Nos habéis preguntado, a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp, por diversas publicaciones que circulan en redes sociales que afirman que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, tiene una fortuna de 850 millones de dólares. Sin embargo, estas carecen de pruebas y no se alinean con los datos más recientes sobre el patrimonio del mandatario ucraniano.
“Zelenski posee 850 millones de dólares en paraísos fiscales”, dicen publicaciones viralizadas en Facebook y Twitter desde, al menos, el mes de abril. Aluden a las declaraciones del partido conservador de Países Bajos, Foro para la Democracia (FvD), y a la mención del líder ucraniano en los Papeles de Pandora por una sociedad en las Islas Vírgenes, que ostentaba antes de ser elegido presidente. Tras su victoria, el presidente vendió sus acciones y cerró la sociedad, según reportaron medios de comunicación.
Fuentes como Forbes, en cambio, estiman que la fortuna de Zelenski se sitúa entre los 20 y 25 millones de dólares. Por otro lado, diversas agencias de noticias ucranianas informaron sobre su declaración patrimonial de 2020 y los datos también distan de los 850 millones de dólares. Además, el presidente tampoco figura en distintos índices sobre millonarios a nivel ucraniano ni mundial.
Sin pruebas de que Zelenski tenga una fortuna de 850 millones de dólares
Diversos medios rusos se hicieron eco de las afirmaciones hechas por el partido neerlandés, pero ninguno aportó pruebas de que Zelenski tuviese una fortuna de 850 millones de dólares. Según Forbes Ucrania, la riqueza del presidente ucraniano se sitúa alrededor de los 20 y 25 millones de dólares. Recientemente, Forbes Estados Unidos elevó el valor hasta los 30 millones de dólares, aún lejos de lo que afirman las publicaciones virales.
Según la revista especializada en negocios y finanzas, la mayoría de la riqueza que ostenta el presidente, un 25%, proviene de Kvartal 95, una compañía que produce programas de televisión de entretenimiento, según su página web. Entre ellos, destaca la serie Servidor del Pueblo, en la que un maestro de escuela llega a ser presidente del Gobierno. Protagonizada por Zelenski, Forbes Ucrania valoró que la producción aportó al presidente una fortuna de 11 millones de dólares.
Forbes Ucrania también hace una estimación del valor de bienes inmobiliarios del líder ucraniano: 4,6 millones de dólares. Hace mención a una villa en Italia de la que Zelenski fue dueño y presentó en sus declaraciones patrimoniales de 2018 y 2019, pero no en la de 2020, por lo que se estima que vendió la propiedad. Usuarios rusos también hablaron de la posesión de yates de lujo, aviones privados y acciones por valor de 60 millones en distintas compañías por parte del presidente ucraniano. Sin embargo, no hay registros que lo avalen, dejando la fortuna de Zelenski lejos de los 850 millones de dólares.
La declaración patrimonial de Zelenski da más detalles sobre su fortuna
Agencias de noticias ucranianas, como Ukrinform e Interfax Ucrania, y los verificadores de StopFake -que, como Newtral.es, pertenece a la International Fact-Checking Network (IFCN)- informaron sobre la fortuna de Zelenski que aparecía en su declaración patrimonial de 2020. Esta se publicó en la página web de la Agencia Nacional de Prevención de la Corrupción ucraniana, pero ahora no está disponible. Según el documento, los ingresos del presidente y su familia sumaron un total de 22.748 millones de grivnas (unos 8,2 millones de dólares).
Las agencias de noticias también mencionan el salario del presidente que aparece en su declaración: 336.000 grivnas (unos 11.400 dólares). Además, también se incluyen los ingresos que obtuvo Zelenski de la compañía Kvartal 95, que sumaron un total de 4.634 millones de grivnas, unos 158.000 dólares. En los datos de la declaración que reportaron Ukrinform e Interfax también figura la venta de una casa junto con unos terrenos. Gracias a ello, la riqueza de Zelenski se incrementó en 13,4 millones de grivnas, que equivalen a 456.000 dólares.
Los datos proporcionados por esta declaración junto con los estimados por Forbes hacen que el presidente ucraniano no se sitúe en la lista de los billonarios elaborada por la revista en tiempo real y también esté ausente de la lista de Forbes Ucrania de los ucranianos más ricos en 2021. Zelenski tampoco aparece en el índice de billonarios de Bloomberg, como señalaron los verificadores de StopFake y la agencia Reuters.
