Andalucía, última comunidad en cerrar sus centros educativos

Foto: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 2 min

El próximo lunes 16 de marzo los estudiantes y docentes españoles de todas las edades se quedarán en sus casas, al menos dos semanas, como medida de prevención ante la expansión del coronavirus. El último en anunciarlo ha sido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha indicado en una rueda de prensa que la medida empezará a hacerse efectiva tras el fin de semana.

Publicidad

Como él, a lo largo del jueves 12 de marzo, los presidentes de las comunidades autónomas que aún no se habían pronunciado al respecto se han sumado a la recomendación que había hecho por la tarde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el Consejo de Ministros: que todos los centros educativos españoles suspendieran preventivamente sus clases como medida de contención del virus. Todo ello el día en el que se contaban 2.968 casos de personas infectadas en el país.

Madrid y La Rioja fueron las primeras en aislar a los estudiantes. Tras ellas han seguido todas las demás, la mayoría a lo largo del jueves. Por la tarde lo hicieron, una tras otra, Castilla-La Mancha –aunque la comunidad universitaria ya había dicho por la mañana que sus aulas se cerrarían a partir del lunes–, Extremadura, Euskadi –sólo había decretado esta medida en Álava–, Navarra, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Andalucía y Ceuta y Melilla. Castilla y León, por su parte, ha anunciado que pondrá en vigor esta medida el viernes 13 y aún no ha indicado cuándo comenzará a aplicarla.

De hecho, los centros educativos de Cataluña, Galicia, Euskadi y Canarias ya no estarán abiertos mañana viernes. El resto de comunidades comenzará este cierre temporal a partir del lunes 16. Todas ellas han anunciado el mismo periodo: 15 días.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.