Circulan por redes sociales publicaciones que aseguran que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha “cargado” al ministerio 68.000 euros en desayunos en los dos últimos meses.
La afirmación proviene de un artículo publicado por una web con el siguiente título: “Yolanda Díaz, cazada: carga al ministerio 68.000 euros en desayuno en dos meses”. Algunos usuarios de redes como Facebook y X –antes Twitter– han compartido el mismo enlace con críticas hacia Díaz como “esa señora debe pagar su desayuno con su dinero, no con el dinero de los españoles” o “la vicepresidenta gasta 1.130 euros en su desayuno, se gasta el salario mensual de un español en un día”.
Varios medios de comunicación han hecho referencia a la misma cuantía de 68.000 euros, aunque explican que se debe a un contrato del Ministerio de Trabajo para la cafetería-comedor del ministerio.
Este contrato, que sí recoge productos para el desayuno como barras de pan o bollería variada, no fue adjudicado por 68.000 euros sino por 43.353,19 euros con impuestos.
No hay pruebas de que el ministerio haya cargado 68.000 de euros en desayunos de Yolanda Díaz
Desde Newtral.es hemos consultado al Ministerio de Trabajo por las afirmaciones virales, y niegan que Yolanda Díaz haya cargado 68.000 euros de desayuno a la cuenta del ministerio. Por ello hemos buscado en medios de comunicación de dónde procede tal cuantía.
Por ejemplo, El Economista publicó que el ministerio “se gasta 68.000 euros en churros, porras y bollería industrial para los desayunos de sus empleados”. La Vanguardia, por su parte, dice que esta suma se incluye “en un contrato dividido en dos lotes” para el “suministro de la cafetería situada en el edificio del complejo Nuevos Ministerios del Paseo de la Castellana, 63” (Madrid). Es decir, que se trata de un contrato para suministrar diferentes productos para el desayuno a la cafetería-comedor del ministerio, localizado en esa dirección.
En la Plataforma de Contratación del Sector Público es posible encontrar el expediente. Se trata de una licitación para el suministro de productos a esta cafetería, dividido en dos lotes: por un lado, productos de panadería y bollería; por otro, churros y porras.
La licitación presentaba un presupuesto base de 57.960,82 euros con impuestos, menor a la cifra de 68.000 euros que se ha viralizado. Pero además, el contrato del suministro se ha adjudicado a la empresa Frutícolas Ateca S.L. por un importe final de 43.353,19 euros con impuestos –39.476,08 euros del primer lote, y 3.883,11 euros del segundo–.
Asimismo, algunos medios que han publicado la información sobre el desayuno de Yolanda Díaz han asegurado que ha gastado 68.000 euros en dos meses. Pero se desconoce de dónde procede este periodo de tiempo. En el caso del contrato para el suministro de la cafetería-comedor, los 43.353,19 euros deben ejecutarse en un plazo siete meses –en torno a 6.200 euros al mes, o 200 euros al día–.
La cafetería sirve a usuarios de varios ministerios, según Trabajo
Según explican desde el Ministerio de Trabajo a Newtral.es, la cafetería sirve a trabajadores de distintos ministerios, no solo del de Yolanda Díaz sino también de otros que se sitúan alrededor de su ubicación, como el de Transición Ecológica, por lo que los productos del contrato de desayuno se venderán a todas estas personas.
Para ofrecer el servicio de la cafetería, desde el ministerio ceden el local y contratan al personal empleado, mientras que los suministros los adquieren a distintas empresas, como es el caso de Frutícolas Ateca S.L.
Debido a esto, como comenta este ministerio, los precios son “muy buenos” ya que la empresa de suministros no obtiene dinero de las ventas que tengan, y “el funcionario paga a precio de coste” lo que quiera consumir.
Pan, bollería o churros: algunos de los productos que se incluyen en el suministro
Además de las críticas basadas en que Yolanda Díaz supuestamente ha cargado 68.000 euros en desayuno a su ministerio, algunos mensajes también han apuntado a que los productos que se pretenden adquirir para la cafetería-comedor son poco saludables.
“El Ministerio de Trabajo y Economía Social se gasta 68.000 euros en churros, porras y bollería industrial para los desayunos de sus empleados, muy lejos de la dieta saludable que recomiendan en Sanidad o Consumo”, recoge un portal web.
Revisando el importe estimado que el ministerio de Yolanda Díaz pretende destinar en los productos de desayuno, disponible en el pliego de descripciones técnicas del contrato, el más elevado es el de las chapatinas –pan de chapata pequeño–, 14.000 euros, seguido de las barras de pan o pistolas, 5.278 euros, y las chapatinas integrales, por 4.840 euros. Los siguientes productos son bizcochos de un kilo –4.356 euros–, los cruasanes de mantequilla –4.162,4 euros–, las porras –4.158 euros– y los churros –2.887,50 euros–.
Si se analizan los distintos productos según las unidades aproximadas que se van a adquirir de cada uno de ellos, el suministro más elevado es el de las chapatinas, con un total de 28.000, seguido de las barras de pan (8.120) y las chapatinas integrales (8.000). Los churros y las porras son los siguientes productos más demandados, con un total de 5.250 y 3.780 unidades respectivamente.
Es decir, que los productos que más se van a adquirir, tanto en importe como en número, son distintos tipos de pan, aunque también se ofrecerán dulces y alimentos de bollería.
- Declaraciones del Ministerio de Trabajo a Newtral.es
- Contrato para el suministro de productos de desayuno para la cafetería-comedor del ministerio
- Prescripciones técnicas del contrato
