A mediados de abril comenzaron a propagarse multitud de mensajes asegurando que tanto el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero como la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, habían sido imputados por fraude fiscal y blanqueo de capitales, pero es falso. La denuncia presentada por la Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública (Acodap) fue archivada por la Audiencia Nacional, que ya ha pedido “investigar el posible carácter espurio” de las pruebas aportadas por los denunciantes.
De hecho, el auto firmado por el juez Joaquín Elías Gadea ─al que ha tenido acceso Newtral.es─ decretó el pasado 13 de abril el sobreseimiento y archivo de la denuncia presentada por Acodap, en la que acusaba a Dolores Delgado de haber recibido hasta tres millones de dólares en una cuenta alojada en Panamá por supuestos favores al Gobierno de Zapatero. En realidad, ninguno de los dos fue imputado. Lo explicamos.
El origen del bulo: supuestas cuentas millonarias de Dolores Delgado en un paraíso fiscal
Todo comenzó el 1 de abril de 2022, cuando la asociación Acodap ─fundada por un exjuez expulsado desde hace más de cuatro años por prevaricación─ publicó la siguiente información: “Última hora. Aparecen las cuentas bancarias de Dolores Delgado en un paraíso fiscal”.
A continuación, varias webs que suelen propagar desinformación se hicieron eco de la supuesta noticia sobre los mencionados tres millones de dólares en una cuenta panameña atribuida a la fiscal general del Estado.
Acodap hizo pasar el auto de diligencias previas como si fuera una imputación de Zapatero y Dolores Delgado
Después de que la asociación presentara la denuncia ante la Audiencia Nacional, el juez Gadea abrió diligencias previas el 8 de abril. Cuatro días más tarde, Acodap publicó un comunicado con el siguiente titular: “¡Bombazo! Zapatero y Dolores Delgado, imputados por la Audiencia Nacional”. Dicho comunicado iba acompañado del auto de diligencias previas, documento que Acodap difundió como si se tratara de la imputación de Dolores Delgado y Zapatero.
Pero como explican fuentes jurídicas a Newtral.es, la apertura de diligencias previas es un procedimiento ordinario y en ningún caso implica la veracidad de la denuncia o la imputación de un delito. Es decir, Acodap publicó falsamente que Zapatero y Dolores Delgado habían sido imputados cuando ni siquiera estaban siendo investigados, sino que simplemente se había acordado la apertura de diligencias previas para que el Ministerio Fiscal emitiera un informe.
La Audiencia Nacional ve posible que las «pruebas» contra Zapatero y Delgado fueran «creadas ex profeso»
Según recoge el auto de sobreseimiento del Juzgado Central de Instrucción número 6, las únicas pruebas aportadas por Acodap para acusar a Dolores Delgado y Zapatero de blanqueo fueron un manuscrito supuestamente firmado por el expresidente socialista y lo que parece un extracto de una cuenta bancaria con el nombre de Dolores Delgado.
En palabras del juez, la información expuesta por Acodap en la denuncia “carece de un mínimo sustento y apoyo en elemento o principio de prueba”, mientras que la Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió el archivo “por falta de verosimilitud de hechos y por carecer absolutamente de mínimo sustento probatorio”, como explicó el teniente fiscal Miguel Ángel Carballo a Newtral.es.
De hecho, el informe de la Fiscalía criticaba “la burda composición de unas cartas” como elemento de prueba para atribuir a Zapatero y a Dolores Delgado un supuesto delito de blanqueo y fraude fiscal.
En este sentido, el auto del juez Gadea pide a los juzgados de instrucción de Talavera de la Reina, donde tiene su sede Acodap, que diriman si existe un posible delito de falsedad en la denuncia presentada por la asociación contra el expresidente Zapatero y la fiscal general del Estado.
“Debemos poner de manifiesto que la forma de transmitir la denuncia (…) no permite descartar en absoluto la posibilidad de encontrarnos ante una documentación creada ex profeso para el hecho concreto que se denuncia”, recoge el auto.
Por tanto, no solo es falso que José Luis Rodríguez Zapatero y Dolores Delgado hayan sido imputados, sino que el juez de la Audiencia Nacional observa que la denuncia de Acodap puede ser falsa al contar con pruebas con un “posible carácter espurio”.
El bulo promovido por Acodap sobre la imputación del expresidente y la fiscal general del Estado llegó al punto de que, una vez archivada la denuncia, la asociación publicó el 13 de abril un nuevo comunicado en el que acusó a Dolores Delgado de haberse dado a la fuga “al conocerse su imputación”. En ese momento la fiscal general del Estado no solo no estaba imputada, sino que la denuncia de Acodap había sido archivada y el juez había señalado en su auto la posible fabricación de pruebas “con carácter espurio”.
En resumen, ni el expresidente Zapatero ni la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, han sido imputados por la Audiencia Nacional por unos supuestos delitos de blanqueo de capitales y fraude fiscal. El juez archivó la denuncia el 13 de abril y aprecia una posible falsedad en las pruebas presentadas.