Diferentes usuarios están difundiendo por redes sociales unas imágenes de monumentos iluminados como la Torre Eiffel, el London Eye o el Burj Khalifa con la bandera de Colombia. Junto a estas fotografías se incluyen mensajes como “El mundo tiene sus ojos puestos en Colombia” o hashtags como “#SOSColombiaDDHH” o “#ElParoNOPara”. En ellos hacen alusión a las protestas masivas que se están registrando en el país. Sin embargo, ninguna de estas fotografías de monumentos es reciente. A través de la búsqueda inversa de imágenes, hemos podido comprobar que las mismas han sido sacadas de contexto -en el caso del London Eye o el Burj Khalifa- o manipuladas digitalmente, como ocurre con la Torre Eiffel.
La imagen de la Torre Eiffel con la bandera de Colombia no es real, ha sido editada digitalmente
En 2019 ya desmentimos un bulo similar sobre la iluminación de la Torre Eiffel con la bandera de Colombia por el triunfo del ciclista Egan Bernal en el Tour de Francia. La imagen utilizada para este bulo es exactamente la misma a la que se usa en la actualidad. Tal y como explicamos entonces, esta fotografía no es real y ha sido editada digitalmente. Esto puede comprobarse a través del banco de imágenes Getty images, dónde se puede ver la original.
En 2019, desde Colombia Check, agencia de verificación en Colombia que, al igual que Newtral.es, es miembro del IFCN (International Fact-checking Network), explicaron el proceso seguido. La imagen pertenece a un banco de imágenes de pago y después ha sido pintada digitalmente con los colores de la bandera colombiana. Según apuntaban y, como puede apreciarse, se modificó incluso el color de las luces situadas junto a la Torre Eiffel.
[La Torre Eiffel no se iluminó con la bandera de Colombia por el triunfo de Egan Berna]
El London Eye se iluminó en 2016 por la visita de Juan Manuel Santos a Londres
El caso de la imagen del London Eye iluminado con la bandera de Colombia sí es real. Sin embargo, no es reciente, es una foto tomada en 2016. Tras realizar una búsqueda inversa de la imagen del monumento, hemos llegado a un artículo publicado por la revista colombiana Semana sobre la visita a Londres del entonces presidente Juan Manuel Santos. En esta publicación, del 1 de noviembre de 2016, se puede apreciar exactamente la misma fotografía, firmada por el fotógrafo Juan David Tena.
Hemos preguntado a Juan David Tena, quien nos ha confirmado que la imagen es suya y aclara que no es actual. “Se tomó en la visita oficial del ex presidente Juan Manuel Santos a la Corona de Inglaterra el 1 de noviembre de 2016”, señala a Newtral.es .

Desde el medio BluRadio Colombia, también publicaron una instantánea similar el mismo día. Tal y como establecen en la página web de la Embajada de Colombia en el Reino Unido, esta visita tuvo lugar entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre de 2016 en Londres.
Además, desde Newtral.es hemos preguntado a la empresa que gestiona el London Eye si el monumento había sido iluminado recientemente con la bandera de Colombia. Ante ello, contestan que “desafortunadamente” no han hecho eso y que no pueden confirmarnos “que lo vayan a hacer en un futuro”.

El Burj Khalifa se iluminó en homenaje a la Independencia de Colombia
La imagen del rascacielos Burj Khalifa de Emiratos Árabes iluminado con la bandera de Colombia tampoco es actual, aunque sí verdadera. Se trata de una instantánea captada en el homenaje realizado en Dubai con motivo del aniversario de la independencia de Colombia.
El pasado 20 de julio de 2020 el monumento se iluminó en conmemoración del 210 aniversario de la independencia del país , tal y como reflejaron diversos medios de comunicación como Noticias Caracol. El embajador de Colombia en los Emiratos Árabes también compartió en sus redes sociales un vídeo del momento en el que se pueden apreciar instantáneas muy similares a la imagen viral. Asimismo, en 2019 se realizó otro homenaje con el mismo motivo que dejó imágenes muy parecidas, tal y como señalan desde la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos.
Sobre las protestas, la Torre Eiffel y la bandera de Colombia
Tal y como explicamos en Newtral.es, Colombia lleva varios días de protestas. Las marchas comenzaron el pasado 28 de abril, por una reforma tributaria planteada por el presidente, Iván Duque, pero la protesta social ha seguido su rumbo y ahora se reclama no solo por la violencia policial en las calles, sino también por la gestión de la pandemia, la falta de vacunas y el hambre.
[De una reforma tributaria a la represión policial, ¿qué está pasando en Colombia?]