En una misma semana, Norteamérica ha mostrado las dos caras del renacido interés por los extraterrestres: por un lado, el Congreso de México ha asistido a la insólita presentación de dos supuestos cuerpos aliens por parte de una estrella mediática de la ufología; por otro, la NASA ha nombrado a su primer director de investigaciones sobre ovnis y, en general, fenómenos aéreos no identificados (FANI).
Mientras que lo primero ha sido una puesta en escena alejada de toda investigación mínimamente científica, los últimos movimientos de la NASA justamente quieren revestir de rigor al fenómeno ovni y recordar que la Agencia ya busca vida extraterrestre desde hace años.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, ha explicado este jueves que “estamos buscando signos de vida [extraterrestre], pasada y presente”. Lo ha hecho en la presentación del informe del panel experto independiente nombrado por la agencia respecto a los FANI.
No hay grandes novedades respecto a la sesión celebrada el pasado julio, en la reunión conjunta con el Departamento de Defensa. “A pesar de los numerosos testimonios e imágenes, la ausencia de observaciones consistentes, detalladas y contrastadas implican que actualmente no tenemos datos suficientes para tener conclusiones científicas definitivas sobre los FANI”. Esta es la principal conclusión del informe presentado ahora: no hay extraterrestres a la vista, pero hay muchos fenómenos u ovnis que no pueden explicar en la NASA.
En este sentido, la investigadora del Centro de Astrobiología INTA-CSIC Ester Lázaro explica que “es cierto es que, cuanto más exploremos nuestros cielos, más posibilidades tendremos de encontrarnos con fenómenos que no sabemos explicar. Pero eso no significa que sean de origen extraterrestre”. Según recoge en un artículo en The Conversation, la mayor parte de los casos corresponden a efectos ópticos, globos espía o meteorológicos, chatarra espacial, o incluso satélites.
“En España también se habló mucho de estas experiencias entre los años sesenta y ochenta. En esa época todo el mundo conocía a alguien convencido de haber visto algún ovni”, recuerda. La moda parece resurgir, alimentada por las redes sociales, “utilizando un lenguaje simple, categórico y que apela a nuestros sentimientos, las convierte en armas muy poderosas”.
Sin embargo, no es menos cierto que hay una carencia instrumental importante para poder profundizar en el fenómeno ovni o de los FANI, mientras que la NASA quiere ahora desestigmatizar su afán por encontrar extraterrestres o signos de su existencia.

La NASA reconoce una “fascinación global“ con los FANI y su administrador sí cree que puede haber extraterrestres
“Hay una fascinación global con los fenómenos aéreos no identificados”, ha asumido Nelson en la presentación del informe, que concreta: “Son uno de los mayores misterios de nuestro planeta. En todo el mundo se han observado objetos en los cielos que no pueden identificarse como globos, aviones o fenómenos naturales conocidos, pero las observaciones de alta calidad son limitadas”. Este punto concuerda con las conclusiones de julio.
La NASA se ha abierto a poner su ciencia a disposición del fenómeno ovni, especialmente para desmontarlo, en tanto se han multiplicado las comparecencias en cámaras de representación política de técnicos que sostienen teorías de la conspiración o formulaciones pseudocientíficas. El pasado agosto, el exagente de Inteligencia David Grusch alegó en una audiencia frente al Congreso que el Pentágono está ocultando encuentros y usos de tecnologías extraterrestres. Sin pruebas, señaló la existencia de un programa secreto del Ejército alrededor de los ovnis.
Ryan Graves, piloto de la Marina de Estados Unidos retirado, declaró en el Capitolio su experiencia con objetos no identificados. Ahora ha participado también en la sesión de la cámara mexicana junto a Avi Loeb, astrofísico exprofesor de Harvard, que sostiene sin pruebas sometidas al método científico que hay evidencias de tecnología extraterrestre o posibles naves interestelares.
El administrador de la NASA cree a título personal que debe de haber extraterrestres en el universo, pero no tiene pruebas de ello.
Un 5% de los FANI u ovnis no se pueden explicar con las herramientas o el conocimiento actuales, reconocía la NASA, que negaba que asumiera la existencia de vidas extraterrestres. “La naturaleza de la ciencia es explorar lo desconocido, y los datos son el lenguaje que utilizan los científicos para descubrir los secretos de nuestro universo”, añade el actual dosier. En este sentido, la NASA propone el uso de inteligencia artificial y explorar metodologías para reconocer objetos en placas fotográficas antiguas, anteriores a la época de los satélites.
