Ángel Hernández ayudó a morir a su mujer, María José Carrasco, el 3 de abril de 2019, procurándole pentobarbital en un vaso con una pajita. “Once minutos tardó en morir, once minutos que son solo míos y de ella”, contaba Ángel a Newtral.es hace dos años. Ahora, el juzgado de lo Penal nº34 de Madrid ha absuelto a Ángel Hernández del delito de cooperación al suicidio por el que estaba acusado. La noticia llega tan solo unos días después de que la Fiscalía retirase la acusación.
En conversación con Newtral.es, Ángel ha señalado que su primer pensamiento ha sido hacia su “compañera, María José”: “Hoy me gustaría decirle que mereció la pena. Ella no quería que me autoinculpase, que lo hiciésemos de esta manera. No se fue muy contenta con eso. Yo le dije que era la única manera de dar un golpe en la mesa”.
Ángel en ningún momento intentó ocultar lo que había hecho —lo grabó todo en vídeo, también a María José, con esclerosis, pidiendo morir—. De hecho, lo consideró “un acto político” que no en balde aceleró la lucha por la muerte digna que ya se había iniciado décadas atrás en España. Dos años después de aquello, en marzo de 2021, España aprobaba la ley de eutanasia. “Fue la primera noche que pude dormir bien en mucho tiempo”, decía Ángel entonces.

☷
Ángel Hernández y Marcos Hourmann
Eutanasia: «¿Cuántos más casos de dolor hay que esperar?»
La Fiscalía retira la acusación
Tras su detención por ayudar a morir a su mujer cuando todavía era un delito, el caso pasó a un juzgado de violencia de género. Finalmente, la Fiscalía retiró la acusación por la que pedía seis meses de cárcel por un delito de cooperación al suicidio.
Lo hizo, como consta en el escrito dirigido al Juzgado de lo Penal nº34 de Madrid y consultado por Newtral.es, una vez entró en vigor la ley de eutanasia, el pasado 25 de junio.
En él, el fiscal señala que la ley de eutanasia modifica el Código Penal señalando que “no incurrirá en responsabilidad penal quien causare o cooperare activamente a la muerte de otra persona cumpliendo lo establecido” en la citada ley. De este modo, el Ministerio Público ha considerado que si bien cuando Ángel ayudó a María José a morir no existía la ley, queda acreditado que ella expresó su deseo de morir y que pidió ayuda a Ángel para hacerlo.
“Teníamos dudas sobre la interpretación que se iba a hacer de esta disposición porque aunque entendíamos que estaba prevista para el caso de Ángel, al expresar que para no incurrir en delito había que seguir lo establecido por la ley, era interpretable”, explica a Newtral.es Olatz Alberdi, la abogada defensora de Ángel.
Ahora, tras su paso por el Juzgado de Violencia contra la Mujer donde se instruyóo la causa, esta llegó al Juzgado de lo Penal, que este martes 6 de julio ha absuelto a Ángel Hernández.
Ángel Hernández acusa al PP del deterioro de su mujer
También habría expresado el dolor que sintió cuando pasaron su caso a un juzgado de violencia de género: “La jueza solo tuvo en cuenta que yo era un hombre y María José, mujer, mi pareja. Pero no había ningún indicio de violencia y estaba grabado que ella quería morir. Creo que se instrumentalizó mi caso para meter miedo a la sociedad sobre la eutanasia y la muerte digna”, apunta Ángel.
Ahora que la ley ha entrado en vigor que su caso ha sido archivado, Ángel considera que pelear este derecho como él lo hizo ha merecido la pena: “Yo siempre fui con la verdad por delante. Ojalá todos los políticos hicieran lo que hice yo: dar la cara en vez de esconderme”.
*Este artículo fue publicado el 5 de julio de 2021 y ha sido actualizado el 6 de julio, cuando Ángel Hernández ha quedado absuelto.
0 Comentarios