La caída de la tasa de abandono escolar arrancó en 2008 tras llegar entonces a un 31%

bajado abandono escolar Pilar Alegría
Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional. | Foto: Eddy Vittini (Efe)
“Ya ven que en España estos últimos años hemos reducido más de 13 puntos ese abandono escolar, había un porcentaje de un 26,6%”
Tiempo de lectura: 2 min

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, aseguró en unas declaraciones a medios que la tasa de abandono escolar había bajado cuando afirmó que “ya ven que en España estos últimos años hemos reducido más de 13 puntos ese abandono escolar, había un porcentaje de un 26,6%”, como recoge La Moncloa.

Aunque la ministra no define a qué periodo ni Gobierno se refiere, la tasa de abandono escolar lleva bajando en España desde 2008, incluyendo gobiernos de distinto signo político. En concreto, desde que Pedro Sánchez llegó al Gobierno en junio de 2018, la tasa de abandono escolar ha pasado del 17,9% al 13,3% en 2021, último año disponible como reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que ha bajado 4,6 puntos porcentuales.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del Ministerio de Educación y Formación Profesional para preguntar a qué se refería Alegría, pero no hemos obtenido respuesta.

Los 13 puntos de bajada de tasa de abandono escolar de los que habla Pilar Alegría

Pilar Alegría no especificó a qué periodo de tiempo se refería en sus declaraciones, pero dijo que la tasa de abandono escolar había bajado “más de 13 puntos, había un porcentaje de un 26,6%”. 

Si se cogen los datos de los últimos 10 años, las cifras se acercan a las que señala la ministra. En 2011, la tasa de abandono escolar fue de 26,3%, mientras que en 2021, pasó a un 13,3%, 13 puntos porcentuales menos como señala Alegría. La ministra asegura que “hemos reducido” esa tasa, sin especificar si se refería al gobierno actual o a otros. El caso es que este periodo de reducción de la tasa coincidió con gobiernos del PP y la tendencia arrancó años atrás, en 2008, tras alcanzarse el 31% con Rodríguez Zapatero en la Moncloa.

Tal y como se puede ver en la evolución de la tasa de abandono escolar en España, el dato del 26,6% al que hace referencia Alegría está cerca del 26,3% que registró esta tasa en 2011. Pero en ese momento, y hasta el 2018, Mariano Rajoy era el presidente del Gobierno. Pedro Sánchez no llegaría a La Moncloa hasta junio del 2018.

La tasa de abandono escolar lleva bajando desde 2008

En 2008, la tasa de abandono escolar fue de 31,7% y desde entonces, ha ido bajando hasta alcanzar el 13,3%. Es decir, se ha reducido 18,4 puntos porcentuales. 

Como Pilar Alegría no especifica si se refiere solo al Gobierno de Sánchez o a la situación de España, el balance por mandatos refleja que tanto con Rajoy como con Sánchez esta tasa ha ido en descenso.  

Durante el mandato de Mariano Rajoy (desde diciembre de 2011 hasta junio de 2018), esta tasa bajó de un 26,3% a un 17,9%, es decir, 8,4 puntos porcentuales. En 2018 la tasa de abandono escolar fue del 17,9%, y en 2021, último año disponible, del 13,3%. Por lo que en el periodo de Pedro Sánchez como presidente la tasa de abandono escolar ha bajado 4,6 puntos porcentuales.

Cómo interpretar la tasa de abandono escolar

Aunque abandono y fracaso escolar a veces se emplean como sinónimos, no lo son. Mientras que el fracaso escolar se refiere, por lo general, a la población de hasta 16 años que no logra terminar la educación obligatoria, el abandono se refiere a los jóvenes de 18 a 24 que dejan el sistema educativo y no prosiguen estudiando más allá de la etapa obligatoria, como explicaba Belén Espejo, experta en Política Educativa de la Universidad de Salamanca.

Los datos de abandono educativo se recogen a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el INE y que Eurostat agrupa junto a las estadísticas de los demás países de Europa de forma anual.

Resumen

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, aseguró que “en España estos últimos años hemos reducido más de 13 puntos ese abandono escolar, había un porcentaje de un 26,6%”. El dato del 26,6% al que hace referencia Alegría se acerca al 26,3% de tasa de abandono escolar que hubo en 2011. Aunque la ministra no hace referencia a un periodo de tiempo o Gobierno determinado, la tasa de abandono escolar en España baja desde el 2008.

Por ello consideramos que la afirmación de Pilar Alegría  una verdad a medias, al necesitar contexto adicional. Ya que si bien la tasa de abandono escolar ha bajado en España hasta un 13,3%, lleva descendiendo desde el 2008, con distintos signos políticos en el Ejecutivo.

Fuentes
  • INE
  • La Moncloa
¿Has visto/oído una frase de Pilar Alegría que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.