Santiago Abascal, sobre la Policía Nacional en Cataluña: «No se les permitía en los primeros días utilizar material antidisturbios»

"No se les permitía en los primeros días utilizar material antidisturbios"
Tiempo de lectura: 2 min

El lunes 4 de noviembre se ha celebrado el único debate electoral entre los 5 principales candidatos a la presidencia del Gobierno. El aspirante de VOX ha criticado el dispositivo que diseñó el Gobierno para contener las protestas en Cataluña tras la publicación de la sentencia del procés. En esta línea, Santiago Abascal ha asegurado que a los agentes de la Policía Nacional «no se les permitía en los primeros días utilizar material antidisturbios para defenderse».

La decisión del Tribunal Supremo se conoció el 14 de octubre y, esa misma tarde, miles de manifestantes se concentraron en la T1 del aeropuerto de El Prat para protestar contra la condena a los líderes independentistas.

En esta reivindicación se generaron incidentes que los agentes de la Policía Nacional trataron de disolver mediante el lanzamiento de pelotas de goma, como confirmaron fuentes del cuerpo a EFE.

Newtral.es se ha puesto en contacto con el Ministerio de Interior, que explica que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado tuvieron, desde el primer día, «todo el material que se utiliza a su disposición». Estas fuentes explican, además, que era el jefe de cada unidad el que decidía «en función de la situación concreta» qué dispositivos se empleaban para dar una respuesta «siempre proporcional».

Con esto, la afirmación de Santiago Abascal de «no se les permitía en los primeros días utilizar material antidisturbios» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es FALSA.

Fuentes:

  • Ministerio de Interior
¿Has visto/oído una frase de Santiago Abascal que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.