La Policía Foral de Navarra no ha pedido a la población que evite salir sola por las noches debido a “un asesino en serie”

Desde Policía Foral queremos mandar un mensaje de precaución a la ciudadanía (...) Hay un asesino en serie campando por nuestras calles (...) Pedimos evitar salir solo a la calle en horas nocturnas.
Tiempo de lectura: 6 min

Está circulando por WhatsApp un supuesto mensaje atribuido a la Policía Foral de Navarra en el que se alerta de que “hay un asesino en serie campando por las calles”.

Publicidad

El reenviado relaciona algunos sucesos mortales que han tenido lugar en la comunidad entre mayo y junio de este año y pide “evitar salir solo a la calle en horas nocturnas”. Pero este contenido es falso.

La propia Policía lo ha negado en su cuenta de Twitter y ha pedido la colaboración ciudadana para que se viralice el desmentido. 

Publicidad

El falso comunicado atribuido a la Policía Foral de Navarra

El falso comunicado policial señala que “son muchos los indicios y pruebas que nos llevan a la certeza de que hay un asesino en serie”.

Explica que, desde mediados de mayo, “se han hallado 4 cadáveres en distintas zonas de nuestra comunidad”, detallando las fechas de presuntos crímenes: “El 13 de mayo, un cuerpo sin vida en una planta de residuos de Orkoien; el 25 de mayo, un cuerpo calcinado en una chabola de Tudela; el 1 de junio, los restos de una mujer encontrados en una caseta de Beloso y el 8 de junio, otro cadáver en un contenedor de obra de la plaza del Vínculo”, en Pamplona. 

Estableciendo una conexión entre los presuntos casos, el falso mensaje de WhatsApp determina que “personas no acompañadas” y “gente en situación de mendicidad” son las víctimas predilectas del criminal.

Según el bulo que se ha viralizado, estos eventos se vinculan estrechamente con “el intento de secuestro a una joven de 19 años en Sarriguren” el 28 de mayo y “el caso del señor al que rociaron con gasolina el 17 de mayo en la Chantrea”. 

Por ello, el mensaje viral continúa diciendo que “la situación pinta preocupante”. Y añade: “Son muchos los indicios y pruebas que nos llevan a la certeza de que hay un asesino en serie campando por nuestras calles. Pedimos calma, haciendo especial hincapié en evitar salir solo a la calle en horas nocturnas”.

Publicidad

La aclaración de la Policía Foral de Navarra

Sin embargo, la Policía Foral ha aclarado que es falso el mensaje. “Las policías no informamos por WhatsApp. Menos de posibles delitos que crean alarma”, indicó el mensaje de la fuerza navarra.

Además, el mensaje viral proporciona un teléfono de contacto incorrecto: el número de la Policía Foral no es el 092, que corresponde a la Policía Municipal de Pamplona.

Según Noticias de Navarra, el bulo generó “cierta alarma social entre la ciudadanía” y “hasta menores de edad han contactado este miércoles con la Policía Foral para comentar que sus padres no les dejaban salir de casa”.

El error del que se alimentó el bulo sobre el «asesino en serie» en Navarra

El bulo se nutre, a su vez, a partir de una información errónea que se ha difundido en medios locales este miércoles 9 de junio, como explica Noticias de Navarra en el artículo citado anteriormente.

La confusión se generó cuando algunos medios informaron sobre la supuesta aparición de un nuevo cadáver en un contenedor de basuras de la plaza del Vínculo de Pamplona.

Publicidad

Sin embargo, no se trataba de un caso nuevo, sino de inspecciones en la zona relacionadas con un suceso anterior, el de un cuerpo hallado el 13 de mayo en una planta de reciclaje de basuras de Orkoien. 

Las muertes de las últimas semanas en Navarra

En el mensaje que se ha viralizado se citan diferentes muertes ocurridas en las últimas semanas en diferentes municipios de Navarra y se establece una conexión entre las mismas.

Sin embargo, se trata de casos que aún están siendo investigados por la Policía Foral, quien, de momento, no ha planteado oficialmente una vinculación entre los mismos ni ha sugerido la hipótesis de “un asesino en serie”. De hecho, no está claro si se trata en todos los casos de homicidios o de una muerte accidental.

El primero de los casos que se menciona se refiere a la aparición de un cuerpo sin vida en una planta de residuos del municipio de Orkoien el 13 de mayo. A pesar de que el caso se encuentra bajo secreto de sumario, la autopsia ha revelado que el cuerpo se correspondía con el de un joven de 27 años, sin hogar, nacido en Madrid y llegado a Navarra hacía unas semanas.

Según informa Diario de Navarra, se baraja la opción de que se trate de una muerte accidental, aunque no se descarta ninguna hipótesis. El cuerpo habría sido introducido en un contenedor de basuras en el centro de Pamplona y un camión de recogida de basuras lo trasladó después hasta la planta de reciclaje. Por lo tanto, se descarta la aparición de un cuarto cadáver, el 8 de junio en la plaza del Vínculo, ya que se trata del mismo suceso. 

Además, se menciona la aparición de un cuerpo calcinado en una chabola de Tudela el 25 de mayo. Según Noticias de Navarra, se corresponde con el de un hombre guipuzcoano, de 70 años, que murió calcinado en la chabola en la que vivía.

Las informaciones publicadas en medios locales apuntan a un incendio y no aluden a un posible homicidio, como sugiere el mensaje viral.

También en situación de indigencia se encontraba la mujer cuyos restos fueron encontrados en avanzado estado de descomposición a principios de junio en una caseta de Beloso. Dado que era usada por personas sin hogar, se sospecha que la mujer podría haber vivido en el refugio abandonado hasta su fallecimiento.

La Policía Científica ha inspeccionado la zona para esclarecer qué relación puede tener el fallecimiento de la mujer con el incendio por el que fueron llamados los Bomberos, quienes descubrieron el cadáver.

Sin constancia de estos hechos

Por último, en el bulo de WhatsApp se mencionan otros dos sucesos, “el intento de secuestro a una joven de 19 años en Sarriguren el 28 de mayo” y “el caso del señor al que rociaron con gasolina el 17 de mayo en la Chantrea”.

Sin embargo, no hemos podido confirmar la veracidad de ninguno de los hechos. Ni los medios de comunicación locales ni la Policía Foral han proporcionado información sobre los mismos. 

* Con la colaboración de Uxía Carral

Si escuchas lo que dice un político y crees que es mentira, o te llega algo que tiene pinta de ser un fake, escríbenos al +34 627 28 08 15 con tu consulta o pincha sobre el número si nos lees desde tu móvil para que lo verifiquemos por ti.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso