Las fiestas en Downing Street pasan factura a Boris Johnson

Boris Johnson saliendo de Downing Street este enero. EFE/EPA/ANDY RAIN
Tiempo de lectura: 11 min

El diputado conservador William Wragg, presidente de una de las comisiones parlamentarias más importantes del Parlamento británico, ha acusado al Gobierno de Boris Johnson de “chantajear e intimidar” a los diputados tories críticos con la actitud del premier ante el escándalo de las fiestas de Downing Street. Wragg ha animado a sus colegas de partido para que acudan a la Policía a denunciarlo.

Publicidad

William Wragg ha lanzado esta acusación, recoge Efe, en la apertura de una sesión del comité de Administración Pública y Asuntos Constitucionales, de la que es presidente. Según el parlamentario, “en los últimos días una serie de miembros del Parlamento han sufrido presiones e intimidación por parte de miembros del Gobierno por su deseo declarado o supuesto de [pedir] un voto de confianza sobre el liderazgo del primer ministro”.

¿Cómo han reaccionado los parlamentarios conservadores ante las fiestas de Boris Johnson?

Este hecho refleja la revuelta que el primer ministro británico, Boris Johnson, afronta en las filas de su partido tras su participación en fiestas durante los momentos de mayores restricciones por la pandemia. Más de 20 parlamentarios conservadores se reunieron el martes 18 para discutir sus preocupaciones sobre el liderazgo de Johnson, según ha publicado el diario The Times, que alerta de que las cuentas para una moción de confianza pueden salir pronto.

En la sesión celebrada el miércoles 19 en la Cámara de los Comunes, y tras ser preguntado por su dimisión por el laborista Keir Starmer, Boris Johnson le ha acusado de “hacer perder el tiempo a la Cámara” con preguntas que son “completamente irrelevantes”.

También según The Times, el diputado de la Cámara de los Comunes Christian Wakeford, abandonará este jueves la bancada de los conservadores para sumarse al Labour. El movimiento de Wakeford tiene una alta carga simbólica: logró su asiento en Bury South, una constiuency perteneciente al área del Greater Manchester, un feudo tradicional del Labour hasta 2019.

Varios de estos conservadores elegidos en las últimas parlamentarias, añade ese diario, preparan cartas de censura que podrían presentarse a lo largo de este miércoles. Cabe recordar que el umbral necesario para desencadenar una moción de censura es de 54 cartas (de los 360 tories de la Cámara de los Comunes) y The Times tiene identificados al menos 58 «descontentos», según un análisis de sus declaraciones previas sobre el caso.

Publicidad

Esta reunión de parlamentarios tories se producía poco después de que Johnson negara haber mentido al Parlamento sobre la polémica reunión social en el jardín de Downing Street en mayo de 2020. El premier británico aseguró que no esta advertido que dicho encuentro iba contra la normativa anticovid. “Categóricamente, nadie me dijo que esto iba contra las normas o que violaba las reglas del coronavirus”, dijo Johnson en Sky News.

Boris Johnson respondió así a las acusaciones realizadas por su antiguo colaborador Dominic Cummings, que ha asegurado que tanto él como al menos otro funcionario alertaron al primer ministro de que ese evento no cumplía las normas y debía cancelarlo. Cummings ha asegurado que esas advertencias fueron realizadas por escrito.

Te contamos las claves del escándalo, la situación en la que se encuentra Boris Johnson tras el partygate y los nombres que empiezan a sonar para sustituirle al frente de Reino Unido. 

¿Dimitirá Boris Johnson?

Pese a que Boris Johnson aún no ha dimitido como primer ministro de Reino Unido, muchos de sus votantes creen que debería hacerlo y los medios locales ya han empezado a hacer quinielas sobre quién será su sustituto: entre los nombres más repetidos el de varios miembros del gabinete como Rishi Sunak o Liz Truss.

Los escándalos sobre varias fiestas convocadas por el equipo del premier Boris Johnson y celebradas en Downing Street durante el primer confinamiento no dejan de sucederse y cada vez se conocen más detalles que han hecho que las disculpas de Johnson en sede parlamentaria hayan caído en saco roto para la opinión pública. 

¿Qué sabemos de las fiestas?

Las últimas informaciones publicadas por los medios británicos, informan de que miembros del gabinete del primer ministro británico, Boris Johnson, celebraron dos fiestas de despedida, que se prolongaron hasta la madrugada, en las dependencias de Downing Street el 16 de abril de 2021, pese a las restricciones vigentes en aquel momento.

Publicidad

Se da la circunstancia, además, de que el Reino Unido se hallaba entonces en luto nacional por la muerte, una semana antes, del duque de Edimburgo, marido de la reina Isabel II, quien tuvo que sentarse sola en su funeral por la distancia social requerida por las reglas anticovid.

Según informa la Agencia EFE, el diario The Daily Telegraph -tradicionalmente el más afín a Johnson- publicó este jueves la exclusiva de la celebración de las dos fiestas de despedida, que añade aún más presión sobre un primer ministro asediado por las revelaciones acerca de supuestas infracciones en Downing Street.

En aquella fecha, un viernes, el país se hallaba en la segunda fase de la desescalada, que prohibía socializar en interiores y limitaba las reuniones al aire libre a seis personas.

El tabloide The Daily Mirror ha revelado una nueva fiesta a la que Boris Johnson acudió antes de las Navidades de 2020 por la despedida del que entonces era su asesor de Defensa, el capitán Steve Higham, en la que pronunció un discurso.

¿Se incumplieron las normas del confinamiento?

Según la información publicada por el periódico británico, unas 30 personas participaron en dos fiestas de despedida aquella misma noche, en las que, según testigos, se consumió alcohol y hubo bailes y música hasta altas horas de la madrugada.

Publicidad

Las celebraciones homenajeaban a James Slack, exdirector de comunicación de Johnson, quien partió para asumir el puesto de subdirector en el diario sensacionalista The Sun, y a uno de los fotógrafos personales del jefe de Gobierno. Aquel día, según el Telegraph, el primer ministro no se encontraba en su residencia oficial.

¿Hubo más fiestas en las que Boris Johnson participara?

No es el primer incumplimiento festivo que ha trascendido. 

  • Mayo de 2020: Johnson pidió disculpas el pasado miércoles en el Parlamento por su participación en una fiesta en mayo de 2020 en Downing Street. Una fiesta a la que fueron invitadas más de 100 personas y asistieron alrededor de 40 y cuyo email de convocatoria pedía a los asistentes que “trajesen su propia bebida”.
  • Diciembre de 2020: En diciembre del año pasado otras informaciones sacaron a la luz una supuesta fiesta de Navidad durante el confinamiento, el 15 de diciembre de 2020. Esta vez fue el tabloide británico Sunday Mirror quien publicó una foto del premier en una reunión con varias personas en Downing Street (bebiendo y sin mantener la distancia social) y participando en un juego de preguntas con algunos de sus colaboradores.
  • Despedida de su asesor de Defensa: A las fiestas navideñas habría que sumar la despedida del asesor de Defensa de Johnson, el capitán Seteve Higham antes de Navidad, según revela una información del Daily Mirror. El tabloide añade que el primer ministro llegó a ofrecer un discurso y que «estuvo allí durante unos minutos para agradecerle su servicio» antes de que tomara el mando del portaaviones Príncipe de Gales.
  • Los vinos de los viernes: Este sábado, además, el Daily Mirror publicó que el personal de Downing Street celebraba reuniones sociales en las que se consumía vino y cerveza todos los viernes durante la pandemia, pese a las diferentes restricciones vigentes en cada momento. Los eventos, calificados en la prensa como «el vino de los viernes», estaban programados de forma automática en las agendas de medio centenar de empleados de la oficina del primer ministro, Boris Johnson, y en ocasiones las reuniones se llegaban a prolongar hasta la medianoche.

¿Qué consecuencias pueden tener las fiestas para Boris Johnson?

Dentro del Gobierno, se ha encomendado a la alta funcionaria Sue Gray la investigación de si se celebraron festejos y otras posibles vulneraciones de la normativa contra la COVID-19 en el Ejecutivo de Johnson. Una investigación que todavía no ha concluido y a la que, hasta el momento, Johnson se había limitado a remitirse al ser cuestionado por estos eventos. 

Su disculpa pública no parece haber aplacado los ánimos y la oposición ha pedido abiertamente la dimisión del primer ministro, a lo que también se han sumado algunas voces de su mismo Partido Conservador, como el líder «tory» en Escocia, Douglas Ross.

El resultado de la investigación podría conllevar dimisiones en el Gobierno entre los asistentes a las supuestas fiestas. Otro de los escenarios que se baraja es una moción de confianza interna para sustituir al líder conservador, para ello sería necesario registrar al menos 54 peticiones (de los 360 parlamentarios tories de la Cámara de los Comunes). Según publica el Telegraph y recogen otros medios como The Guardian, por el momento hasta 30 cartas habrían sido ya registradas para esta moción interna, que si sale adelante, obligaría a Johnson a dejar el cargo.

Este domingo, además, The Telegraph ha publicado que la mujer del primer ministro, Carrie Johnson fue fotografiada con una amiga en el club West End, supuestamente saltándose también la normativa contra la COVID que en ese momento incluia el distanciamiento social.

¿Quién será el posible sustituto de Boris Johnson? 

No todo el mundo da por muerto (políticamente) a Johnson todavía. El jueves el ministro británico para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, salió en defensa del premier y afirmó en unas declaraciones a Sky News, que «es la persona adecuada» para el cargo y que «ganará las próximas elecciones», previstas para 2024.

Sin embargo, los medios británicos apuestan fuerte por una salida inminente de Boris Johnson del Gobierno y están empezando a hacer quinielas con sus sustitutos. Estos son algunos de los nombres que más suenan. 

  • Rishi Sunak: El actual ministro de finanzas británico es uno de los nombres más repetidos para suceder a Johnson, aunque algunos analistas llo consideran con poca experiencia. El conservador, de origen indio, es joven (tiene 41 años) y se ha mantenido alejado de los escándalos. Además, en uno de sus tuits de las últimas horas, pidió “paciencia” hasta que la investigación interna termine y eso ha dado pie a diversas especulaciones sobre su intención de postularse. 
  • Liz Truss: En diciembre Liz Truss, presidenta de la Comisión de Comercio desde 2019, ocupó el puesto de secretaria de Estado para el Comercio Internacional (un cargo con gran relevancia tras el Brexit). Este salto hizo que los analistas empezasen a hablar de que subestimar a la política conservadora no era buena idea. Ahora su nombre vuelve a sonar ante la posible salida de Johnson del Gobierno.
  • Jeremy Hunt: El ministro de Exteriores perdió en 2019 la pugna con Johnson por el liderazgo del partido pero, según The Guardian, esto podría cambiar tras los escándalos. 
  • Sajid Javid: Otro contendiente a posible sustituto de Boris Johnson con experiencia en las luchas de poder tories es el actual secretario de Sanidad, que intentó suceder a Theresa May sin éxito y que “podría hacerlo mejor esta vez”, dicen los medios. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.