La mayoría de los avistamientos de FANI “dan lugar a datos muy limitados. Eso hace aún más difícil sacar conclusiones científicas sobre su naturaleza”, ha continuado Nelson. “El equipo de estudio independiente de la NASA no encontró ninguna prueba de que los FANI tengan origen extraterrestre, pero no sabemos qué son”. La opinión personal del administrador de la NASA es que en los miles de millones de galaxias con miles de millones de estrellas debe haber vida más allá de la Tierra.
El informe resta esperanzas a quienes anhelan pruebas de esa vida alienígena. “Hasta la fecha, en la literatura científica revisada por pares, no hay pruebas concluyentes que indiquen un origen extraterrestre”, añade el informe respecto a los FANI. No obstante, la NASA reconoce que seguirán investigando en este sentido. Dentro y fuera de la Tierra.
“Hoy hay mucha preocupación por que existan documentos clasificados y de que el Gobierno estadounidense no esté siendo transparente. Bueno, nosotros somos el Gobierno y estamos abiertos y lo estaremos sobre este asunto”, insistió Nelson, que también fue senador demócrata en los ochenta y astronauta. El administrador también reconoció que no puede poner la mano en el fuego por otros departamentos gubernamentales involucrados en el análisis de ovnis.
La ciencia mexicana no da ninguna credibilidad a los supuestos alien presentados en el Congreso
El martes, dos cuerpos fueron presentados como prueba de vida extraterrestre durante la primera audiencia pública del Congreso, que busca impulsar una posible legislación alrededor de los FANI en México.
El Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rechazó este miércoles que a partir de sus estudios se pueda aseverar que dos cuerpos disecados, mostrados ayer por el ufólogo Jaime Maussan en el Congreso mexicano como “seres no humanos”, pertenezcan a extraterrestres, como afirmó el experto.
Durante su exposición, el autoproclamado ufólogo mexicano presumió que los dos cuerpos encontrados en Perú tenían más de 1.000 años, de acuerdo con una investigación realizada por el Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores (LEMA) de la UNAM.
El centro determinó que las muestras que les dieron a analizar se mantuvieron sepultadas durante un milenio dentro de una diatomea, un tipo de alga que no permite el crecimiento de vida, preservándolo durante todo este tiempo. Pero nada más. LEMA realizó un estudio de datación por carbono 14 a un conjunto de muestras que, según la información proporcionada por el cliente, eran de piel y de tejido cerebral de 0,5 gramos. No habla de los seres completos presentados en el Congreso.
“El LEMA se deslinda de cualquier uso, interpretación o tergiversación posterior que se haga con los resultados que éste emite”, insistió el laboratorio de la UNAM. Asimismo, precisó que cualquier información distinta al referido análisis de momias encontradas en Perú en 2017 elaborado por LEMA y que no de relaciones a la datación por carbono 14 “carece de total validez”.

La ciencia lleva décadas buscando vida extraterrestre y “la NASA seguirá haciéndolo”
Dicho esto, la NASA y otras organizaciones llevan tiempo buscando evidencias extraterrestres. Primero, explorando posibles señales que pudieran captar los radiotelescopios. Pero ahora, sobre todo, con esto. El róver Perseverance en Marte, que está recogiendo muestras para analizar posible vida fósil o presente, seguramente de tamaño minúsculo o muy básico.
Pero la ciencia también lleva buscando civilizaciones extraterrestres desde los años sesenta. Fundamentalmente, barriendo el cosmos, en busca de patrones anómalos de señales de radio. La Iniciativa de Búsquedas de Inteligencia Extraterrestre (SETI) se llevan a cabo en la banda de radio desde los años 1960 es la más popular, gracias a la información de radiotelescopios. Desde 2015, las iniciativas de Breakthrough Listen se han sumado a este esfuerzo internacional, por ahora sin ningún resultado de comunicación extraterrestre.
Entretanto, la ciencia no descarta que haya aliens mucho más lejos. Para ellos, hace ahora 46 años, se enviaron unos discos con un resumen de la existencia humana a bordo de las sondas Voyager. Una carta de presentación más poética que otra cosa, obra de Carl Sagan y Ann Druyan, en que les contamos, por si se los encuentran, que tenemos música, que conocemos muchas estrellas o que las ballenas cantan jazz.
Es curioso que en situaciones de crisis, bélicas o económicas, una siempre lleva a la otra o van de la mano. Se incrementan las noticias de fenómenos que conducen a mantener a los pueblos distraídos. Llámalos OVNI, milagros o guerras inventadas - léase Las Malvinas la guerra de Perejil - Aunque cuando media la sangre solo se consigue enriquecer aun mas a los mismos.
Ese Sr.autonombrado Ufólogo,solo se dedica a engañar al pueblo y engañar a las masas,debería ser procesado por falsa información.