Los alumnos de estudios postobligatorios podrán solicitar las becas MEC del Ministerio de Educación para el curso 2021-2022 desde el 3 de agosto hasta el 14 de octubre -en el caso de los estudiantes universitarios- y hasta el 30 de septiembre -para los no universitarios-.
Los departamentos de Educación y Formación Profesional y de Universidades calculan que unos 390.000 alumnos de enseñanzas universitarias y 460.000 no universitarios podrán solicitar estas becas. A ellas se destinarán 2.038 millones de euros.
¿Quién puede solicitar estas becas MEC?
Podrán pedir estas becas MEC para el curso 2021-2022 los alumnos universitarios que cursen títulos oficiales de grado y máster, así como cursos de acceso a la universidad para mayores.
También estarán en disposición de solicitarlas los estudiantes de primero y segundo de Bachillerato y Formación Profesional de grado medio y superior, además de quienes cursen enseñanzas artísticas profesionales y superiores, deportivas, religiosos superiores, estudios de idiomas en escuelas oficiales, cursos de acceso y ciclos formativos de Grado Básico.
Quedan fuera de la convocatoria de becas MEC los estudios correspondientes al tercer ciclo o doctorado, especialización y títulos propios de las universidades.
¿Hay ayudas para alumnos con necesidades específicas?
Los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo podrán solicitar ayudas particulares entre el 3 de agosto y el 30 de septiembre.
Estas subvenciones se destinarán a alumnos con trastorno por déficit de atención por hiperactividad (TDA) y con trastorno del espectro autista (TEA), así como quienes tengan necesidades especiales derivadas de una discapacidad o trastorno grave de conducta, comunicación o altas capacidades intelectuales.
¿Los alumnos extranjeros pueden solicitar las becas MEC?
Los estudiantes extranjeros pueden obtener las becas MEC siempre que, a 31 de diciembre de 2019, cumplan dos requisitos:
- En el caso de estudiantes de alguno de los 27 países de la Unión Europea, deben acreditar tener la residencia permanente en España o ser trabajadores por cuenta ajena o propia (excepto para la beca matrícula, a la que tendrán derecho sin cumplir estos requisitos)
- En el caso de estudiantes extranjeros no comunitarios deberán tener la residencia legal en España.
¿Cuál es el plazo para solicitar la beca MEC?
Los estudiantes universitarios, así como aquellos alumnos con necesidades especiales, deberán formalizar su solicitud de becas MEC entre el 3 de agosto y el 14 de octubre de 2021. Los no universitarios deberán hacerlo antes del 30 de septiembre.
Sólo podrán exceder este plazo aquellos alumnos a los que sobrevenga uno de los siguientes casos: fallecimiento del sustentador principal de la familia o jubilación forzosa del mismo, es decir, que no se produzca por cumplir la edad reglamentaria.
¿Cómo se solicita la ayuda?
Estas becas MEC podrán solicitarse a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación o en su página web.
Si la beca va a solicitarse por primera vez, el estudiante debe estar registrado en la Sede Electrónica del Ministerio. Este registro servirá para entrar y solicitar la ayuda en los siguientes cursos. La beca hay que solicitarla todos los años, ya que no se renueva automáticamente.
Para registrarse son necesarios el documento de identidad (NIF/NIE) del solicitante, es decir, del alumno; una cuenta de correo electrónico activa; y un número de teléfono. Para formalizar la solicitud también serán necesarios los NIF o NIE de los miembros de la unidad familiar, una cuenta bancaria de la que el solicitante sea titular o cotitular y los documentos que acrediten las deducciones de las que éste puede beneficiarse (familia numerosa, discapacidad, cambio de residencia, etc.)
¿A cuánto ascienden las becas?
La ayuda final será la suma de la cuantía fija de la que se beneficie el estudiante más la cantidad variable.
Según establece el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 2 de agosto, las cuantías fijas de las becas MEC se destinarán a universitarios y no universitarios de la siguiente manera:
- Becas de matrícula: cubren el importe de los créditos matriculados por primera vez en el curso 2021-2022.
- Renta del estudiante: 1.700 euros.
- Cambio de residencia durante el curso: 1.600 euros.
- Excelencia académica: entre 50 y 125 euros.
- Beca básica para no universitarios: 300 euros. Para quienes cursen ciclos formativos de Grado Básico, la cuantía será de 350 euros.
La cuantía variable de las becas MEC, que se calculará en función de la ponderación de nota media del expediente y de su renta familiar, será de un mínimo de 60 euros.
Quiero la beca del estudiante por favor
Esta beca excluye a otras que podamos solicitar? O nos pueden conceder las dos?
curso el primer año de universidad, me he registrado pues es la primera vez que solicito beca. En la web solo salen becas de postgrado y de colaboración