Aguirre inauguró con una fiesta y conciertos la ampliación de la línea 7 que según Ayuso fue fruto de la “insistencia” de la izquierda

Aguirre linea 7 metro
Esperanza Aguirre y Alberto Ruíz Gallardón inauguran la ampliación de la línea 7 del Metro de Madrid en 2007.
Tiempo de lectura: 5 min

“Fueron los ayuntamientos de la izquierda los que insistieron, precisamente, en la ampliación del trazado [de la línea 7B del Metro de Madrid]”. Esta frase de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la línea 7 de Metro pronunciada durante una rueda de prensa el pasado miércoles (min. 22:00), para dar “contexto” a lo que está ocurriendo ahora contrasta con lo que ocurrió en la realidad, hace años, cuando se conoció esta obra y se inauguró.

Publicidad

La entonces presidenta regional y candidata del PP a la reelección, Esperanza Aguirre, cortó el cordón inaugural de la ampliación de la línea de metro el 7 de mayo de 2007, casi tres semanas antes de las elecciones de la región. El evento se convirtió en una fiesta donde también estaban invitados el entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruíz-Gallardón, y los dos regidores de los municipios que ahora tendrían suburbano: San Fernando de Henares y Coslada. 

[Vídeo: La inauguración de Aguirre con una fiesta y conciertos de la ampliación de la línea 7]

Shows de gimnasia rítmica, judo, tiro con arco o esgrima fueron desplegados en las nuevas estaciones para subrayar que la flamante línea también pasaría por la Villa Olímpica, construida más adelante para dotar a Madrid de infraestructuras para optar a unos Juegos Olímpicos que nunca ha conseguido celebrar. Los festejos se extendieron también a las calles, con una gran paella en San Fernando para miles de personas y un concierto de Antonio Carmona en el recinto ferial. En Coslada, con un programa similar, se celebró la llegada del nuevo suburbano con comida popular multitudinaria y la actuación de Efecto Mariposa, como recogen El País o el ABC

La ampliación de la línea 7 de metro, una promesa electoral del PP de cuya construcción Ayuso culpa a la izquierda

Era 2003 cuando la candidata del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, tras el escándalo del tamayazo y convocar unas elecciones, prometió llevar el metro a ciertos barrios de Madrid, cuyos vecinos lo pedían desde hace años. Entre sus promesas de ampliación si ganaba las elecciones, Aguirre incluyó prolongar el metro Este con un nuevo tramo de 6,5 kilómetros hasta Coslada y San Fernando de Henares, como publica el periódico El País

Según el plan de ampliación 2003-2007 del Metro de Madrid, las obras comenzaron en octubre de 2004 con la previsión de que empezara a funcionar en primavera de 2007 (página 48 del documento). “Yo estoy realmente muy satisfecha, estoy incluso emocionada”, arrancaba Aguirre el día de la inauguración. “Hoy el metro llega a Coslada y a San Fernando, va a convertirse en la vía de comunicación con la capital para los 120.000 viajeros diarios que estimamos que tendrá en los días laborables la línea 7 de metro Este”. 

Publicidad

Sin olvidar que quedaban semanas para los comicios, la candidata del PP no perdió la oportunidad de pedir el voto: “Aprovechando que estamos en Coslada y San Fernando, poblaciones que tienen gran número de jóvenes, decirles que si los madrileños me dan su confianza en la próxima legislatura el abono joven se prolongará hasta los 23”.

Aguirre consiguió lo que buscaba. El 28 de mayo se convirtió en la presidenta de la Comunidad de Madrid con más de la mitad de los votos y 67 escaños, frente a los 42 del PSOE y los 11 de IU. 

Ayuso señala a la “insistencia” de la izquierda la ampliación de la línea 7B

Ayuso, en un intento por desvincularse de cualquier responsabilidad en el desastre de las obras de un metro que está provocando el hundimiento de las viviendas a su paso, insistió en repartir la responsabilidad entre el Gobierno regional del PP y los ayuntamientos del PSOE e Izquierda Unida de San Fernando de Henares y de Coslada, respectivamente, las dos localidades afectadas. 

“Como todo el mundo sabe, hace más de 15 años se realizó un nuevo trazado de la línea que conectaba el Hospital de San Fernando de Henares con este municipio”, comenzó Ayuso. “Fue una decisión entre distintas administraciones, distintos ayuntamientos y también la Comunidad de Madrid, en una zona muy compleja, donde el terreno está sobre todo compuesto por mucha agua y yeso, entre otros materiales, una zona, por tanto, ciertamente inestable”, explicó la presidenta. 

Ayuso aludía así a que las obras de excavación bajo tierra para ampliar el metro 12 kilómetros en la zona este de Madrid facilitaron la entrada de agua en un terreno de naturaleza soluble, lo que ha provocado grietas y el hundimientos de los edificios.  

Publicidad

“Yo creo que a tenor de una decisión técnica de una concesionaria que dio el OK y una decisión política, fruto de la ilusión de los ayuntamientos como el de San Fernando de Henares, se siguió adelante con un proyecto donde estaban, por ejemplo, el que era uno de los concejales de ese ayuntamiento, hoy alcalde, o concejales de transporte de distintas materias”, continuó la presidenta. “Se vio con buenos ojos, entre todos”, insistió.

Fuentes
  • Vídeo de inauguración de la ampliación de la línea 7 de Metro de Madrid por Esperanza Aguirre
  • Rueda de prensa de Isabel Díaz Ayuso
  • Plan de ampliación 2003-2007 del Metro de Madrid
  • El País
  • ABC

2 Comentarios

  • Ni de izquierdas y nada ese metro lo inauguraron sin terminarlo porq se venían ya las elecciones en Madrid lo inauguraron y luego lo cerraron para terminar el revestimiento por dentro luego cada verano fue a más ,esto es consecuencia de la mala gestión ,ya se sabía del error pero solo eran tapar agujeritos sin solución nada , todo tiene su consecuencia y les toca asumir responsabilidades .

  • Este artículo es muy sesgado. Mucho. Mi ha escrito alguien que manipula la palabras de Ayuso. Da vergüenza que vayáis de neutrales y se os vea el odio hacia la presidenta madrileña.
    Una pena haber perdido mi tiempo en leeros.