La imagen viral de un charco de sangre en el tranvía de Tenerife no corresponde a un apuñalamiento

apuñalamiento tranvía Tenerife
Esta imagen de un charco de sangre muestra un apuñalamiento en el tranvía de Tenerife mientras roban a los usuarios. Es el tercero que ocurre.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales un mensaje que afirma que se ha producido recientemente un apuñalamiento en un tranvía de Tenerife. “Tercer apuñalamiento en un tranvía de Tenerife mientras roban a los usuarios. El cabildo debe poner seguridad en el transporte público para evitar estos actos violentos. Todo lo tapan, no se puede decir nada”, dice un mensaje que va acompañado con la imagen de un charco de sangre en el suelo de un medio de transporte. 

Publicidad

El mensaje se ha viralizado en los últimos días y ha recibido cientos de interacciones en Twitter y Facebook. Sin embargo, tanto Metrotenerife –empresa gestora de los tranvías– como el departamento de comunicación del Cabildo de la isla canaria niegan a Newtral.es que se produjera un apuñalamiento en un tranvía de Tenerife mientras se robaba a los usuarios. Además, medios de comunicación locales también descartan esta hipótesis tras consultar a la Policía Nacional.

Metrotenerife y el Cabildo de la isla niegan que se produjera un apuñalamiento

El departamento de comunicación de la empresa pública de transporte explica a Newtral.es que el suceso tuvo lugar el pasado 22 de noviembre a las 16:12 horas. “Una persona accedió al tranvía con una herida en un brazo y, tras llegar a su parada, se bajó del vehículo por sus propios medios”, expone la empresa.

Desde Metrotenerife aclaran que “durante el período que esta persona permaneció dentro del tranvía, no se produjo ningún incidente, salvo el sobresalto del resto de pasajeros”, ya que el hombre estaba sangrando. Por tanto, niega que se produjera un apuñalamiento en el tranvía de Tenerife mientras se robaba a los pasajeros.

La empresa pública indica que, una vez que el herido abandonó el vehículo, este fue retirado para proceder a su limpieza, ya que quedaron manchas de sangre en el suelo. Además, Metrotenerife confirma que la imagen que está circulando en redes sociales se corresponde con los hechos, pero descarta que el charco de sangre resultante fuera producto de un apuñalamiento. “Una vez revisadas las cámaras de seguridad, se detectó que la causa de la herida del pasajero fue una autolesión que se produjo al golpear un muro situado frente a la parada de origen”, declaran.

Asimismo, Metrotenerife publicó el pasado 24 de noviembre un tuit en el que calificaba de “bulo” la información difundida por varios usuarios:

Publicidad

Tras una consulta de Newtral.es, Enrique Arriaga, vicepresidente primero del Cabildo de Tenerife y consejero insular de Movilidad, indica que “este tipo de noticias falsas generan alarma a los usuarios del tranvía y a la sociedad en general”. Arriaga afirma que “en los tranvías de Tenerife no se han registrado incidentes graves en sus 15 años” y que “los vagones de los trenes cuentan con cámaras de vigilancia que son controladas permanentemente”. 

Una búsqueda en Google de infracciones en los tranvías de Tenerife arroja resultados diferentes a un apuñalamiento como, por ejemplo, una agresión de un usuario a una revisora que tuvo lugar en junio de 2013, delito por el que el individuo fue condenado. No obstante, no hay registro de apuñalamientos recientes en estos vehículos, a pesar de que los mensajes virales digan que se trata del tercero.

Medios de comunicación locales confirman con la Policía Nacional que no se produjo un apuñalamiento en Tenerife

Algunos medios de comunicación canarios también se han hecho eco del suceso. Diario de Avisos recoge las declaraciones de la empresa de transporte y del Cabildo, y Atlántico Hoy informa que la Policía Nacional ha revisado las cámaras de seguridad y que ha confirmado que el pasajero herido se autolesionó contra una pared de la vía pública antes de subir al tranvía. Desde Newtral.es hemos realizado una consulta a la Policía Nacional, pero, en el momento en el que se escribe esta verificación, no hemos recibido respuesta.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso