El audio con afirmaciones falsas sobre los migrantes en Canarias y “los papeles” que reciben por un supuesto acuerdo con Marruecos

Los migrantes alojados en hoteles de Canarias reciben los papeles por un acuerdo entre España y Marruecos
Tiempo de lectura: 8 min

Publicidad

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por un audio en el que una mujer, que no se identifica, asegura que a las personas migrantes que llegan a Canarias “se les da los papeles y se les introduce en la Península” por un “acuerdo que tiene el Gobierno con el rey de Marruecos”.

Pero desde la Secretaría de Migraciones del Ministerio de Inclusión nos han desmentido estas afirmaciones. Te explicamos lo que sabemos.

Acuerdos entre España y Marruecos en materia de migración

Según el último informe publicado por el Ministerio de Interior, del 1 de enero al 15 de noviembre llegaron a Canarias 16.760 personas migrantes, lo que supone un aumento del 1.019,6% con respecto a los datos recogidos durante el mismo intervalo de tiempo en el año 2019, como detallamos en este artículo

En el audio que hemos recibido, que también ha llegado en formato vídeo acompañado de imágenes genéricas sobre migración, se dice que cuando llegan las personas migrantes a Canarias “la idea es hacerlos españoles, se les da los papeles y luego se les introduce en la Península” por un acuerdo que “tiene nuestro Gobierno con el rey de Marruecos”. Desde Migraciones nos han desmentido estas afirmaciones. 

En 2019 el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, firmó con su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, un convenio de cooperación entre España y Marruecos en materia de lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, la trata de seres humanos y la migración ilegal, entre otros.

Publicidad

Pero el texto no contempla la regularización e “introducción en la Península” de las personas migrantes que alojadas en los hoteles de Canarias. Se trata de un convenio que “pretende mejorar la cooperación en la persecución de delitos como el secuestro, el asesinato, la explotación sexual de menores, el tráfico de armas, el blanqueo y las falsificaciones”, según Interior.

Existe otro acuerdo del año 1992 entre España y Marruecos que regula la circulación de personas, el tránsito y la readmisión de extranjeros entrados ilegalmente. En él tampoco se acuerda que a las personas migrantes “se les darán los papeles” cuando lleguen a España, sino que se recoge el procedimiento de readmisión en Marruecos de personas que llegan ilegalmente a España.

José Javier Sánchez Espinosa, director de inclusión social de Cruz Roja, señala a Newtral.es que en el caso de las contrataciones en origen en Marruecos, en las que se trae a trabajadores marroquíes para campañas de trabajo de duración limitada “como la recogida de la fresa”, tras la realización del trabajo “estas personas tienen que volver a su país por contrato”, no se les “nacionaliza”. No obstante, este no es el caso de las personas migrantes que se han acogido en Canarias, quienes “no llegan con contrataciones en origen desde Marruecos”.

Acogida “temporal” en hoteles de Canarias

La mujer del audio comienza hablando del realojo de personas migrantes en hoteles del archipiélago canario. En septiembre, la Subdelegación del Gobierno en Canarias solicitó, a través de la Federación de Empresarios de Turismo de Las Palmas (FEHT), la colaboración de los hoteleros de esta isla para acoger a las personas migrantes que se encontraban en el muelle de Arguineguín “haciéndose cargo el Gobierno del coste del alojamiento”.

La Secretaría de Estado de Migraciones explicó a Newtral.es en este artículo que el traslado de las personas llegadas a Canarias a hoteles de las islas es “una solución temporal” ante la presión migratoria y la falta de plazas en los centros de acogida. 

Publicidad

Según expuso la secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, en el Foro Canario de Migraciones el 9 de septiembre, los hoteles que ofrecieron sus instalaciones estaban cerrados por la pandemia, por lo que “desplegando temporalmente plazas hoteleras hemos contribuido a activar un sector golpeado por la crisis del COVID-19”.

Actualmente, hay cerca de “5.500 personas migrantes alojadas en cerca de 19 hoteles de Canarias”, explican a Newtral.es desde Cruz Roja, ONG encargada de la atención en costas y acogida de estas personas, a partir de un acuerdo con el Gobierno. “No podemos alojar a un gran número de personas en un mismo recinto por la pandemia, por lo que la acogida de personas en hoteles también es una forma de hacerle frente a la transmisión del coronavirus”, añade.

En referencia a la situación de estos complejos hoteleros, la mujer del audio que estamos verificando sostiene que el Gobierno les está “pagando 85 euros por cada dos inmigrantes a pensión completa: desayuno comida y cena”.

Cruz Roja señala que “en algunos casos sí se están pagando unos 45 euros por persona” en los hoteles. La Secretaría de Migraciones precisa a Newtral.es que ese precio “varía en función del tipo de plaza y de la vulnerabilidad de la persona a la que se va a dar alojamiento”.

Asimismo, la FEHT nos informa de que los precios “los pacta el Gobierno con los hoteleros”, por lo que en esta federación desconocen la cifra. Desde Newtral.es hemos contactado con diversos complejos hoteleros de las islas para conocer qué cantidad de dinero han recibido por parte del Ejecutivo, pero hasta el día de hoy no nos han dado respuesta. 

Publicidad

Las aguas de Canarias y la reclamación marroquí

En el audio también se afirma que desde mayo “las aguas canarias ya no son españolas”. Desde Migraciones afirman que “eso no es así”. En la zona marítima que separa Canarias de Marruecos, Madrid y Rabat han respetado tradicionalmente una mediana imaginaria equidistante respecto de ambas costas.

Pero en marzo de 2020, el Gobierno marroquí publicó en su boletín oficial dos leyes sobre la ampliación de sus fronteras marítimas incluyendo aguas cercanas a Canarias, como explicaron fuentes del Ministerio de Exteriores a Europa Press

Desde Exteriores explican a Newtral.es que “Marruecos tiene el derecho a delimitar sus zonas marinas de acuerdo con la legislación internacional. Las autoridades marroquíes nos han mantenido informados de la evolución del proceso de aprobación de estas leyes”. 

“La delimitación de aquellas zonas marinas donde haya un solape con las de otro país se llevará a cabo de manera negociada sobre la base de la convención del derecho del mar y del derecho internacional”, señalan. Además, “la Convención de Naciones Unidas de derecho del mar, de la que tanto España como Marruecos somos parte, es muy clara en esta cuestión: no caben los actos unilaterales ni los hechos consumados”, añaden.

Por su parte, el rey de Marruecos Mohamed VI defendió el pasado 6 de noviembre en un discurso televisado la delimitación jurídica de sus aguas territoriales al mismo tiempo que insistió que en este proceso está «lejos de imponer unilateralmente la política de los hechos consumados» a España, según precisan desde Exteriores.

Otros audios virales sobre la migración en Canarias

Este audio no es el único sobre la situación migratoria en Canarias que se ha difundido en las últimas semanas. En otro mensaje de voz, un hombre, que no se identifica, habla sobre las personas migrantes en las islas y afirma que además del alojamiento, “se les da 10 euros diarios a cada uno”, lo que equivale a “310 euros al mes” por persona.

De nuevo, la Secretaría de Migraciones ha negado esta afirmación. No existe ningún tipo de ayuda social dirigida a personas extranjeras por el mero hecho de serlo y de las que puedan quedar excluidas los nacionales españoles, como ya explicamos en este artículo.

Además de los audios, circulan en redes sociales unas imágenes de unas personas en un aeropuerto. En el mensaje que acompaña las imágenes se asevera que se trata de “subsaharianos y marroquíes llegados en pateras, sin papeles” que están en el aeropuerto de Gran Canaria. “Que nos expliquen cómo vuelan a Málaga sin pasaporte después de estar en hoteles de 4 estrellas en Canarias”, se pide en el mensaje.

Fuentes de la Secretaría de Migraciones señalan que si bien desconocen quiénes son las personas y dónde fue tomada la imagen, en el caso de ser migrantes, “es falso” que puedan viajar sin documentación ni pasaporte.

Resumen

En resumen, el audio sobre el realojo de personas migrantes en Canarias contiene afirmaciones falsas. Las autoridades han desmentido que “se les de papeles” por “un acuerdo entre el Gobierno y el rey de Marruecos”.

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso