Novedades BOE: cambios en la gestión de la app Radar COVID

App Radar Covid
Carballo (Shutterstock)
Tiempo de lectura: 2 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves un acuerdo del 9 de octubre entre los ministerios de Asuntos Económicos y el de Sanidad sobre la gestión de la app ‘Radar COVID’.

Publicidad

A partir de este, se ha delegado en la Secretaría General de Administración Digital (SGAD) -dependiente de Calviño-  “todas las competencias” de desarrollo e implantación de la aplicación.

Entre las funciones que asume están las de contratar los servicios de mantenimiento, publicar en abierto el código fuente del sistema ‘Radar COVID’ o atender las incidencias. No obstante, se concreta que serán ambas partes las que decidan sobre los siguientes pasos por de la aplicación: “Las decisiones en relación con la evolución de la Aplicación se adoptarán de común acuerdo entre las partes”.

De igual manera, será la SGAD la responsable de suscribir con las comunidades los convenios de colaboración para su adhesión. 

[Radar COVID: cómo va su implantación en las CCAA]

App ‘Spain Travel Health’

Además, el BOE recoge los convenios que la secretaría de Estado de Sanidad ha firmado con Aragón, Castilla-La Mancha y Baleares  por los que cede a estas comunidades los datos del formulario de control sanitario, gestionado por la app ‘Spain Travel Health’. Los acuerdos se cerraron hace casi un mes, pero no se han publicado hasta ahora. 

Publicidad

Según explica el Gobierno, el programa ‘Spain Travel Health establece un “protocolo de control sanitario en los aeropuertos españoles para todas las personas que vuelan a España desde otros países”. A todos ellos, desde el 1 de julio, se les obliga a rellenar un cuestionario con datos de contacto y epidemiológicos que, después, deben enseñar a las autoridades sanitarias. 

Por ahora, el Boletín Oficial del Estado no ha publicado el convenio con ninguna otra comunidad autónoma.