antena 5G”.
No es la primera vez que se responsabiliza, erróneamente, a la tecnología 5G de estar detrás del fallecimiento de grupos de aves. Sin embargo, las dudas que abre esta afirmación no tienen fundamento: los animales de la imagen fallecieron envenenados el 26 de marzo.
Más de 70 palomas envenenadas
En Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el Ayuntamiento de Barcelona, desde donde nos han comentado que el 26 de marzo recibieron “unas fotografías captadas en la calle Provenza con Casanova, en los jardines del Mercado del Ninot, en las inmediaciones del Hospital Clínic” y en las que “se apreciaba un elevado número de palomas muertas”.
Funcionarios públicos recogieron ese mismo día 70 palomas y, el 27 de marzo, tres más. “Se activó el protocolo de elevada mortalidad de aves que se pone en marcha en caso de detección de aves salvajes urbanas muertas en la vía pública”, señalan desde el consistorio barcelonés.
A raíz del suceso la Guardia Urbana “levantó actas” y “se enviaron muestras para análisis al Centro de Investigación Sanidad Animal de la Generalitat (CRESA)”.
“Los informes toxicológicos confirmaron la presencia (en las muestras analizadas) de insecticidas de elevada toxicidad en altas concentraciones (utilizados habitualmente por envenenamiento de fauna), por lo que se concluyó que las causas de los brotes de mortalidad fueron debidas a una intoxicación por ingesta de estos insecticidas”, aclaran.
Desde marzo, dicen, “no se han detectado más episodios” de palomas muertas por envenenamiento en este número.
Caso archivado
Desde el ayuntamiento señalan que el Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat de Cataluña y la Guardia Urbana de Barcelona (GUB) “abrieron una investigación del caso para identificar al o los responsables del envenenamiento”.
“La Guardia Urbana nos dice que el caso se archivó. Se recogieron todas las pruebas posibles (resultados toxicológico, visionado de imágenes del lugar de los hechos, patrullas de paisano por la zona) y se pusieron a disposición del juez”, comentan.
El 5G no es malo para la salud
Como ya hemos explicado, la tecnología 5G no es perjudicial para la salud de los seres humanos ni de los animales. Se trata de la nueva generación de telefonía móvil que mejorará las conexiones a internet y se considera pieza clave para impulsar la transformación digital de la economía y la sociedad por su impacto futuro en sectores como la automoción, la salud o el transporte.
El Comité Científico Asesor de Radiofrecuencias y Salud (CCARS), creado por la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid en 2005, publicó en febrero un informe que analiza el impacto del 5G en la salud y en el que concluye que, “en función de las evidencias científicas disponibles”, la población “puede estar tranquila”.
“La población en general puede estar tranquila sobre las supuestas implicaciones que la radiofrecuencia emitida por el 5G podrían tener para la salud, ya que cabe esperar que los niveles de exposición previsibles no cambien significativamente y, en todo caso, no podrán superar los límites máximos permitidos que garantizan la salud pública respecto a las emisiones electromagnéticas”, concluye.
Resumen
A la vista de las pruebas, es falso que las palomas muertas hayan fallecido debido a que se encontraban cerca de una antena de 5G; en realidad fueron envenenadas. Además, las imágenes que se comparten son del 26 de marzo, fecha de la que no se dice nada en el mensaje que hemos recibido, datado en el 11 de diciembre.
Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.