Zaragoza se prepara para la crecida del río Ebro tras inundaciones históricas

Inundaciones | RAQUEL MANZANARES EFE
Tiempo de lectura: 3 min

Zaragoza se prepara para la crecida del Ebro, que ya ha causado graves inundaciones a su paso por Navarra, La Rioja y otras partes de Aragón como consecuencia de la borrasca Barra. Las localidades afectadas se encuentran a la espera de que el Gobierno declare la zona de emergencia, que se aprobará esta semana en el Consejo de Ministros, según ha adelantado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Publicidad

Los ganaderos de Tudela, donde el caudal ha crecido hasta los 6,18 metros, cifran en 15.000 las hectáreas de cultivos anegadas por el río, según el presidente de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra, Félix Bariáin. “No vamos a tolerar que esto sea una costumbre, inundaciones en 2015, inundaciones en 2018 e inundaciones en 2021; alguien tendrá que tomar una determinación”, ha señalado Bariáin, según recoge Efe.

El aumento por esta localidad navarra es ya superior al de la crecida del Ebro de 2015, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE)

La previsión es que en Zaragoza el río llegue a un caudal máximo de entre 2.200 y 2.500 metros cúbicos por segundo para la tarde del martes 14 de diciembre, lo que equivale a una subida de entre 5,8 y 6,2 metros, según la CHE.

El desbordamiento en Tudela deja 15.000 hectáreas anegadas por el desbordamiento del río

Los datos de Copernicus Emergency System muestran las áreas inundadas en el río Ebro a 12 de diciembre.

Hace unos días, el Ayuntamiento de Tudela alertó del nivel 2 de alerta por las subidas del nivel del río Ebro, tras la caída del nivel desde la noche del 12 de diciembre la alerta ha bajado a nivel 1, como recoge Efe.

En cambio, en la zona del río Ebro a la altura de Zaragoza, el nivel ha ido aumentando desde el pasado viernes 10 de diciembre, desde los 3,3 metros a medianoche hasta los 4,85 metros este lunes 13 a las 15 horas, como recoge la Sistema Automático de Información Hidrológica de la Cuenca Hidrográfica del Ebro. En cuanto a la zona de Tudela, el nivel del río ha caído desde la noche del 12 de diciembre.

Otras zonas como la altura del Ebro de Tortosa mantienen la subida que inició el día 10 de diciembre. En esta situación se encuentra también la zona del río ligada a Ascó, como recoge el Sistema Automático de Información Hidrológica de la Cuenca Hidrográfica del Ebro.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.