Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp por un vídeo antiguo en el que aparece el expresidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero visitando un campo de coca en Bolivia, acompañado supuestamente de la narcotraficante Elba Terán. Sin embargo, eso es falso y se trata de un viejo bulo que ha vuelto a circular en las redes sociales en los últimos días.
Rodríguez Zapatero sí visitó un campo de plantaciones de coca en Bolivia, pero la mujer que hizo el recorrido con el expresidente del Gobierno no fue una narcotraficante sino la dirigente Segundina Orellana. La propia Orellana, que para 2018 era la secretaria ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas del Trópico de Cochabamba (Fecamtrop), confirmó en marzo de 2020 al verificador Bolivia Verifica, miembro de la Red Internacional de Verificadores (IFCN) al igual que Newtral.es, que es ella quien aparece en el vídeo.
La manipulación del vídeo
Las afirmaciones que circulan en redes sociales son acompañadas de un vídeo en el que un hombre hace una introducción asegurando que Orellana es Terán: “Les voy a mostrar un vídeo del expresidente español, del partido socialista, Rodríguez Zapatero visitando un campo de coca en la región de Chapare, lo acompaña Elba Terán, una narcotraficante muy conocida en el ámbito del partido de Evo Morales”.
Las publicaciones en Facebook señalan falsamente que el expresidente Zapatero viajó a esa zona boliviana a “supervisar la cosecha de coca” que forma parte de “los negocios del PSOE corrupto, totalitario y criminal”.
Los detalles que desmienten la afirmación
Bolivia Verifica revisó vídeos y fotos tomados previos a la visita al campo de coca e identificó que las prendas de vestir que portaban algunas personalidades que asistieron a un evento de inauguración de una infraestructura en esa región corresponden al de las mismas que salen en el vídeo del expresidente en compañía de, supuestamente, la narcotraficante Terán.
En esta imagen aparecen Segundina Orellana, ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas del Trópico de Cochabamba, la exvicecanciller boliviana Carmen Almendras, Rodríguez Zapatero, y el expresidente Evo Morales. (Minuto 36:02)
La mujer vestida con camisa azul y sombrero blanco es Segundina Orellana, y es la misma que luego aparece en el vídeo donde se muestra a Zapatero recorriendo un campo de coca. Orellana confirmó en marzo de 2020 a Bolivia Verifica que es ella quien visitó la zona y no la narcotraficante. Orellana fue electa alcaldesa de Villa Tunari, en marzo de 2021.
“¿Elba Terán? No, no. Nada que ver eso. Se han confundido, se han equivocado”, respondió la dirigente boliviana al ser consultada si la mujer del vídeo es Elba Terán.
En 2020, el vídeo fue compartido por dirigentes y partidos políticos de Bolivia y España con afirmaciones falsas. “Zapatero el cocalero, junto a la señora Terán, arrestada por traficar centenares de kilos de cocaína. Zapatero respalda la coca del Chapare”, escribió en Twitter el expresidente boliviano Jorge Fernando Quiroga Ramírez.
El arresto de la narcotraficante
El vídeo circuló en redes sociales en 2020, tras la detención de la narcotraficante Elba Terán, el 17 de enero de ese año. Posteriormente en marzo, un juez de Cochabamba la condenó a 15 años de prisión por “el delito de tráfico de sustancias controladas”, según el medio boliviano El Deber.
Elba Terán es familiar de Margarita Terán, dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido vinculado al expresidente Morales.
En la región andina, la coca tiene otros usos, además del de la producción de cocaína. La Constitución de Bolivia establece que la hoja de coca es un patrimonio cultural por su importancia ritual y medicinal. Su cultivo está regido por las leyes de ese país.