Dinamarca no retira el derecho al voto a los beneficiarios de ayudas sociales

derecho voto Dinamarca ayudas
En Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar. De esta forma se evita el clientelismo político y que los ciudadanos que reciben ayudas se conviertan en votantes cautivos. RT si quieres que se aplique en España.
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 25/10/2022

Nos habéis preguntado vía WhatsApp (+34 682 58 96 64) por una imagen y diferentes mensajes que se han viralizado y que dicen que en Dinamarca «toda persona que recibe una ayuda social queda inhabilitada para votar», es decir, pierde el derecho al voto en unas elecciones. El objetivo de esta medida, según dicen, es evitar el «clientelismo político» y fomentar que las personas voten «en pos del país». Esto es falso, lo ha confirmado el Ministerio de Asuntos Sociales danés a Newtral.es. No obstante, tiene una explicación.

Publicidad

La sección 29 de la Constitución de Dinamarca reconoce el derecho de voto a cualquier nacional danés, con residencia legal en el país y que sea mayor de edad. Las excepciones son personas bajo tutela, como puede ser aquella con una incapacidad acreditada.

Estos mensajes sobre la supuesta retirada del derecho al voto en Dinamarca a quienes reciben ayudas han circulado también por otros países como Argentina o la República Dominicana. Fue, precisamente, la embajada danesa en Argentina la que desmintió el bulo el pasado mes de mayo.

Mediante una publicación en Facebook, explican que el bulo ha podido derivar de la siguiente frase que aparece en la Constitución y que cierra la sección mencionada anteriormente, sobre el derecho al voto: «Está determinado por ley, en qué medida el castigo y el apoyo que la ley considera ‘ayuda para los pobres’ implica la pérdida de los derechos de voto».

Según aclara el personal diplomático, antes de 1933, la asistencia social se daba como «Ayuda para los pobres», lo que significaba que no se podía votar. Sin embargo, con la Reforma Social de 1933, se introdujeron una serie beneficios sociales que, en gran medida, reemplazaron a la «Ayuda para los pobres».

«Eso significó que muchos de los que anteriormente recibían la ‘Ayuda para los pobres’ obtuvieron otros beneficios que no implicaron la pérdida de los derechos de voto. Finalmente, la ‘Ayuda para los pobres’ se eliminó oficialmente de la ley danesa en 1961. Por lo que hoy todos los que cumplen con los requisitos pueden votar, a menos que uno esté bajo tutela», afirman.

Publicidad

La Carta Magna de Dinamarca es una de las más antiguas de Europa, sin embargo, ha sido reformada únicamente en 4 ocasiones, la última en 1953. Desde entonces, el país se ha regido por la misma Constitución.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso