“Una cuestión humanitaria”: Albares explica los motivos de la acogida de Edmundo González en el Congreso

Albares Edmundo González
José Manuel Albares. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 2 min

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha explicado la decisión del Gobierno de dar asilo en España a Edmundo González que, en palabras del propio ministro se ha debido a “una cuestión humanitaria”, según ha afirmado durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Exteriores.

Publicidad
  • La petición de esta comparecencia ha sido tanto del propio ministro, como de Vox y el Grupo Republicano en el Congreso, según expone la Cámara Baja en un comunicado

Contexto. Edmundo González Urrutia, principal opositor de Nicolás Maduro en Venezuela, llegó a España el pasado 8 de octubre para solicitar asilo político. González Urrutia cuenta con una orden de detención y está acusado de varios delitos, entre los que se encuentra el de afirmar ser el ganador de las elecciones del pasado 28 de julio de las que Maduro se proclamó vencedor. 

  • Como te explicamos, el Parlamento Europeo y países como Estados Unidos, Argentina o Uruguay, entre otros, reconocen a Edmundo González y no a Maduro como el presidente de Venezuela. 
  • El Centro Carter mostró este miércoles 2 de octubre las supuestas actas electorales originales que darían por vencedor de las elecciones a Edmundo González en lugar de Maduro. 

Lo último. Albares ha confirmado que la solicitud de asilo de Edmundo González se ha realizado de manera formal esta misma semana. 

La acogida de Edmundo. El ministro ha explicado que la acogida de Edmundo González Urrutia se debió a una “cuestión humanitaria” y a la “defensa de la democracia y los derechos humanos”, un compromiso que “España está demostrando desde junio de 2018”, haciendo referencia a la acogida del líder opositor venezolano Leopoldo López en el país en 2019.

Publicidad
  • Una decisión propia. Albares ha insistido en que la decisión de González Urrutia de venir a España ha sido personal, “libre y suya”, ha expresado el ministro, y ha apuntado que “gracias a la decisión de España” se encuentra “libre y no detenido en Venezuela”.
Fuentes
  • Comparecencia de José Manuel Albares en el Congreso de los Diputados
  • Comunicado del Congreso de los Diputados

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.