La vinculación de Zelenski con paraísos fiscales
Las publicaciones virales que claman que Zelenski tiene una fortuna de 850 millones de dólares aluden a la relación del presidente con paraísos fiscales. Esto se debe a la mención del presidente ucraniano en los Papeles de Pandora, una investigación periodística que sacó a la luz documentos confidenciales sobre la creación de sociedades en países como las Bahamas, Panamá o las Islas Vírgenes británicas.
En ellos, figuraba que Zelenski tuvo una sociedad en las Islas Vírgenes. Se trató de la empresa Maltex Multicapital Corp., que abrió el propio ucraniano en 2012 tras firmar un importante contrato de televisión. Sin embargo, Zelenski cerró la sociedad en 2019 tras ser elegido presidente, según informaron medios de comunicación como El País y La Sexta. El presidente también vendió sus acciones al productor y posteriormente asesor presidencial, Serhiy Shefir, con la opción de poder comprarlas de vuelta cuando finalice su mandato, según una investigación elaborada por el Proyecto de Denuncia de la Corrupción y el Crimen Organizado (OCCRP, por sus siglas en inglés).
La investigación de OCCRP ofreció más detalles sobre la relación de Zelenski con Maltex Multicapital. Según la investigación, la sociedad se utilizó para la compra de bienes inmuebles en Londres. Sin embargo, clarifica que “no hay indicios de que el presidente ucraniano fuese parte de los acuerdos de compra de propiedad” en la capital británica.
- Artículo de Forbes sobre la fortuna de Zelenski. 20/04/2022. (En inglés).
- Página web de Kvartal 95. (En inglés).
- Artículo de Interfax sobre la declaración patrimonial de Zelenski. 31/03/2021. (En inglés).
- Artículo de Ukrinform sobre la declaración patrimonial de Zelenski. 27/05/2022. (En inglés).
- Verificación de StopFake sobre la fortuna de Zelenski. 27/04/2022.
- Página web de la Agencia Nacional de Prevención de la Corrupción ucraniana. (En inglés).
- Lista de billonarios de Forbes. (En inglés).
- Lista de Forbes Ucrania de los 100 ucranianos más ricos en 2021. (En ucraniano).
- Índice de billonarios de Bloomberg. (En inglés).
- Verificación de Reuters sobre la fortuna de Zelenski. 20/04/2022. (En inglés).
- Artículo de El País sobre los Papeles de Pandora. 03/10/2021.
- Artículo de La Sexta sobre Zelenski y los Papeles de Pandora. 11/04/2022.
- Artículo de OCCRP sobre Zelenski y los Papeles de Pandora. 03/10/2021. (En inglés).

El artículo es bueno. Lo raro es la conclusión, que intenta dejar en buen lugar a este político, cuando los hechos comprobados que el mismo artículo relata indican que es un corrupto.
El artículo no se relaciona con el texto. De la lectura íntegra del texto se desprende que efectivamente Zelensky es un corrupto, tenía sociedades pantalla en paraísos fiscales y las empleó para adquirir inmuebles en Londres.
¿Así que las acusaciones sobre Zelensky se descartan sin pruebas tangibles, mientras Ferreras parece tener carta blanca para difundir lo que quiere en La Sexta? Aquí hay un doble rasero flagrante. Por un lado, tenemos a Newtral, que brilla por su ausencia cuando se trata de verificar a su propio círculo. Por otro, Ferreras jugando al periodismo de patio de colegio
Tenéis menos credibilidad que Pinocho.
Que miren las de suiza entre otras , Luxemburgo , Panamá . Su gente muere de hambre solo hay que ver qué a él la guerra le sienta bien , y lo más gracioso putin lo puso donde está , solo que el quiere entrar en eu como único presidente que lo logró . Una pena destrozan un país y gente buena
Si, todos los evasores a nivel mundial, se ha comprobado que abrieron cuentas en paraisos fiscales para tener unos 10 o 20 dólares como máximo. Lo hacen por diversión. LA humildad de estos líderes hacen que hayan tratado de ocultar como sea esta información. EN mi pais, Mauricio Macri ha hecho lo mismo, según su declaración jurada tiene 5 dólares en Panamá. De verdad, Neutral, ustedes creen que son todas amebas, las que lo leen, no?
Menudo ladronzuelo el payaso oligarca ucraniano.
Al paredón...